Reino Unido y EE.UU. avanzan hacia un acuerdo comercial para reducir aranceles al acero y automóviles

Londres y Washington están cerca de firmar un pacto que aliviaría las tarifas del 25% impuestas por la administración Trump, beneficiando a sectores clave de la economía británica.

Economía07 de mayo de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
acero.jpg_375501765
Acero

El Reino Unido y Estados Unidos están en las etapas finales de negociaciones para un acuerdo comercial que reduciría significativamente los aranceles impuestos a las exportaciones británicas de acero y automóviles.

Este pacto surge como respuesta a las tarifas del 25% implementadas por el presidente Donald Trump el pasado 2 de abril. Se espera que el acuerdo incluya cuotas arancelarias más bajas para estos productos, proporcionando un alivio sustancial a las industrias afectadas.

A cambio, el Reino Unido ofrecería concesiones en áreas como el impuesto a los servicios digitales que grava a las grandes tecnológicas estadounidenses, así como reducciones en los aranceles sobre las exportaciones de automóviles y productos agrícolas de EE.UU.

Sin embargo, persisten desacuerdos en sectores sensibles como el farmacéutico y la política alimentaria, donde Londres mantiene su rechazo a ciertas normas de producción estadounidenses, como el uso de carne tratada con hormonas o pollo lavado con cloro.

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha priorizado estas negociaciones para proteger a la industria nacional del impacto de los aranceles. Aunque hay optimismo sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo, aún es temprano para confirmar si se logrará esta semana.

El gobierno británico dejó en claro que no firmará un acuerdo que no sea beneficioso para el país, a pesar del interés de la administración estadounidense en anunciar avances rápidamente.

Estas conversaciones se dan en paralelo al anuncio de un importante acuerdo comercial entre el Reino Unido y la India, que busca profundizar los lazos económicos tras el Brexit y compensar el impacto de los aranceles de Estados Unidos.

Además del acero y la automoción, el Reino Unido también observa con atención posibles nuevos aranceles al sector farmacéutico y a la industria cinematográfica, ambos de gran relevancia para su economía.

La firme postura de Londres busca encontrar un equilibrio que alivie la presión sobre las empresas y los consumidores, mientras se evita ceder en cuestiones estratégicas.

Te puede interesar
ChatGPT Image 14 may 2025, 08_49_33

Milei lanza la segunda etapa de su plan económico: “emisión cero” y revolución monetaria

Alejandro Cabrera
Economía14 de mayo de 2025

Javier Milei anunció el inicio de un nuevo régimen monetario en Argentina basado en la “emisión cero”. Tras declarar como cumplida la etapa del “déficit cero”, el presidente aseguró que el país ingresará ahora en una fase en la que se eliminará la emisión de dinero incluso para comprar divisas. La medida fue presentada como una “revolución monetaria de la libertad” y marca el inicio de una etapa de política económica ultracontractiva.

ChatGPT Image 13 may 2025, 18_06_48

Bajan aranceles en Argentina: el gobierno elimina impuestos de importación para 89 productos clave

Alejandro Cabrera
Economía13 de mayo de 2025

El Ministerio de Economía anunció una amplia baja de aranceles para productos importados de consumo y producción, con el objetivo de combatir la inflación, mejorar la competitividad industrial y fomentar el abastecimiento interno. En total, se eliminaron o redujeron tributos sobre 89 productos que van desde electrodomésticos hasta neumáticos, pasando por alimentos, cosméticos y partes electrónicas.

Lo más visto
licensed-image (3)

León XIV: del silencio de los claustros a la voz universal de Roma

Alejandro Cabrera
Mundo09 de mayo de 2025

Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo Papa el 8 de mayo de 2025, bajo el nombre de León XIV. El primer estadounidense en ocupar el trono de Pedro. Un hombre marcado por el rigor intelectual, la sencillez pastoral y la experiencia profunda en el sur global. Su historia, poco conocida por fuera de los círculos eclesiásticos, es la de un hombre que se formó en el corazón del imperio, pero decidió vivir entre los márgenes.

ChatGPT Image 12 may 2025, 07_35_39

Oficialismos en alza: las elecciones en Salta, Jujuy, San Luis y Chaco consolidan el poder local

Alejandro Cabrera
Política12 de mayo de 2025

Los comicios legislativos del domingo marcaron una jornada de reafirmación para los oficialismos provinciales, que se impusieron en tres de las cuatro provincias que renovaron parte de sus cámaras. La excepción fue en las capitales de Salta y Jujuy, donde La Libertad Avanza cosechó triunfos claves, aunque sin alterar la hegemonía en las legislaturas provinciales.

ChatGPT Image 13 may 2025, 14_49_36

La reforma judicial que desató una tormenta en Comodoro Py

Alejandro Cabrera
Política13 de mayo de 2025

El cambio al sistema acusatorio generó internas feroces, desplazamientos y denuncias cruzadas entre jueces, fiscales y funcionarios. La pulseada por el control de la justicia federal reaviva tensiones históricas en uno de los centros neurálgicos del poder judicial argentino.

ChatGPT Image 13 may 2025, 17_07_57

Murió José Mujica: del fusil a la chacra, el último ícono austero de la izquierda latinoamericana

Alejandro Cabrera
13 de mayo de 2025

Falleció José “Pepe” Mujica a los 89 años. Fue guerrillero tupamaro, preso político durante más de una década, presidente de Uruguay y referente internacional por su estilo de vida austero y su discurso cargado de ética y sentido común. Su muerte cierra un capítulo único en la política regional, y deja un vacío simbólico en una era de líderes cada vez más alejados de la sencillez.