
Sumario para docente que mostró bandera de Palestina en acto escolar porteño
El Gobierno de la Ciudad anunció un sumario administrativo tras viralizarse un video donde un maestro desplegó una bandera Palestina durante un acto del Día del Maestro.
La Universidad de Buenos Aires llamó a movilizarse este miércoles 17 de septiembre frente al Congreso para rechazar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Se presentó un video protagonizado por estudiantes bajo la consigna: “Esta ley es a favor de todos”.
Actualidad14 de septiembre de 2025La convocatoria ya está lista: será este miércoles a las 17 horas frente al Congreso de la Nación. La UBA hizo pública la marcha universitaria para insistir con la Ley de Financiamiento Universitario, recientemente vetada por el presidente Javier Milei. El veto había sido aprobado previamente en el Congreso, y su retorno al debate legislativo coincide con esta movilización.
El video que difunden los estudiantes enfatiza que la ley “no es contra nadie, es a favor de todos. Por el futuro. Porque universidad pública somos todos”. Entre las demandas están la garantía de financiamiento para el funcionamiento de las universidades públicas, la recomposición salarial de docentes, investigadores y personal no docente, y asegurar condiciones mínimas de cursada presencial.
También se informó que la marcha será parte de la “Marcha Federal Universitaria”, que une esfuerzos de distintas casas de estudio. Autoridades universitarias e instituciones del ámbito educativo se suman a sindicatos y trabajadores vinculados con la educación superior.
El Gobierno de la Ciudad anunció un sumario administrativo tras viralizarse un video donde un maestro desplegó una bandera Palestina durante un acto del Día del Maestro.
Un foco ígneo en el polígono de tiro del complejo de la Armada Argentina en Retiro obligó a un despliegue de emergencia. No hubo víctimas fatales, aunque una ambulancia que iba al lugar volcó y sus ocupantes sufrieron heridas leves.
Diez ciudadanos argentinos arribaron esta madrugada a Ezeiza tras ser deportados desde Estados Unidos, algunos con causas penales y otros sin antecedentes; la medida generó críticas de organismos de derechos humanos por la falta de precisión en varios casos.
Un defecto en la tinta de seguridad de miles de libretas obligó a miles de ciudadanos a esperar durante horas en terminales aéreas y oficinas del Renaper. El Gobierno montó un operativo de emergencia para reemplazar los documentos y garantizar que nadie pierda su viaje.
La Ciudad suspendió la línea 90 y la integró en la 151, que ahora operará con cuatro ramales nuevos que conectan Plaza Constitución, Barrio 21-24, Plaza Miserere y Concepción Arenal.
Un reciente censo popular revela un aumento del 64 % desde 2019 en personas sin hogar en CABA, llegando a casi 12.000 casos reales, muy por encima de los registros oficiales. A ello se suman fallecimientos, violencia institucional y deterioro sanitario en plena ola invernal.
Bárbaro analizó el resultado electoral, cuestionó la lógica de enemigos en la política y llamó a recuperar el diálogo entre gobierno, oposición y gobernadores.
El ex participante de Gran Hermano sufrió un accidente automovilístico con su moto en Moreno. Está internado en terapia intensiva, completamente sedado, y su ex pareja, Daniela Celis, pide cadenas de oración mientras comparte detalles de su evolución.
El club de Avellaneda retoma sus partidos como local tras los incidentes que suspendieron el duelo por la Copa Sudamericana. Las autoridades dispusieron la salida de los líderes de la barra y medidas extraordinarias de seguridad ante las divisiones internas del grupo.
El presidente vetó la ley que destinaba 200.000 millones de pesos para la reconstrucción y asistencia a los damnificados. El Ejecutivo asegura que el auxilio se canaliza a través de otro programa, pero sólo se liberó la mitad de los recursos previstos, lo que generó críticas y reclamos en la región afectada.
El Presidente busca relanzar su gestión tras la derrota electoral en Provincia, con un mensaje de disciplina fiscal y llamado a la ciudadanía. La semana se perfila clave en lo económico y en la pulseada política con el Congreso y la oposición.