Dina Boluarte reaparece tras su destitución, pero su discurso es interrumpido por juramentación de José Jerí

La figura de Dina Boluarte volvió a escena poco después de su vacancia: emitió un mensaje grabado para reclamar que se respete su gestión, hacer un balance de su gobierno e incluso llamar a la “unidad”. Sin embargo, la transmisión fue abruptamente cortada para dar paso a la jura de José Jerí como presidente interino.

Mundo10 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
330235-mensaje-nacion-dina-boluarte-se-dirige-tras-su-destitucion-congreso-video

Boluarte, quien fue destituida por el Congreso bajo la causal de “incapacidad moral permanente”, reapareció ante la opinión pública como expresidenta con un discurso cuidadosamente preparado. En él reivindicó sus acciones, mencionó logros de su administración y afirmó que actuó siempre pensando en el bienestar del país. No hizo un mea culpa explícito por la crisis de inseguridad y violencia que motivó su salida, aunque aludió a las dificultades que enfrentó su gobierno.

Pero su intervención oficial no se desarrolló como estaba planeada. Mientras hablaba —con un tono pausado y con ciertas referencias al mandato constitucional que consideraba válido—, la señal fue interrumpida abruptamente. Los medios televisivos dejaron de emitir su mensaje para mostrar la ceremonia de juramentación de José Jerí, quien asumió inmediatamente la presidencia.

La interrupción se produjo a instancias del Congreso, que había decidido avanzar con la sucesión constitucional sin dar espacio a prolongar el último mensaje de Boluarte. El reemplazo en pantalla no fue solo simbólico: marcó el momento en que su mandato fue asumido formalmente por Jerí y disolvió cualquier posibilidad de réplica política desde la antigua presidencia.

DONACIÓN

Jerí juró con solemnidad en el pleno del Congreso, luego de que los legisladores aprobaron la vacancia de Boluarte con una amplia mayoría. Desde el Poder Legislativo hasta las cadenas estatales, la transición se imprimió como un acto institucional rápido, marcado por la urgencia de cerrar el capítulo presidencial y abrir el nuevo tramo de transición.

El episodio dejó una escena de contraste dramático: una presidenta que quiso hablar hasta el final, contra un Congreso dispuesto a ponerle un límite inmediato. Boluarte había acumulado críticas por su manejo de la violencia, del aparato estatal y de múltiples escándalos, lo que erosionó su legitimidad incluso dentro de su base política. Su última aparición quedará marcada no tanto por lo que dijo, sino por cómo fue silenciada en el momento más simbólico de su despedida.

69Perú: Congreso destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”





Te puede interesar
trump-endurece-su-presion-sobre-kiev-en-plena-RCUTPEKBKBFDTFZYR3F4D43764 (1)

La batalla por la paz en Ucrania: alianzas tensas, cálculos cruzados y un Occidente dividido ante la presión de Washington y Moscú

Alejandro Cabrera
Mundo24 de noviembre de 2025

Mientras avanza en Ginebra un plan de paz impulsado por Estados Unidos y negociado indirectamente con Rusia, Europa busca blindar a Ucrania para evitar una imposición que comprometa su seguridad futura. En paralelo, Trump recrudece sus ataques contra Zelenski y reconfigura la narrativa global sobre el conflicto, generando un escenario diplomático inédito que podría redefinir la arquitectura estratégica del siglo XXI.

Lo más visto
ChatGPT Image 19 nov 2025, 17_19_57

Causa Cuadernos de las Coimas: la Cámara Federal de Casación Penal facilitó el aceleramiento del juicio oral

Alejandro Cabrera
Política19 de noviembre de 2025

La Cámara de Casación resolvió que el juicio por la causa Cuadernos pueda realizarse de forma presencial, tres veces por semana y sin interrupciones en la feria judicial, al tiempo que dispuso eximir durante seis meses al Tribunal Oral Federal N.º 7 del sorteo de nuevas causas. El paso fue impulsado para evitar que el proceso, con 87 imputados y más de 650 testigos, se extienda indefinidamente.

ChatGPT Image 19 nov 2025, 19_19_05

Caso LIBRA: Hayden Davis pide desestimar la demanda colectiva en Estados Unidos

Alejandro Cabrera
Estados Unidos19 de noviembre de 2025

El empresario estadounidense presentó ante un tribunal de Nueva York un pedido para archivar la demanda colectiva impulsada por compradores del token LIBRA. Sostiene que la acusación carece de pruebas, que no identifica declaraciones falsas y que pretende vincular proyectos independientes como parte de una supuesta estructura criminal.

ChatGPT Image 24 nov 2025, 18_22_39

El hongo que come plástico y la esperanza del mundo

Alejandro Cabrera
Actualidad24 de noviembre de 2025

Un organismo descubierto hace pocos años reabrió un debate crucial: si la solución a la crisis ambiental global podría nacer de la propia naturaleza. Ciencia, industria, economía circular y dilemas éticos detrás de un hallazgo que ya empieza a transformar políticas públicas y planes empresariales.