
Un total de 1.060 personas fallecieron en julio por causas asociadas al calor extremo, un 57% más que el mismo mes del año pasado. Las olas de calor se convierten en una amenaza sanitaria estructural.
Un nuevo episodio de violencia armada sacudió a California tras un festival en Los Ángeles. El ataque se produjo en una zona de alta concurrencia. Hay al menos dos muertos y varios heridos. El tirador logró escapar.
Mundo04 de agosto de 2025La ciudad de Los Ángeles fue escenario de un violento tiroteo que dejó al menos dos muertos y una decena de heridos luego de un festival musical al aire libre. El hecho ocurrió en las inmediaciones de un predio donde se realizaba un evento que reunió a miles de personas, en una zona céntrica y transitada de la ciudad. La policía trabaja intensamente para identificar al autor, que logró huir del lugar tras disparar varias veces contra la multitud.
Según reconstruyeron testigos, los disparos comenzaron minutos después de que finalizara uno de los shows principales. Las personas comenzaban a abandonar el predio cuando se escucharon múltiples detonaciones. La mayoría de los asistentes corrió a refugiarse entre los puestos de comida, vehículos estacionados y estructuras del escenario. Algunos lograron filmar el momento de la estampida.
Las primeras hipótesis apuntan a un ataque premeditado. El tirador habría llegado al lugar minutos antes del cierre del festival, vestido con ropa oscura y con el rostro parcialmente cubierto. Usó un arma semiautomática y disparó a quemarropa en al menos tres direcciones distintas antes de darse a la fuga entre la multitud.
Equipos de emergencia acudieron rápidamente al lugar. Dos personas murieron en el acto, mientras que al menos otras ocho fueron trasladadas a hospitales con heridas de diversa gravedad. Varias de ellas permanecen en estado crítico. Las víctimas incluyen tanto asistentes como trabajadores del evento.
El hecho volvió a poner en el centro del debate el problema de los tiroteos masivos en Estados Unidos. Solo en lo que va del año, ya se han registrado más de 300 episodios similares en distintos puntos del país, una estadística alarmante que reabre la discusión sobre el control de armas, la prevención y la seguridad en espectáculos públicos.
El festival donde ocurrió el ataque es uno de los más concurridos de la temporada de verano en la costa oeste. Reúne a artistas internacionales, food trucks, puestos culturales y familias enteras. La presencia de niños y adolescentes era notable al momento del tiroteo, lo que agrava aún más la dimensión del hecho.
La policía de Los Ángeles activó un operativo especial para revisar cámaras de seguridad, recopilar testimonios y trazar el recorrido del tirador antes y después del ataque. También se analizan las entradas al evento, ya que no se detectaron alertas previas ni advertencias sobre posibles amenazas.
En paralelo, el alcalde de la ciudad convocó a una reunión urgente con los organizadores del festival y las fuerzas de seguridad para reforzar los protocolos de prevención en eventos masivos. Se espera que en las próximas horas se brinde una conferencia de prensa con información oficial.
El ataque no fue reivindicado por ninguna organización hasta el momento, y los investigadores no descartan ninguna hipótesis: desde un ataque motivado por cuestiones personales hasta un acto de terrorismo doméstico o una acción vinculada a conflictos previos entre bandas.
El tiroteo ocurre en un contexto nacional de creciente tensión por la proliferación de armas de fuego en circulación, las dificultades legislativas para imponer restricciones y una sociedad cada vez más expuesta a episodios violentos en lugares de reunión pública. La tragedia de Los Ángeles vuelve a encender las alarmas y deja una pregunta abierta: ¿cuántos tiroteos más serán necesarios para un cambio real?
Un total de 1.060 personas fallecieron en julio por causas asociadas al calor extremo, un 57% más que el mismo mes del año pasado. Las olas de calor se convierten en una amenaza sanitaria estructural.
La operación se produjo sobre una base estratégica en la península anexionada. Kiev refuerza su ofensiva aérea mientras Moscú acusa “terrorismo internacional”.
Washington cuestionó la decisión del Supremo Tribunal Federal de Brasil que ordenó el arresto domiciliario del expresidente Bolsonaro. La Casa Blanca expresó su “preocupación por el uso político de la justicia”.
El presidente de Brasil anunció que competirá por un nuevo mandato. Con esta decisión, despeja las dudas sobre su futuro político y plantea un escenario de polarización anticipada con la figura de Jair Bolsonaro, hoy bajo prisión domiciliaria.
El exmandatario fue acusado de haber participado en un plan para alterar documentos oficiales vinculados a las elecciones de 2022. La decisión judicial lo obliga a cumplir arresto en su domicilio, mientras avanza la causa que podría inhabilitarlo políticamente.
La colisión ocurrió a más de 8.000 metros de altura y provocó destrozos en la trompa del avión. Los pilotos activaron el protocolo de seguridad y regresaron a tierra sin heridos.
La autopsia oficial del condado Miami‑Dade determinó que Mila no murió por el tremendo choque entre embarcaciones, sino por ahogamiento accidental. La Guardia Costera confirmó que llevaba chaleco salvavidas.
El padrón ya está disponible para consultar el lugar de votación en las elecciones del 7 de septiembre. Hay que revisar con DNI y prestar atención a posibles cambios de escuela.
La cadena francesa busca desprenderse de sus locales de cercanía y ya hay un interesado inesperado. Detrás, un grupo vinculado a autoservicios chinos y al negocio de distribución se perfila para dar el golpe. La operación podría redefinir el mapa del consumo minorista en barrios del AMBA, donde la marca tiene fuerte presencia.
El hecho ocurrió en plena tarde, en una zona muy transitada del barrio porteño. El ladrón actuó solo, sin ejercer violencia física, y escapó con objetos de valor. Investigan si hay conexión con otros escruches similares.
Diversas agrupaciones sociales, familiares y personas con discapacidad convocaron a una movilización este martes frente al Congreso. Reclaman la restitución de la ley vetada por el Gobierno nacional y denuncian un ajuste sobre uno de los sectores más vulnerables.