El Gobierno convirtió al Banco Nación en una empresa privada

El control seguirá estando principalmente en manos del Estado nacional, que tendrá el 99,9% de las acciones. La Fundación Banco de la Nación Argentina tendrá el 0,1% restante

Economía20 de febrero de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
banco-nacionjpg
Banco Nación

En las horas cuando Javier Milei se fue a Estados Unidos, el Gobierno decidió convertir el Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima (SA). Lo anunció con el decreto de necesidad y urgencia 116/2025, que se publicó este jueves en el Boletín Oficial. Minutos antes, el portavoz del presidente, Manuel Adorni, había compartido la noticia en un post de X.

El Gobierno explicó que la decisión tiene como objetivo actualizar la estructura operativa y legal del banco, para que coincida con las prácticas corporativas internacionales.

“El Presidente de la Nación acaba de firmar el decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima. Dios bendiga a la República Argentina. Fin”, fue el mensaje compartido en redes sociales por Manuel Adorni.

El decreto decidió que el nombre será Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA S.A.) y que seguirá siendo mayormente controlado por el Estado nacional, que poseerá el 99,9 % de las acciones. La Fundación Banco de la Nación Argentina tendrá el 0,1 % restante.


Al inicio de su gestión, el Gobierno de Javier Milei puso al Banco Nación entre las empresas que planeaba privatizar. Sin embargo, luego, durante la discusión en el Congreso, la entidad fue eliminada.

Desde entonces, el objetivo de Daniel Tillard, presidente del BNA, fue transformar el banco, que es el más grande del país, en una sociedad anónima. El modelo a seguir es el Banco do Brasil.

¿Qué razones hay para esta decisión? "La transformación en SA es imprescindible para que el Banco continúe aumentando los préstamos a favor de las PyMEs y las familias. Para sostener ese crecimiento, la institución necesitará ampliar su fondeo, lo que podrá hacer abriendo su capital, para lo cual es esencial que se convierta en Sociedad Anónima y que tenga la aprobación del Congreso", explicaron desde el Banco Nación en un comunicado oficial.

¿Qué establece el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima?

El Decreto 116/2025, que apareció en el Boletín Oficial, está firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.

En los primeros artículos, se establece "la transformación del ente autárquico Banco de la Nación Argentina en Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA S.A.)" y se aprueba "el modelo de Estatuto Social" de la entidad.

Informa que el Directorio del banco "tomará las medidas necesarias para lograr la transformación mencionada en el artículo 1° de esta medida y la posterior inscripción del Estatuto Social en el Registro Público bajo la Inspección General de Justicia, que depende del Ministerio de Justicia".

Se destaca que los accionistas del BNA SA serán el Estado Nacional, que poseerá el 99,9% del capital social, que se estima en $1.602.274.965.000. Ejercerá todos sus derechos a través del Ministerio de Economía y la Fundación Banco de la Nación Argentina, que será dueña del 0,1% del capital social.

Te puede interesar
Lo más visto