
Dolor en La Plata: un docente murió durante una asamblea gremial universitaria
El profesor sufrió una descompensación en medio de una reunión sindical en la Facultad de Humanidades. Pese a los intentos de reanimación, falleció en el lugar.
El área metropolitana vivirá jornadas agradables con temperaturas en ascenso y máximas de hasta 26°. Sin embargo, el buen tiempo será interrumpido por el regreso de lluvias y tormentas.
Actualidad25 de agosto de 2025El Área Metropolitana de Buenos Aires se prepara para disfrutar de una semana con clima primaveral anticipado. Los próximos días estarán dominados por el sol y temperaturas en ascenso que alcanzarán niveles propios de octubre, con máximas cercanas a los 26°. Sin embargo, el buen tiempo tendrá un límite: se espera el regreso de lluvias y tormentas hacia el cierre de la semana.
El contraste marcará el pulso de una transición que combina condiciones estables con momentos de inestabilidad, típicos del cambio de estación.
Desde este lunes el tiempo comenzó a mostrar un progresivo aumento de las temperaturas. Las mañanas se presentarán frescas, con mínimas que rondarán entre 10 y 13 grados, pero las tardes estarán dominadas por cielos mayormente despejados y máximas que superarán los 24 grados.
El martes y miércoles se perfilan como las jornadas más agradables, con sol pleno y una sensación térmica que invitará a actividades al aire libre. Para el jueves se espera el punto máximo de calor de la semana, con marcas que rondarán los 26 grados, acompañadas por viento norte que reforzará la sensación de primavera adelantada.
Sin embargo, a partir del viernes el escenario comenzará a cambiar. El ingreso de un frente frío traerá nubosidad en aumento y condiciones de inestabilidad. Se prevén chaparrones aislados durante la tarde y noche, que podrían intensificarse en forma de tormentas el sábado.
El fin de semana quedará marcado por lluvias intermitentes y un descenso de temperatura, con máximas que no superarán los 18 grados. El contraste será fuerte respecto a los días previos, en lo que será un anticipo del clima cambiante que caracteriza a septiembre.
Especialistas advierten que, aunque las tormentas no serían de gran magnitud, podrían registrarse ráfagas y actividad eléctrica en algunas zonas del conurbano. El fenómeno, sin embargo, se concentrará en períodos cortos y dejará paso a mejoras temporarias.
La semana en el AMBA combinará el disfrute de un clima primaveral anticipado con la llegada de lluvias y tormentas hacia el fin de semana. El contraste entre días soleados y jornadas inestables confirma el inicio de la transición estacional y obliga a planificar actividades teniendo en cuenta el regreso de la inestabilidad.
El profesor sufrió una descompensación en medio de una reunión sindical en la Facultad de Humanidades. Pese a los intentos de reanimación, falleció en el lugar.
El caso Spagnuolo derivó en una crisis institucional dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad. Con intervención oficial, audios filtrados y denuncias cruzadas, el escándalo revela el lado más oscuro de la gestión y agita las internas en el oficialismo.
El conductor fue increpado físicamente tras terminar su programa. Hubo empujones y la policía intervino para separar.
El fenómeno afectará a Cuyo y parte del centro del país con viento caliente y seco. El Servicio Meteorológico advirtió por la posibilidad de caída de árboles, cortes de energía y complicaciones en la salud.
Se presentó en el Congreso una nueva herramienta educativa diseñada para prevenir la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento, impulsada por una madre que vivió el drama en carne propia.
Las intensas lluvias provocaron graves anegamientos en distintas localidades del conurbano bonaerense. En barrios de zona sur y oeste, muchas familias quedaron con el agua dentro de sus casas y tuvieron dificultades para salir, en medio de un panorama de calles convertidas en ríos.
El fenómeno meteorológico provocó inundaciones y destrozos en Vietnam antes de desplazarse al interior del sudeste asiático. Autoridades locales emiten alertas por posibles lluvias torrenciales y deslizamientos.
El adolescente formaba parte de las categorías juveniles del club y falleció de manera repentina. La noticia conmocionó a la institución y al mundo del fútbol argentino.
La magistrada, a cargo del tribunal que debía juzgar a ocho profesionales de la salud por la muerte del astro, quedó en el centro de la tormenta por su accionar y será sometida a un proceso de destitución.
La autoridad monetaria endureció la política de absorción de liquidez y las entidades financieras reaccionaron con una fuerte suba de tasas para captar grandes depósitos. El mercado lee la señal como una estrategia para contener la presión sobre el dólar.
La Casa Rosada analiza un cambio de política respecto a los derechos de televisación. Se priorizaría la venta a privados y dejaría afuera a la señal estatal, rompiendo una tradición de décadas.