Al borde del abismo: Israel evalúa tregua mientras Gaza se desmorona

En medio de una crisis humanitaria sin precedentes, Israel considera una propuesta de alto el fuego temporal, mientras la población gazatí sufre escasez de agua, hambre y desplazamientos masivos.

Medio Oriente24 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
IMG-20250724-WA0012
Crisis humanitaria.

La situación en Gaza alcanza un punto crítico: tras meses de bloqueo y bombardeos, el Gobierno de Israel está evaluando aceptar una tregua propuesta por mediadores internacionales. Sin embargo, las demandas sobre desmontar a Hamás y continuar con operaciones militares han entorpecido el consenso, y el drama humanitario no da tregua.

La propuesta contempla un cese al fuego de alrededor de 45 días y la liberación escalonada de rehenes a cambio de ayuda humanitaria adicional. Pero Israel exige que Hamás sea desarmado y que se retire militarmente de zonas clave, condiciones calificadas como una línea roja por el grupo palestino. La tregua permanece estancada, mientras los civiles gazatíes cargan con los escombros del conflicto.

La ONU y más de cien ONG advierten que Gaza enfrenta probablemente la peor crisis humanitaria desde la guerra. Más de 2 millones de personas están al borde de la inanición, con cientos de niños muertos por desnutrición, y miles al borde del colapso sanitario. En los últimos días, al menos 67 civiles murieron al ser alcanzados por fuego israelí mientras esperaban ayuda alimentaria.

El bloqueo sobre los pasos fronterizos sigue provocando escasez crítica de agua, alimentos, medicinas y electricidad. El corte prolongado del suministro eléctrico incluso dejó fuera de funcionamiento la planta desalinizadora que abastecía agua potable. En paralelo, los hospitales continúan siendo blanco de ataques: más de mil trabajadores sanitarios han muerto y decenas de centros médicos destruidos o dañados.

A pesar de los llamados internacionales, incluyendo la condena de países como Francia y miembros del G7, el Gobierno de Netanyahu mantiene condiciones estrictas para negociar. Su diplomacia, mediada por enviados como Steve Witkoff, continúa sin avances concretos, mientras la comunidad internacional sigue solicitando acceso humanitario inmediato.

Este punto de inflexión revela el colapso moral y político en Gaza: una emergencia humanitaria extrema que exige acciones inmediatas. La tregua, si se concreta, podría aliviar temporalmente la crisis, pero el conflicto sigue siendo un dilema entre sobrevivir y sobrevivir con dignidad.

Te puede interesar
ZAGXBG7FMNC3VM64CHUTUN334Q

Los gazatíes miran al futuro con pesimismo: entre las promesas de Trump y las ruinas de una paz inconclusa

Alejandro Cabrera
Medio Oriente15 de octubre de 2025

Tras el alto el fuego y los anuncios de mediación impulsados por Donald Trump, la población de Gaza enfrenta un futuro incierto. Con ciudades devastadas, escasez crónica y un trauma social profundo, muchos temen que el nuevo plan internacional repita los errores del pasado: reconstruir sin justicia, prometer sin cumplir y hablar de paz sin incluir a los que la padecen.

Israel Palestina

Gaza: Hamás libera a los últimos 20 rehenes con vida e Israel comienza la excarcelación de 2.000 presos palestinos

Alejandro Cabrera
Medio Oriente13 de octubre de 2025

La primera fase del acuerdo de paz mediado por Estados Unidos, Egipto y Qatar avanza con la liberación de los últimos rehenes israelíes vivos y el inicio del canje de prisioneros palestinos. El pacto abre una tregua inédita tras dos años de guerra, pero deja abiertas las preguntas centrales: quién gobernará Gaza y cómo se garantizará que esta vez la paz sea real.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.