
El índice Merval mostró señales de repunte tras varias jornadas de retroceso. Mientras tanto, el dólar se mantuvo bajo control gracias a la intervención oficial y a nuevas medidas de absorción de liquidez.
El Presidente sostuvo que será "un blanqueo sin pago de impuestos" y admitió que se demoró su anuncio porque no está terminado. Al ser consultado sobre la posibilidad de un origen ilícito, remarcó: "No me importa en lo más mínimo de dónde sacaron el dinero ".
Economía19 de mayo de 2025Tras el triunfo de La Libertad Avanza en las legislativas de la Ciudad, el presidente Javier Milei habló de la medida que prepara que impulsar el uso de dólares no declarados para consumo, que iba a ser anunciada la semana pasada pero finalmente se postergó porque no estaba lista. El mandatario admitió que no se va a preguntar de dónde salió el dinero. "No me importa en lo más mínimo de dónde los sacaron", afirmó y calificó la medida como un "blanqueo sin pago de impuestos".
Al ser consultado sobre el conflicto que generará con los reportes de operaciones sospechosas que hoy realizan los bancos, una medida que busca evitar el blanqueo de dinero proveniente de actividades ilícitas como el narcotráfico o la trata de personas, Milei calificó de "horror" la aplicación de este tipo de controles. "Usted va a poder usar los dólares sin dejar los dedos marcados. Nadie tiene por qué saber de dónde los sacó. Si hubo un robo, se debe combatir el robo. Pero no generar un distorsión económica para combatir un delito".
El mandatario admitió que si bien la medida hubiera sido "un golazo" a nivel electoral, no la pudo lanzar la semana pasada porque no estaba lista y tampoco precisó cuándo podrá hacerlo. "Tenemos que chequear todas las instancias y estar seguro que esto va a funcionar", apuntó.
El discurso del Gobierno sobre la medida "que iba a sorprender a muchos" cambio con el correr de los días desde que el ministro de Economía, Luis Caputo, lo adelantó durante su exposición en Expo EFI dos semanas atrás, el 28 de abril.
"Todavía quedaban cuestiones legales por definir", admitió sin embargo Milei luego de que el Gobierno postergara el anuncio previsto para el jueves pasado con la justificación de que no quería que se use políticamente. La letra chica, en definitiva, no estaba.
Así, el discurso paso de una medida en la que trabajan la ARCA y el BCRA bajo la órbita del Ministerio de Economía y que no sería igual al blanqueo de capitales lo que daba a entender que no era necesario pasarlo por el Congreso.
Pero en la segunda entrevista que dio el jueves pasado Adorni, el discurso dio un giro inesperado. "El anuncio es súper importante. Te diría que va a ser de los más importantes desde que asumimos. El presidente la define como la dolarización endógena, además va a incluir el envío al Congreso de modificaciones a la Ley Penal Tributaria, la Ley de Procedimiento Tributario o la Ley Penal Cambiaria", comentó.
El índice Merval mostró señales de repunte tras varias jornadas de retroceso. Mientras tanto, el dólar se mantuvo bajo control gracias a la intervención oficial y a nuevas medidas de absorción de liquidez.
A pesar de las promociones y facilidades de pago, el gasto promedio real se desplomó significativamente, mientras las ventas minoristas solo registraron una leve caída.
La empresa tecnológica vio caer sus acciones un 12% en la bolsa de Nueva York luego de presentar resultados que no cumplieron con las expectativas del mercado. Inquietud entre inversores y señales de alerta en el sector.
En CABA, existen condiciones especiales que permiten que tanto el trámite como el costo de la Verificación Técnica Vehicular no apliquen a ciertos vehículos y grupos sociales. Estas exenciones alivian a propietarios según antigüedad del auto, ingresos y discapacidad.
La Asociación Bancaria pactó un aumento salarial que eleva el básico inicial a cerca de $2 millones mensuales. El convenio busca compensar la inflación y contempla cláusulas de revisión para los próximos meses
Quedaron unos $5,7 billones sin absorber por el mercado, lo que llevó al Ministerio de Economía a anunciar otra colocación de deuda para el próximo lunes.
La postulación de Florencio Randazzo provoca una fuerte resistencia interna: intendentes radicales se niegan a militar la boleta dirigida por un peronista, lo que amenaza con dejar afuera el sello de la UCR del frente electoral. La tensión podría extenderse si el GEN decide esperar fuera.
Horacio Grasso, ex policía con antecedentes criminales, fue trasladado a prisión luego de que en su casa de Córdoba se encontrara el cadáver de una joven desaparecida. El hallazgo destapó un pasado oscuro y una trama que vuelve a interpelar al sistema judicial y penitenciario.
Una banda integrada por cuatro adolescentes y un adulto fue capturada luego de asaltar una vivienda. El operativo incluyó una persecución a toda velocidad, un choque y la intervención del sistema de cámaras de seguridad del distrito.
Un jefe policial de Taco Pozo, en evidente estado de ebriedad, golpeó a un voluntario, detuvo a una médica y amenazó a un equipo de profesionales que asistía a niños en comunidades rurales.
Un agente de la Policía de la Ciudad fue abordado por dos motochorros mientras circulaba por José C. Paz. Durante el forcejeo, se desató un tiroteo: un delincuente murió y otro resultó herido.