Incendios forestales devastan Turquía, Grecia y Chipre: el cambio climático intensifica la tragedia

Los focos dejaron decenas de muertos y miles de evacuados en el Mediterráneo oriental. Expertos advierten que el calentamiento global potencia la frecuencia y magnitud de los incendios.

Mundo28 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000d5c462438b0d151db1df5eca
Incendios forestales.

El Mediterráneo oriental atraviesa una de sus peores crisis ambientales en los últimos años. Turquía, Grecia y Chipre se encuentran bajo fuego por una serie de incendios forestales que ya provocaron decenas de muertes, miles de evacuados y la destrucción de vastas áreas naturales. Según los especialistas, el cambio climático está intensificando la magnitud y letalidad de estos desastres.

Las llamas avanzaron con rapidez debido a las altas temperaturas, que superaron los 40 grados, sumadas a vientos secos que complicaron las tareas de los bomberos. En Turquía, los incendios arrasaron aldeas enteras y dejaron un saldo fatal que todavía se está contabilizando. En Grecia, el fuego llegó hasta zonas residenciales de la periferia de Atenas, obligando a evacuaciones masivas. En Chipre, el panorama no fue distinto: colinas enteras quedaron cubiertas de cenizas y cientos de familias perdieron sus hogares.

Las autoridades desplegaron brigadas de emergencia con miles de bomberos y aviones hidrantes, pero reconocieron que la magnitud de los incendios supera la capacidad de respuesta. La Unión Europea envió apoyo logístico y equipos de refuerzo para colaborar con las operaciones, en un esfuerzo regional por contener las llamas.

El impacto ambiental es devastador: bosques enteros quedaron arrasados, miles de animales murieron calcinados y los suelos tardarán años en recuperarse. Además, los incendios forzaron cortes de energía y afectaron la calidad del aire, generando una crisis sanitaria adicional en varias ciudades.

Científicos remarcaron que estos eventos extremos no son aislados: el cambio climático incrementa la probabilidad de olas de calor más largas y secas, que convierten a los bosques en material combustible. De hecho, en la última década, la región mediterránea se convirtió en un punto crítico por la recurrencia de incendios mortales.

La tragedia en Turquía, Grecia y Chipre refleja el impacto tangible del cambio climático en la vida cotidiana. Con decenas de muertos, miles de evacuados y una naturaleza devastada, el Mediterráneo oriental se enfrenta a un futuro cada vez más marcado por fenómenos extremos que exigen respuestas urgentes a nivel global.

Te puede interesar
68851763bb25aa5b5f009d97

Jerí asume y promete reconciliar Perú con firmeza contra la inseguridad

Alejandra Larrea
Mundo10 de octubre de 2025

José Jerí juró como presidente interino luego de la vacancia de Dina Boluarte. En su primer discurso ante el Congreso convocó al país a dejar atrás la crisis institucional, pidió perdón por los errores del Estado y declaró la guerra a la delincuencia como prioridad.

69

Perú: Congreso destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”

Alejandra Larrea
Mundo10 de octubre de 2025

La madrugada del 10 de octubre, el Congreso peruano aprobó por amplia mayoría la vacancia presidencial de Dina Boluarte, alegando que incurrió en “incapacidad moral permanente”. Con 121 legisladores a favor y sin votos en contra ni abstenciones, se consumó el fin de su gobierno. Acto seguido, el presidente del Congreso, José Jerí, asumió la presidencia interina.

PRDTQLZ5AJB2REN7KKITHWLNKU

Ecuador: Atacan a la caravana presidencial de Noboa

Alejandro Cabrera
Mundo08 de octubre de 2025

El presidente ecuatoriano salió ileso tras un ataque armado contra su caravana en la provincia de Cañar. El episodio, ocurrido en plena ola de movilizaciones contra el alza del diésel y la militarización de las zonas rurales, evidencia la fragilidad política y social que atraviesa Ecuador. Las autoridades denunciaron un intento de magnicidio y ordenaron una respuesta “contundente”, mientras el país se hunde en una espiral de descontento y desconfianza.

Lo más visto
68e68b1b69e7c-screen-and-max-width480px_950_534!

La Justicia Electoral frenó la decisión sobre la reimpresión de boletas en Buenos Aires y crece la incertidumbre a dos semanas de las elecciones

Alejandra Larrea
Política11 de octubre de 2025

La Cámara Nacional Electoral devolvió el expediente a la Junta bonaerense por un error procesal y postergó la definición sobre si deben reimprimirse las boletas tras la renuncia de José Luis Espert. El fallo retrasa la organización electoral en el distrito más importante del país y profundiza las tensiones en La Libertad Avanza.