Milei anuncia dos medidas clave para blindar el equilibrio fiscal y contener el gasto

El Presidente ratificó su compromiso con la disciplina presupuestaria y presentó iniciativas para impedir que el déficit vuelva a poner en riesgo la economía.

Economía09 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 8 ago 2025, 10_52_47 p.m.
Anuncios.

En un discurso transmitido por cadena nacional, Javier Milei reafirmó que la defensa del equilibrio fiscal es un pilar central de su gestión y adelantó dos medidas que, según dijo, apuntan a “cerrar definitivamente la puerta” a las políticas de déficit y emisión. La primera consiste en prohibir por ley que el Tesoro pueda financiarse mediante la asistencia del Banco Central, formalizando así una práctica que su administración asegura haber aplicado desde el inicio de su mandato.

La segunda iniciativa plantea la obligación legal de que todos los presupuestos aprobados por el Congreso presenten superávit o, como mínimo, equilibrio financiero. Esto implicaría que cualquier plan de gastos que prevea un resultado negativo quedaría automáticamente invalidado, forzando a los gobiernos a ajustar partidas o incrementar ingresos antes de su entrada en vigencia.

Milei argumentó que estas medidas buscan garantizar que “nunca más” se repita un ciclo de descontrol del gasto público que desemboque en crisis inflacionarias o de deuda. Aseguró que el país se encuentra en un proceso de recuperación de la credibilidad económica, con señales positivas en la estabilidad de precios y en la confianza de los mercados internacionales.

El Presidente vinculó estos anuncios con la necesidad de sostener las reformas estructurales iniciadas durante su gestión, incluso frente a la resistencia de sectores políticos y sociales. “El equilibrio fiscal no es negociable”, remarcó, dejando en claro que está dispuesto a confrontar con el Congreso si se intentan revertir estas políticas.

En el plano político, las declaraciones fueron interpretadas como un nuevo mensaje de firmeza hacia la oposición y un intento de consolidar el respaldo de su base electoral en momentos de tensiones legislativas. Además, el Gobierno buscará que la aprobación de estas leyes se convierta en un punto de inflexión para la relación con los mercados y organismos internacionales de crédito.

Con este paquete de medidas, Milei procura blindar no solo el presente, sino también el futuro de la política fiscal argentina, estableciendo límites legales que, en caso de ser aprobados, condicionarán a las próximas administraciones.

Te puede interesar
ChatGPT Image 8 ago 2025, 02_09_40 p.m.

El Gobierno avanza con la privatización de cuatro hidroeléctricas claves

Alejandra Larrea
Economía08 de agosto de 2025

La administración nacional autorizó la venta de empresas estratégicas de generación hidroeléctrica, en un paso que busca atraer inversiones y reducir el peso estatal en el sector energético. La decisión reabre el debate sobre el control de los recursos y la política energética del país.

Lo más visto