El día posterior al apagón: un nuevo día caluroso en la Ciudad y una mañana con dificultades para moverse debido a la escasez de luz

Alrededor de las 10 de la mañana, la temperatura ya llegó a los 37.

Actualidad06 de marzo de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
b04fbdb6-b45e-4b69-9ea0-f2c2b5d13e7c_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

En Buenos Aires se encuentra en alerta amarilla debido a las elevadas temperaturas, mientras que otras seis provincias se encuentran en alerta roja.
Los tres ramales del Mitre tuvieron un servicio restringido debido a un corte de energía eléctrica.

Después del doble corte y desorden en el AMBA, un día donde la sensación térmica alcanzó los 44 grados, el calor no cesa y para este jueves se anticipa otra jornada exhaustiva con una temperatura máxima que alcanzará los 35 grados durante la tarde.


En la Ciudad de Buenos Aires, el día comenzó con un cielo levemente nublado, una humedad del 89% y una temperatura de 25 grados, que se incrementará durante el día, alcanzando los 35 grados. A las 6 de la mañana, la temperatura ya excedía los 30o y cuatro horas más tarde alcanzaba los 37°.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) puso en marcha un aviso amarillo para este jueves debido a un calor intenso en la Ciudad, el conurbano de Buenos Aires y en gran parte del centro y norte de la provincia de Buenos Aires.

El viernes continuará el calor, con una máxima de 32° y un cielo predominantemente despejado. El sábado se dará inicio al cambio climático, con tormentas y lluvias moderadas durante la mañana, lo que ocasionará una reducción de la temperatura, alcanzando un máximo de 29° y un mínimo de 18°.

El domingo será el día donde se evidenciará el descenso térmico: las temperaturas descenderán hasta alcanzar los 21° de máxima y 14° de mínima, con un cielo predominantemente nublado y sin lluvia.


Considerando la próxima semana, los primeros días tendrán temperaturas máximas en rangos medios, no excediendo los 25 grados. El miércoles podría despertar con ciertos cambios climáticos, con posibles lluvias durante la madrugada.

Lo que quedó del apagón doble

Por otro lado, este jueves comenzó con dificultades para viajar para los usuarios del tren Mitre, quienes, debido a la carencia de electricidad en la estación Retiro, realizaban un trayecto limitado. Minutos tras las 8, el servicio volvió a funcionar hacia y desde esa estación principal, aunque con retrasos y cancelaciones.

El miércoles, durante gran parte del día, la calle se volvió un caos absoluto. Los semáforos no operaron, los trenes de alta velocidad quedaron inoperantes, y cientos de establecimientos comerciales quedaron en tinieblas.

Este jueves en la mañana, se observaban semáforos todavía en funcionamiento en el área de Constitución. En la intersección entre Lima y Brasil, por ejemplo, se encontraban dos oficiales de tránsito tratando de ordenar el tránsito de los vehículos.

De acuerdo con los datos oficiales, hasta el mediodía existían 31 semáforos sin operación. Tenemos doce en la región sur, 10 en la norte y otros nueve en el centro. Se refieren al 0.79% de los cruces con semáforos, lo cual, de acuerdo con las fuentes consultadas por Clarín, se encuentra dentro del margen normal.

Seis provincias se encuentran en alerta roja debido al calor.

Este jueves, todas las provincias de Misiones y Corrientes, así como gran parte del Chaco, el norte de Santa Fe, y el este de Formosa y Santiago del Estero, mostraban una jornada con alerta roja debido a un calor extremo.

Por otro lado, el SMN también alertó sobre las elevadas temperaturas para una pequeña zona del norte de Buenos Aires; el centro y sur de Santa Fe; el oeste de Chaco y Formosa; y el este de Salta.

Frente a este fenómeno, la entidad proporcionó una serie de sugerencias para mantener a salvo a la población: ingerir abundantemente agua durante todo el día y ingerir alimentos frescos como frutas y vegetales; vestir ropa suelta, de materiales suaves y colores claros; resguardarse del sol; cuidar a los bebés, niños y adultos; disminuir la actividad física; y mantenerse en lugares ventilados o climatizados.

Te puede interesar
file_00000000fd6c62309f7575cc21090ffa

Falleció Robert Redford: el adiós a una leyenda del cine

Alejandra Larrea
Actualidad16 de septiembre de 2025

Robert Redford murió a los 89 años en su hogar de Sundance, Utah. Fue actor, director, activista, fundador del Festival de Sundance e ícono del cine independiente. Su carrera se extendió más allá de la pantalla, dejando una huella imborrable en la cultura cinematográfica y el compromiso social.

file_00000000bca0622f92428b9d440b80be

La estación Uruguay de la Línea B cerrará por tres meses para renovaciones integrales

Alejandra Larrea
Actualidad15 de septiembre de 2025

A partir del lunes 15 de septiembre la estación Uruguay del subte porteño dejará de funcionar por aproximadamente tres meses debido a un plan de obras que aspira a modernizar diversos aspectos de la infraestructura, accesibilidad y patrimonio de la estación. El cierre se enmarca en un programa más amplio del Gobierno de la Ciudad para poner en valor varias estaciones del Subte.

Lo más visto