Milei busca acercarse al Papa León XIV: lo invitó a la Argentina y pidió visitarlo en Roma

Así lo contó el canciller Gerardo Werthein, quien con la ministra Pettovello representó al Presidente en el inicio del pontificado de Robert Prevost, el último sábado.

Política19 de mayo de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
SAQowUkwL_1256x620__1
El canciller Gerardo Werthein con el Papa León XIV.

Javier Milei quiere establecer una relación con el Papa León XIV. Para la ceremonia de su inauguración como nuevo Pontífice, envió al canciller Gerardo Werthein y a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.  Werthein dijo este lunes que invitó al sucesor del argentino Francisco a visitar Argentina. También mencionó que había informado al Vaticano sobre su deseo de que ambos se reunieran en Roma.

La semana pasada, Werthein le informó a Robert Prevost que Milei quería visitarlo durante su viaje a Israel en junio, aunque aún no hay una fecha confirmada.  Las personas pueden empezar a solicitar audiencias con el nuevo Papa ahora que ha comenzado su pontificado.

"Muchas gracias, Papa León XIV, por darme una bienvenida tan cálida." "Fue un honor participar en este encuentro y hablar sobre los desafíos que enfrentamos hoy, las posibles formas de lograr la paz, el entendimiento y mejorar la relación entre Argentina y el Vaticano.", escribió Werthein en su cuenta de X.

Este lunes por la mañana, el canciller tuvo una entrevista con el periodista Eduardo Feimann. En la entrevista, dijo que fue “un honor” que León XIV lo recibió el primer día de su Papado. Esto es cierto, porque en ese día, desfilaron frente al nuevo Papa los jefes de Estado, incluyendo reyes y jefes de Gobierno.

En el Vaticano contaban este lunes que la distinción se debió posiblemente a que el antecesor de Prevost fue el argentino Jorge Bergoglio. El par de Werthein es Pietro Parolin.

A Werthein, Leon XIV también le concedió una audiencia bilateral y luego se sumó Pettovello. Como contó el ministro lo invitaron a la Argentina, “sin más detalles que esto”. Y conversaron también, según dijo Werthein, de trabajar en profundizar las relaciones entre la Argentina y el Vaticano. Hablaron de los programas sociales que lleva a cargo la Argentina, tema que estuvo a cargo dela ministra de Capital Humano. El canciller aprovechó el encuentro para obsequiarle al Sumo Pontífice un ejemplar del Martín Fierro.

Werthein y Pettovello fueron parte de la comitiva que acompañó a Milei a Roma el pasado 26 de abril para participar de los funerales del argentino Jorge Bergoglio. Pettovello había visitado a Francisco en 2024.
Sobre la conversación con León XIV, el canciller también dijo que hablaron de otros temas que “no” podía hacer público, pero consideró que fue una relación “muy cálida” y “muy cercana”. Consideró a Prevost como alguien que transmite “paz” y “tranquilidad” y que está preocupado por el mundo. Werthein le dijo que la Argentina quería “colaborar” con los procesos de paz.

Ahora, aunque había informado que iba asistir a la inauguración del pontificado de Prevost el último sábado 17, Milei consideró más conveniente acompañar a su hermana Karina Milei, la armadora de LLA en las elecciones de este domingo en CABA. Justamente Libertad Avanza, con Manuel Adorni como primer candidato a legislador porteño, se impuso sobre el peronista Leandro Santoro y pulverizó el “reinado” del PRO, que llevaba de candidata a la macrista Silvia Lospennato.
 
Antes de ser Presidente, Milei tuvo hasta insultos para con Francisco, al quien llegó a considerar “el maligno”, y lo acusó de ser amigo de “dictadores”. Tras asumir el poder, y ser recibido por el fallecido Papa en Roma, la relación fue cambiando, hubo un pedido de perdón y según el Presidente, Bergoglio lo perdonó.

Estos son los primeros acercamientos a Prevost, un Papa crítico de ciertas políticas de Donald Trump, que comparte su aliado Milei. Sin embargo, Prevost también recibió en audiencia privada el sábado al vice del republicano, JD Vance, con quien tuvo varios duelos por X siendo cardenal, precisamente por la política inmigratoria y social del republicano.
Prevost, que también tiene nacionalidad peruana, vino a la Argentina en 2013 y tiene muy buena relación con los referentes de la Iglesia Católica Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto