🌐 China responde con dureza a EE.UU. por el swap de reservas con Argentina

La embajada china en Buenos Aires rechazó las declaraciones del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien sugirió que Argentina debería cancelar el acuerdo de swap con China. Beijing acusó a Washington de interferir en su cooperación con países en desarrollo y defendió su relación con Argentina como beneficiosa y sin condicionamientos políticos.

Mundo15 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
embajada-china

🇨🇳 China defiende su cooperación con Argentina
La embajada de China en Argentina manifestó su "profundo descontento y categórico rechazo" a las "maliciosas difamaciones y calumnias" realizadas por Bessent durante su visita al país. El funcionario estadounidense había sugerido que el Banco Central argentino debería cancelar el swap de monedas con China si logra acumular reservas.​Milei y el acuerdo comercial.

En respuesta, la embajada señaló que "algunas personas con motivos encubiertos están intentando sembrar discordias en las relaciones sino-argentinas y sino-africanas", y recordó que China acompaña a los países en desarrollo en su camino hacia el desarrollo "sin imponer ningún condicionamiento político".​

 
🇺🇸 Críticas de EE.UU. al acuerdo con China
Durante su visita a Buenos Aires, Bessent expresó que espera que Argentina pueda cancelar el swap con China mediante el fortalecimiento de sus reservas, y criticó los acuerdos de Beijing en América Latina, calificándolos de "rapaces". Estas declaraciones generaron una fuerte reacción por parte de China, que acusó a Estados Unidos de intentar sabotear la asistencia que presta a las naciones en vías de desarrollo.​

 
🌍 Tensiones geopolíticas en aumento
Este intercambio de declaraciones refleja las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China en América Latina, donde ambos países buscan ampliar su influencia económica y política. Argentina, en medio de una transición económica y negociaciones con organismos internacionales, se encuentra en una posición delicada, intentando equilibrar sus relaciones con ambas potencias.​

Te puede interesar
Lo más visto
file_00000000eac461fb95af2381afa8b810

Maduro denuncia campaña de “psicoterror” de Estados Unidos

Alejandra Larrea
Mundo17 de septiembre de 2025

El presidente venezolano acusó a Washington de lanzar una ofensiva de intimidación con maniobras militares y mensajes amenazantes. Desde la Casa Blanca aseguran que se trata de operaciones contra el narcotráfico, mientras crece la tensión en el Caribe.