Medidas para destrabar los “dólares del colchón”, otra vez en suspenso

El esperado paquete de medidas para incentivar el uso de los llamados “dólares del colchón” quedó finalmente postergado por el Gobierno, generando más incertidumbre que certezas. Diseñadas para canalizar hacia el consumo y la inversión parte de los más de 200.000 millones de dólares que los argentinos guardan en efectivo, las normas debían publicarse esta semana pero se aplazaron para “afinamientos técnicos y coordinación institucional”, según voceros oficiales.

Economía15 de mayo de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
ChatGPT Image 15 may 2025, 15_55_15
Los dólares siguen abajo del colchón

Qué prometía el anuncio

El proyecto original incluía:

Pagos directos en dólares para cualquier bien o servicio, sin necesidad de pasar por el mercado oficial de cambios.
Declaración jurada simple para que el ahorrista explique el origen de sus billetes, sin trámites engorrosos ni listas negras.
Exención parcial en Ganancias para operaciones de consumo en moneda extranjera, de modo de no penalizar al que gasta sus propios dólares.
El objetivo declarado era reactivar el consumo, aliviar la presión sobre el peso y formalizar alrededor de u$s10.000 millones mensuales que duermen fuera del circuito financiero.

 
Razones de la demora

Según el ministro de Economía, Luis Caputo, la postergación responde a la necesidad de:

Ajustar el marco legal para que no choque con las leyes de lavado de activos y la normativa cambiaria vigente.
Afianzar controles mínimos en la Unidad de Información Financiera (UIF) y el Banco Central para evitar abusos.
Sincronizar el anuncio con medidas complementarias en el Congreso y garantizar consenso político.
Un fuerte riff entre equipos técnicos y la presión de organismos internacionales —que exigen normas contra lavado— habrían impuesto retrasos de último minuto.

 
Reacciones del mercado y la oposición

Los primeros comentarios de economistas y empresarios fueron de incredulidad. Para María Fernández, analista de un fondo local, “sin detalles claros de montos máximos y sanciones, esto puede terminar siendo un anuncio de impacto mediático sin efecto real”.

Desde la oposición, acusaron al oficialismo de “jugar con falsas expectativas”. Un dirigente de la UCR señaló: “Si el Gobierno no puede explicar con precisión cómo funcionará, mejor que no lo anuncie”.

 
¿Una política de fondo o un guiño electoral?
El contexto sugiere un trasfondo político: la reprogramación del anuncio coincide con el lanzamiento de la campaña porteña de Manuel Adorni, vocero presidencial y referente de La Libertad Avanza. Varios analistas advierten que el Gobierno busca mostrar iniciativa antes de las elecciones, aunque sin arriesgarse a un fracaso técnico.

 
¿Cuándo veremos el decreto?

Fuentes oficiales aseguran que el texto estará listo antes de fin de mes, incorporando:

Topes claros a la declaración jurada (por ejemplo, hasta u$s50.000 por persona al año).
Mecanismos de trazabilidad mínimos, guardando el equilibrio entre formalización y agilidad.
Ajustes tributarios para que el uso de esos dólares no dispare la carga impositiva.
El éxito de la medida dependerá tanto de su diseño como de la confianza que inspire: sin reglas claras, los ahorristas podrían seguir optando por el cepo informal en lugar de arriesgar sus billetes.

Te puede interesar
ChatGPT Image 16 may 2025, 10_07_16

Aduana afloja el control: qué cambia con la eliminación del canal rojo para importaciones clave

Alejandro Cabrera
Economía16 de mayo de 2025

El Gobierno flexibilizó uno de los filtros más estrictos del sistema aduanero. Textiles, calzado y productos con medidas antidumping ahora ingresarán al país sin revisión obligatoria. La medida busca agilizar y abaratar, pero genera tensión con la industria local. Menos controles, menos costos y más velocidad. Pero también más riesgos. La decisión de excluir a ciertos productos del canal rojo de Aduana reaviva un viejo dilema: ¿apertura o protección?

