Los hutíes amenazan con atacar barcos estadounidenses en el Mar Rojo si EE.UU. ataca a Irán

El grupo yemení advierte que retomará ataques contra buques y buques de guerra estadounidenses en el Mar Rojo si Washington se involucra en una ofensiva contra Irán, ampliando así las tensiones en la región.

Mundo21 de junio de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
ChatGPT Image 21 jun 2025, 19_04_02

Los rebeldes hutíes de Yemen han advertido que apuntarán a barcos estadounidenses en el Mar Rojo si Estados Unidos participa en un ataque contra Irán junto a Israel. La amenaza marca un fuerte giro respecto a la tregua previa entre Washington y los hutíes, y eleva el riesgo de conflicto marítimo en una de las rutas comerciales más estratégicas.

Ruptura del alto el fuego

A principios de mayo, EE.UU. y los hutíes acordaron un alto el fuego, mediante el cual el grupo se comprometió a no atacar embarcaciones estadounidenses en el Mar Rojo. Sin embargo, esa tregua no cubría ataques contra buques vinculados a Israel, lo que los hutíes justificaron como una declaración de solidaridad con los palestinos. Aunque desde entonces respetaron esa parte del acuerdo, no dudan en retomar los ataques si perciben intervención estadounidense en un ataque contra Irán. 

Nueva amenaza estratégica

En un comunicado de su portavoz militar, Yahya Saree, los hutíes afirmaron que “si EE.UU. participa en el ataque contra Irán con el enemigo israelí, las fuerzas armadas lo considerarán un objetivo legítimo en el Mar Rojo”. 

Contexto de la escalada regional


La advertencia se da en medio de una escalada entre Israel e Irán tras ataques mutuos dirigidos a sitios nucleares y estratégicos. Israel perpetró bombardeos navales en Hodeida, y como respuesta, Irán lanzó una ofensiva con misiles contra ciudades israelíes. EE.UU. distribuyó más activos militares, incluidos portaviones y bombarderos, para contener la situación.

Amenaza a la navegación global

El Mar Rojo, vía principal entre el Océano Índico y el Mediterráneo, ha sido escenario de más de cien ataques hutíes a embarcaciones desde finales de 2023. Estos incidentes afectaron rutas comerciales clave, forzaron a empresas navieras a suspender sus trayectos y dispararon seguros marítimos. es.wikipedia.org+1es.wikipedia.org+1

Respuestas internacionales

EE.UU. planea ampliar una coalición naval bajo la estructura de la Fuerza Marítima Combinada (CBTF‑153) y coordina patrullajes con aliados para proteger buques comerciales y militares. Europa lidera su propia operación defensiva. Además, EE.UU. sancionó a redes que suministran recursos a los hutíes.

La advertencia hutí recalienta nuevamente un corredor estratégico vital. La posibilidad de ataques estadounidenses eleva la tensión geopolítica y aumenta el riesgo de un conocido puente marítimo se transforme en zona de combate. La próxima decisión de Washington sobre su implicación en un posible ataque contra Irán será clave para calibrar esta amenaza.

Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.