Mercados globales en alerta tras la escalada militar entre Israel e Irán

La ofensiva lanzada por Israel contra instalaciones nucleares y militares iraníes desató una fuerte reacción en los mercados internacionales. Las principales bolsas cayeron, los precios del petróleo se dispararon, y activos “refugio” como el oro, el dólar y los bonos soberanos se fortalecieron

Economía13 de junio de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
ChatGPT Image 13 jun 2025, 14_25_54

¿Qué provocó el shock en los mercados?
El detonante fue el bombardeo israelí del 13 de junio sobre la planta nuclear de Natanz y numerosos objetivos militares en Irán. Este ataque, parte de la operación “León Naciente”, encendió las alarmas sobre una escalada conflictiva en una región clave para los suministros energéticos globales.

 
👍 Petróleo y energía: el gran golpe
El precio del barril Brent subió hasta un 14 % en su punto máximo, situándose cerca de los 75 dólares, lo que representa el mayor aumento registrado desde 2022. La razón: el temor a interrupciones en el Estrecho de Ormuz, una ruta vital por donde circula una quinta parte del crudo mundial.

 
📉 Caída de acciones y nervios en las bolsas
Wall Street, Europa y Asia reaccionaron con caídas en los principales índices. El S&P 500 cedió cerca del 1 %, mientras que en Europa los descensos superaron el 1 % en países como España. Las aerolíneas, particularmente expuestas al tráfico regional, registraron pérdidas aún mayores. Incluso los mercados emergentes se contagiaron de la aversión al riesgo.

 
🛡️ Refugio en el oro y el dólar
En paralelo, inversores huyeron hacia activos seguros: el oro trepó alrededor de un 1 %, el dólar ganó terreno, y los bonos del Tesoro estadounidense subieron levemente. Este traslado de capital refleja la búsqueda de estabilidad en medio de la incertidumbre.

 
💸 Consecuencias globales inmediatas
Aumento de la inflación importada: el encarecimiento del petróleo se refleja rápidamente en los combustibles y los costos de transporte.
Bancos centrales en alerta: la incertidumbre complica la política monetaria, justo en un momento en que se evaluaban recortes de tasas.
Sector empresarial en tensión: las aerolíneas y compañías vinculadas al comercio exterior enfrentan volatibilidad y costos imprevistos.
Riesgos financieros: se teme que los mercados estén infravalorando el impacto si el conflicto se prolonga o se expande.
 
🇦🇷 Impacto local
En Argentina, además, la tensión global opacó la buena noticia de la inflación baja. El índice líder tuvo una jornada negativa: el Merval cayó 0,7 %, mientras los bonos soberanos en dólares bajaron 0,5 %. Eso demuestra que incluso en mercados internos internos, la ola de nervios llega rápido y sin filtros.

Te puede interesar
impuestos-cordoba-2-2123149

La mochila tributaria argentina: la radiografía que muestra cuántos tributos puede afrontar un ciudadano hoy

Alejandra Larrea
Economía29 de octubre de 2025

Un relevamiento del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) revela la complejidad del mapa impositivo en 2025: según el perfil de consumo y comportamiento, una persona puede estar alcanzada por entre 21 y 49 tributos distintos en un año. El estudio identifica 155 figuras impositivas vigentes y subraya que diez gravámenes concentran la mayor parte de la recaudación.

comision-libra-29102025-2127851

Avanza la investigación por el caso LIBRA: la comisión detectó transferencias millonarias entre Terrones Godoy, Novelli y Kip Protocol

Alejandra Larrea
Economía29 de octubre de 2025

La comisión investigadora que sigue la pista de la criptoestafa del token $LIBRA confirmó movimientos financieros entre los empresarios Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli, y una red vinculada a Kip Protocol. Las transferencias en USDT habrían coincidido con las fechas clave del fraude que estalló en febrero de 2025.

bolsa-de-comercio-toto-caputo-2123460

Caputo ratifica el esquema de bandas y descarta cambios pese a la suba del dólar

Alejandra Larrea
Economía22 de octubre de 2025

El ministro de Economía confirmó que no habrá modificaciones en el régimen cambiario, incluso tras la reciente presión sobre el tipo de cambio y a días de las elecciones legislativas. El Gobierno mantiene el compromiso con la estabilidad nominal y sostiene que el mercado “opera dentro de los parámetros previstos”.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.