
Para el FMI es "razonable" el pedido de la Argentina de un desembolso inicial del 40% del crédito
Kristalina Georgieva avaló la solicitud de un primer envío por encima de los estándares del organismo por el ajuste ya hecho por el Gobierno.
En enero y febrero, subieron un total del 6.6%. Barrio por barrio, así quedaron los precios. Mira el mapa.
Economía21 de marzo de 2025El mercado de alquileres en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) ha experimentado incrementos significativos en los últimos meses, afectando a quienes buscan rentar una vivienda. A continuación, se detallan los precios promedio actuales para departamentos de dos ambientes y se destacan los barrios más accesibles para alquilar.​
Precios promedio de alquiler en CABA
Monoambientes (40 m²): $489.115 mensuales.​
Dos ambientes (50 m²): $586.791 mensuales.​
Tres ambientes (70 m²): $788.847 mensuales.
Barrios más caros para alquilar un departamento de 2 ambientes
Puerto Madero: $994.694 mensuales.​
Palermo: $654.940 mensuales.​
Núñez: $650.901 mensuales.
Barrios más económicos para alquilar un departamento de 2 ambientes
Villa Lugano: $425.064 mensuales.​
Floresta: $501.711 mensuales.​
Mataderos: $508.150 mensuales.​
Vélez Sarsfield: $517.448 mensuales.​
Constitución: $518.394 mensuales.​
Monte Castro: $521.554 mensuales.​
La Boca: $526.970 mensuales.
Estos datos reflejan la variabilidad de precios en distintos barrios de CABA, ofreciendo opciones para quienes buscan alquilar un departamento de dos ambientes según sus posibilidades económicas.​
Kristalina Georgieva avaló la solicitud de un primer envío por encima de los estándares del organismo por el ajuste ya hecho por el Gobierno.
Tras varios días de inestabilidad financiera, el ministro de Economía afirmó que "preveían" este posible problema y opinó que la situación se estabilizará una vez que se alcance un acuerdo con el FMI.
Este financiamiento tiene como objetivo fortalecer las reservas del Banco Central, estabilizar el peso argentino y combatir la inflación y la pobreza.
Llevaba siete meses seguidos sacando más divisas de las que vendía. Hasta ahora en marzo, ha logrado ventas netas de US$ 737 millones.
Alrededor de 12.000 millones de un total de 20.000 se destinarían a refinanciar pagos de capital hasta 2029, mientras que el resto se usaría para aumentar las reservas del Banco Central. Los debates sobre el margen para intervenir en el mercado cambiario continúan. ¿Cómo sería el nuevo dólar blend?
Analizamos las medidas tomadas por Javier Milei y su gobierno y la contrastamos con los últimos datos del INDEC.
Un mundo en retroceso democrático.
Los accidentes sucedieron en Villa Riachuelo, San Cristóbal y Devoto. Además, en Merlo, un coche se quedó debajo de un autobús.
Las inversiones de China en EE.UU. llegaron a 6.900 millones de dólares en 2023, según los datos más recientes. Las nuevas tarifas de Trump están aumentando las tensiones entre las dos principales economías del mundo.
Lo muestra el último estudio de la consultora Isasi-Burdman. Midió intención de voto "a favor" y "en contra" de Milei, y por espacio.
La víctima tiene 35 años y no presentaba signos de violencia. Fue encontrado en una zona de baile. Se espera la autopsia para confirmar la causa de su fallecimiento.