Explosión mortal en centro de entrenamiento policial de Los Ángeles

Una potente explosión sacudió el Biscailuz Training Center de la Policía del Condado de Los Ángeles esta mañana, provocando al menos tres muertos entre los policías encargados del manejo de explosivos.

Mundo18 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 18 jul 2025, 02_27_14 p.m.
El centro de entrenamiento de la policía de Los Ángeles, tras la explosión que dejó tres muertos.

En la mañana de hoy, alrededor de las 7:30 a.m., una fuerte explosión ocurrió en el centro de entrenamiento del Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles, ubicado en East Los Angeles. El estallido se produjo durante actividades de traslado de material explosivo por parte de la brigada especializada, en lo que las autoridades califican como un accidente.

El hecho desató una rápida movilización de bomberos, agentes de la FBI, ATF y unidades locales, y dejó una escena conmocionante: vehículos policiales con vidrios estallados y escombros regados por el predio. La tragedia representa un duro golpe para la comunidad policial y redefine los protocolos de seguridad en este tipo de operaciones.

El incidente se produce a pocas semanas del 80.º aniversario de fundación del centro de entrenamiento, cuya última gran remodelación había sido en 2017 con una inversión de 22 millones de dólares.

Fuentes oficiales indican que las tareas consistían en mover material explosivo recuperado en llamadas anteriores, cuando ocurrió la detonación inesperada. Según testigos, se escuchó un estallido ensordecedor y se vieron agentes correr en medio de humo y fragmentos metálicos.

Todavía no hay una cifra oficial de heridos, pero distintos informes coinciden en que tres oficiales murieron en el lugar y al menos una persona resultó lesionada y fue trasladada a un hospital cercano en condición crítica.

Entidades del orden público confirmaron que el trabajo correspondía a la unidad de especialistas en explosivos del Departamento, un equipo que diariamente verifica y manipula cargas peligrosas en escenarios reales. Su tarea, reconocida como sensible y riesgosa, subraya lo inusual de esta tragedia en un entorno controlado.

La respuesta de emergencia incluyó la llegada de ambulancias, policías, bomberos y agentes federales. Autoridades como el Sheriff Robert Luna y el gobernador Gavin Newsom supervisaron las operaciones y coordinaron acciones conjuntas.

Funcionarios estatales y federales confirmaron que están en marcha investigaciones para determinar las causas exactas de la explosión. Colaboran la FBI, ATF y el Departamento del Sheriff, con la prioridad de preservar pruebas, entrevistar testigos y reconstruir el proceso que llevó al estallido.

El fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, expresó su pesar a través de redes sociales y confirmó que agentes federales apoyan las pesquisas. A su vez, el presidente de la Junta de Supervisores del Condado, Kathryn Barger, y la supervisora Hilda Solis, externaron su consternación y ofrecieron apoyo a las familias de las víctimas.

Las autoridades han clausurado temporalmente el área afectada y han comenzado un control exhaustivo de todo el material explosivo que reside en la base. Además, anunciaron una revisión de normas internas de seguridad y del protocolo de traslado de cargas para prevenir sucesos similares.

Este centro alberga no solo al equipo antiexplosivos, sino también a unidades de investigación de incendios provocados y a fuerzas especiales. Por eso, este accidente podría tener impacto en la operatividad de varios destacamentos del condado mientras se normalizan actividades.

Por el momento, no se han divulgado los nombres de los fallecidos, en espera de que se notifique formalmente a sus familias. Las autoridades también han pedido tiempo y espacio para avanzar con las indagaciones, bajo el compromiso de transparencia y responsabilidad institucional.

La explosión en el Biscailuz Training Center abre una alerta en los protocolos de manejo de explosivos dentro de agencias policiales. Más allá del dolor por las vidas perdidas, el incidente promueve una revisión urgente de las medidas de seguridad en maniobras rutinarias. En los próximos días se conocerá si las tragedias pueden evitarse con cambios en los procedimientos y controles técnicos. Lo que hoy es una zona de entrenamiento, palidece ante una lección perentoria: en la lucha contra el crimen, la prevención también debe considerar al propio personal.

Te puede interesar
ChatGPT Image 18 jul 2025, 11_48_48 a.m.

Brasil impone tobillera y silencio digital a Bolsonaro bajo medidas cautelares

Alejandra Larrea
Mundo18 de julio de 2025

El expresidente Jair Bolsonaro deberá cumplir prisión domiciliaria con tobillera electrónica, restricciones nocturnas y prohibición de acceso a redes sociales. La decisión responde a temores judiciales de fuga y busca frenar su influencia tras ser acusado de orquestar un intento de golpe de Estado.

ChatGPT Image 18 jul 2025, 09_02_55 a.m.

Cardenal del Vaticano entra a Gaza con 500 toneladas de ayuda tras ataque a iglesia católica

Alejandra Larrea
Mundo18 de julio de 2025

Un importante cardenal latino del Vaticano, respaldado por el papa León XIV, ingresó a la Franja de Gaza acompañado del patriarca greco‑ortodoxo, con un cargamento de ayuda humanitaria tras un ataque israelí al complejo de la Iglesia de la Sagrada Familia. El operativo busca aliviar la crisis y marcar presencia diplomática en medio de tensiones crecientes.

Lo más visto
ChatGPT Image 18 jul 2025, 02_16_26 p.m.

El Gobierno pone en marcha la privatización de AySA

Alejandra Larrea
Política18 de julio de 2025

La Casa Rosada lanzó un esquema mixto para privatizar la empresa de agua y saneamiento. Se transferirá el 90 % del capital a manos privadas y los empleados conservarán una participación accionaria minoritaria.