Hamas devolvió los cuerpos de la familia argentina Bibas en un acto siniestro de propaganda contra Israel

El texto habla sobre Shiri Silberman y sus dos hijos, Ariel y Kfir, quienes tendrían hoy dos y cinco años, respectivamente. Fueron capturados por los terroristas durante los ataques del 7 de octubre de 2023 y se volvieron un símbolo del horror. El padre de los niños, Yarden Bibas, un israelí, fue liberado con vida el 1º de febrero.

Mundo20 de febrero de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
hamass
familia bibas

El grupo terrorista Hamas entregó este jueves a Israel los cuerpos de la familia argentina Bibas, que fue secuestrada durante los ataques del 7 de octubre de 2023. El texto habla de Shiri Silberman y sus dos hijos, Ariel y Kfir, que hoy tendrían dos y cinco años. Su imagen se hizo un símbolo del horror. Su padre, Yarden Bibas, de Israel, fue liberado con vida el 1º de febrero, después de 16 meses de cautiverio, pero no estaba con su esposa ni con los niños.

Milicianos del grupo terrorista, junto con combatientes de la Yihad Islámica y de las Brigadas Muyahidines, entregaron los cuerpos a la Cruz Roja en Jan Yunis, al sur de Gaza. Mostraron los ataúdes negros, que llevaban los nombres de Shiri Silberman, capturada a los 32 años, y sus hijos, Ariel y Kfir, en una ceremonia oscura que fue transmitida en vivo por Al Jazeera.

Los colocaron en un escenario, debajo de una pancarta donde el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aparecía como un vampiro, junto a un mensaje: "El criminal de guerra Netanyahu y su ejército les mataron con misiles desde aviones sionistas."

Miles de personas, incluyendo a muchos combatientes armados y con mascarillas, vieron cómo se cargaban los ataúdes en vehículos de Cruz Roja, que luego se fueron a entregarlos a las fuerzas israelíes. También había niños mirando.

Los medios de Israel no mostraron la entrega. En la plaza de rehenes en Tel Aviv, donde los israelíes se reunieron para ver la liberación de rehenes vivos, una gran pantalla mostró una colección de fotos y videos de Lifshitz y la familia Bibas. Algunas imágenes mostraban a Kfir riendo y a su familia disfrazada de Batman. Estas postales se hicieron virales durante 500 días, llenas de la esperanza de que siguieran vivos, a pesar del duro cautiverio.

En Israel, muchas personas se pusieron ropa naranja para mostrar apoyo a la familia, en referencia al cabello rojo de los dos niños. También se escribió una conocida canción infantil en su honor.

Kfir fue el rehén más joven secuestrado del kibutz Nir Oz, que está a solo 1,5 kilómetros de la frontera con Gaza. Solo tenía 9 meses. En noviembre de 2023, el grupo terrorista afirmó que él, su hermano y su madre habían muerto en bombardeos israelíes en la Franja, pero Israel no pudo confirmar esto.

Yarden Bibas, el padre de los niños, fue liberado con vida el 1º de febrero después de estar 16 meses en cautiverio. Fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 en su casa y alejado de su familia. Sus suegros, Margit y Yossi Silberman, fueron asesinados en el mismo lugar.

Hoy, además de la familia argentina, Hamas entregó el cuerpo del periodista y activista Oded Lifshitz (83), quien asistía a los palestinos para llevar a los enfermos de Gaza a hospitales en Israel. También fue llevado del kibutz Nir Oz por la fuerza.

Israel ahora intenta confirmar las identidades.
Una comisión especial formada por expertos forenses, miembros de las fuerzas de seguridad y autoridades religiosas revisará toda la información disponible para verificar oficialmente la identidad de las víctimas. El ministerio de Salud se aseguró de que no se hiciera ningún examen previo antes de llegar al Instituto Nacional de Medicina Forense de Abu Kabir.

Se espera una actividad de medicina forense muy complicada allí. Los expertos intentarán identificar a las cuatro personas y, si es posible, también averiguar las causas de su muerte. Los resultados deberían hacerse públicos en unas 48 horas, al menos en cuanto a la identidad.

"Nuestra prioridad es respetar a las familias y asegurar una identificación muy precisa." "Vamos a hacer todo lo que podamos para dar respuestas precisas lo más rápido posible", dijo ayer Nurit Bubelil, a cargo de los laboratorios del instituto.

El director del Instituto, Chen Kugel, explicó que el proceso de identificación usará tecnologías avanzadas, como pruebas de ADN, análisis de dientes y comparación de datos biométricos. "El primer examen será una radiografía, seguida de una revisión forense." "Si podemos, también estudiaremos la estructura del diente y compararemos el ADN con muestras tomadas antes", dijo.

También advirtió que a veces no se podrá saber la causa de muerte, especialmente si los cuerpos están en mal estado.

"Haremos todo lo que esté en nuestras manos para dar a las familias respuestas claras sobre lo que les pasó a sus seres queridos", concluyó.

Un día muy triste.

La familia argentina se volvió un símbolo de la lucha y la demanda por la liberación de los rehenes. Varios líderes en el ámbito político, de los medios y cultural iniciaron una campaña internacional para pedir el regreso de Yarden tras su liberación.

Después de la felicidad de las últimas semanas, cuando muchos rehenes regresaron a casa después de estar mucho tiempo con Hamas, Netanyahu describió este jueves como "un día de dolor".

"Regresamos a casa a cuatro de nuestros queridos rehenes que nos dejaron." Apoyamos a las familias y el corazón de toda una nación se quiebra. "Y hay que romper el corazón del mundo, porque aquí vemos a quién enfrentamos," lamentó.

Desde que comenzó el alto el fuego el 19 de enero, se han liberado 24 rehenes con vida, incluyendo de manera inesperada a cinco tailandeses, a cambio de cientos de prisioneros y detenidos, como se acordó.


Hamas informó que el sábado liberará a los últimos seis rehenes que aún están vivos de los 33 en la primera fase del acuerdo. Tal Shoham, Omer Shem-Tov, Eliya Cohen, Omer Wenkert, Avera Mengistu, and Hisham al-Sayed. Los primeros cuatro fueron secuestrados el 7 de octubre; los otros dos han estado en Gaza por más de diez años.

La facción palestina también dijo que está lista para dar un paso más importante. La nueva propuesta es liberar a los otros secuestrados en un único intercambio más adelante, durante una etapa posterior del alto el fuego. Se estima que 19 militares y 24 rehenes siguen vivos, mientras que alrededor de 30 habrían muerto.

Los militantes de Hamás secuestraron a 251 rehenes, entre ellos unos 30 niños, en el ataque del siete de octubre, donde también mataron a unas 1.200 personas, la mayoría civiles.

Te puede interesar
Lo más visto
miguel-russo-san-lorenzo_862x485

Las dudas de San Lorenzo para visitar a Riestra

Alejandra Larrea
Deporte18 de abril de 2025

El Ciclón se medirá con el Malevo en el Guillermo Laza por la fecha 14 del Torneo Apertura y Russo analiza las variantes. El lateral derecho y el mediocampo, las principales incógnitas.