ChatGPT Image 15 may 2025, 09_18_15

¿Se derrumba la pobreza o solo juega la estadística? Menor inflación podría llevar la pobreza a su mínimo desde 2022, pero el alivio es de papel

Alejandro Cabrera
Economía15 de mayo de 2025

Con la desaceleración inflacionaria que registra la Argentina, varios analistas proyectan que la tasa de pobreza bajará en el primer semestre, acercándose al 36% desde el pico del 40% a fines de 2023. ¿Significa esto que las familias comenzaron a mejorar sus ingresos reales o es apenas el reflejo de cómo se calcula un indicador con precios en baja?

ChatGPT Image 14 may 2025, 08_49_33

Milei lanza la segunda etapa de su plan económico: “emisión cero” y revolución monetaria

Alejandro Cabrera
Economía14 de mayo de 2025

Javier Milei anunció el inicio de un nuevo régimen monetario en Argentina basado en la “emisión cero”. Tras declarar como cumplida la etapa del “déficit cero”, el presidente aseguró que el país ingresará ahora en una fase en la que se eliminará la emisión de dinero incluso para comprar divisas. La medida fue presentada como una “revolución monetaria de la libertad” y marca el inicio de una etapa de política económica ultracontractiva.

ChatGPT Image 13 may 2025, 18_06_48

Bajan aranceles en Argentina: el gobierno elimina impuestos de importación para 89 productos clave

Alejandro Cabrera
Economía13 de mayo de 2025

El Ministerio de Economía anunció una amplia baja de aranceles para productos importados de consumo y producción, con el objetivo de combatir la inflación, mejorar la competitividad industrial y fomentar el abastecimiento interno. En total, se eliminaron o redujeron tributos sobre 89 productos que van desde electrodomésticos hasta neumáticos, pasando por alimentos, cosméticos y partes electrónicas.

Lo más visto
ChatGPT Image 15 may 2025, 08_37_12

Milei arremete contra el PRO: “Fracasados amarillos que pelean por el cuarto lugar”

Alejandro Cabrera
Política15 de mayo de 2025

Durante un acto en la Ciudad de Buenos Aires, el presidente Javier Milei lanzó un duro mensaje contra el PRO, acusando al partido fundado por Mauricio Macri de haber caído en la irrelevancia política. En un tono combativo, calificó a sus antiguos aliados como “fracasados amarillos” que, según sus palabras, ya no compiten por liderar nada, sino por evitar el fondo de la tabla electoral.

ChatGPT Image 15 may 2025, 09_00_16

Final abierto en CABA: Santoro, Adorni y Lospennato pelean voto a voto por el segundo puesto

Alejandro Cabrera
Política15 de mayo de 2025

Las últimas encuestas antes de la veda electoral muestran un escenario muy parejo en la puja por liderar las legislativas porteñas. Leandro Santoro mantiene una ligera ventaja, pero Manuel Adorni y Silvia Lospennato se disputan voto a voto el segundo escalón, con diferencias que oscilan dentro del margen de error. Este triple mano a mano marcará no solo el resultado en la Ciudad, sino también la definición del liderazgo de la centro derecha y la oposición a Milei.

ChatGPT Image 15 may 2025, 09_18_15

¿Se derrumba la pobreza o solo juega la estadística? Menor inflación podría llevar la pobreza a su mínimo desde 2022, pero el alivio es de papel

Alejandro Cabrera
Economía15 de mayo de 2025

Con la desaceleración inflacionaria que registra la Argentina, varios analistas proyectan que la tasa de pobreza bajará en el primer semestre, acercándose al 36% desde el pico del 40% a fines de 2023. ¿Significa esto que las familias comenzaron a mejorar sus ingresos reales o es apenas el reflejo de cómo se calcula un indicador con precios en baja?

15 may 2025, 16_01_54

La Corte Suprema define el futuro de Cristina Kirchner en la causa Vialidad

Alejandro Cabrera
Política15 de mayo de 2025

Con la causa Vialidad ya en su etapa final, la Corte Suprema se enfrenta a una decisión crucial que podría sellar el destino judicial y político de Cristina Fernández de Kirchner. Tras la confirmación de la condena a seis años de prisión por administración fraudulenta en la obra pública de Santa Cruz, ahora los jueces deben decidir si cierran el expediente, lo devuelven o abren una instancia para revisar la pena y considerar una eventual asociación ilícita.