Maduro militariza los barrios: el chavismo llevará entrenamiento bélico a las comunidades populares

El Gobierno anunció que efectivos de la Fuerza Armada instruirán a vecinos de Caracas y otras ciudades en técnicas militares. La medida llega en medio de la mayor tensión con Estados Unidos en la última década.

Mundo19 de septiembre de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
ChatGPT Image 19 sept 2025, 21_09_53
Venezuela

Nicolás Maduro confirmó que este fin de semana la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se desplegará en barriadas populares para enseñar a los vecinos el manejo de armas y tácticas de defensa. Según el mandatario, se trata de la primera vez que los cuarteles “van al barrio” para entrenar directamente a la población civil.

El chavismo busca reactivar su base histórica en los sectores más empobrecidos, que fueron clave en el ascenso de Hugo Chávez y en la consolidación del régimen durante dos décadas. Sin embargo, esas mismas zonas también concentran hoy altos niveles de descontento, migración masiva y temor a la represión. El gobierno apuesta a recomponer el vínculo apelando a la retórica de la “defensa de la patria” frente a lo que describe como un inminente plan imperialista de Estados Unidos.

El operativo incluye el uso de fusiles, prácticas de resistencia activa y el despliegue de unidades comunales de milicias. Diosdado Cabello, número dos del chavismo, supervisa personalmente las sesiones y ha declarado que cualquier agresión militar externa activaría la “Ofensiva Permanente” del pueblo armado. El oficialismo asegura que ya existen 5.300 unidades populares listas para sumarse a la FANB, aunque analistas dudan de la veracidad de esas cifras.

El anuncio coincide con un incremento de la tensión geopolítica. Washington acusa a Maduro de liderar el Cartel de los Soles y de haber organizado elecciones fraudulentas. En paralelo, el Comando Sur ha reforzado sus posiciones en Puerto Rico con aviones F-35, mientras Venezuela responde con ejercicios en la isla de La Orchila y con mayor presencia de la Guardia Nacional en las calles.

La militarización de los barrios no es solo una estrategia defensiva. También funciona como mecanismo de control social: los vecinos, en lugar de organizarse para reclamar por servicios básicos o salarios, son convocados a enrolarse en tareas militares. Así, el régimen convierte la vida cotidiana en una prolongación del campo de batalla ideológico.

Para la oposición y organizaciones de derechos humanos, la medida constituye una forma de “paramilitarización” encubierta. Temen que las milicias barriales se utilicen para intimidar a adversarios políticos y reprimir protestas sociales. En barrios de Caracas, donde la escasez de alimentos y la inseguridad marcan el día a día, muchos ven el entrenamiento como una imposición más que como una elección voluntaria.

El telón de fondo es la fragilidad del chavismo en su propio bastión. Tras años de crisis económica, sanciones y éxodo masivo, el descontento ha horadado el fervor popular que alguna vez fue inquebrantable. Con la instrucción militar de civiles, Maduro busca reinstalar un espíritu de resistencia y, al mismo tiempo, enviar un mensaje de fuerza a Washington: si hay una intervención, no será solo contra un ejército regular, sino contra un país entero movilizado.

ChatGPT Image 19 sept 2025, 20_58_10Trump anuncia un nuevo ataque contra una presunta narcolancha en el Caribe

 
 

Te puede interesar
ChatGPT Image 19 sept 2025, 12_52_54 p.m.

Detienen a “El Buque” y desarticulan red de narcotráfico activa en Canarias

Alejandra Larrea
Mundo19 de septiembre de 2025

En una operación conjunta entre Policía Nacional y Guardia Civil, se detuvo en Canarias al cabecilla conocido como “José el del Buque”, líder de una de las organizaciones de drogas más activas de España. Fueron capturadas 17 personas, se incautaron más de 200 kilos de droga y bienes millonarios, además de aportar pruebas claves para desbaratar toda la estructura criminal.

Lo más visto
ChatGPT Image 19 sept 2025, 11_55_53 a.m.

Caos vial en Camino del Buen Ayre: choque múltiple deja dos carriles inhabilitados

Alejandra Larrea
Policiales19 de septiembre de 2025

Un accidente que involucró seis vehículos paralizó parte del tránsito esta mañana sobre el Camino del Buen Ayre, en el sentido hacia la provincia de Buenos Aires, a la altura del puente Andrade. De los cuatro carriles que componen esa vía, solo dos quedaron operativos, lo que generó congestionamiento desde la Ruta 8 hacia zonas aledañas.