Trump ignora a España en su ofensiva contra Maduro y el Cártel de los Soles

Washington busca debilitar al régimen de Nicolás Maduro cortando sus ingresos ilícitos, pero carece del respaldo de España. La Administración Trump acusa al Cártel de los Soles de aportarle hasta 500 millones de dólares mensuales a Venezuela y lo declara organización terrorista, aunque el contexto europeo muestra distancia con esta estrategia.

Mundo29 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 29 ago 2025, 11_22_59
Trump ignora a España en su ofensiva contra Maduro.

Mientras Estados Unidos endurece su ofensiva contra Nicolás Maduro y su presunta alianza con el Cártel de los Soles, España permanece al margen. La Administración Trump ha acusado al régimen venezolano de beneficiarse económicamente de redes criminales, pero el Gobierno español no se suma a esta cruzada antinarco, lo que abre interrogantes sobre su alineamiento estratégico.

Estados Unidos apunta a destruir el flujo de dinero que asegura la supervivencia política del chavismo, sin contar en esta misión con el apoyo de sus aliados europeos más cercanos, lo que refleja una brecha cada vez más notable entre ambas políticas exteriores.

Según los Estados Unidos, el Cártel de los Soles—presuntamente integrado por altos mandos del Gobierno venezolano—le reportaría al régimen de Nicolás Maduro cerca de 500 millones de dólares mensuales. En julio, la Casa Blanca lo declaró grupo terrorista, y aumentó la recompensa por información que lleve a su captura o persecución. Aunque Maduro niega cualquier vínculo, el Departamento de Estado formalizó las acusaciones. 

España, por su parte, no ha dado señales de involucrarse en la ofensiva. Se encuentra distanciada de la estrategia de Trump, en parte por sus políticas internas y su enfoque en temas como la defensa de derechos humanos y la diplomacia progresista. Su falta de voluntad para aumentar el gasto militar ha sido apuntada como muestra de pérdida de protagonismo internacional. 

Este alejamiento no solo evidencia diferencias de estilo, sino también una posible desconexión táctica entre EE. UU. y Bruselas. En temas relevantes para Washington, como la lucha contra el régimen de Maduro, el respaldo europeo podría reforzar la presión internacional, pero España opta por mantener una postura prudente.

La estrategia de Trump contra Maduro y el Cártel de los Soles avanza con fuerza desde Washington; sin embargo, choca con la reserva europea, especialmente la española. Madrid parece dudar entre solidarizarse con la política más dura o mantener su visión independentista. En un escenario global fragmentado, esta discreción podría tener consecuencias tangibles en la efectividad de las sanciones y la unidad occidental frente al autoritarismo.

Te puede interesar
ChatGPT Image 29 ago 2025, 11_47_47

Sequía exprés: el fenómeno que deja los bosques listos para arder

Alejandra Larrea
Mundo29 de agosto de 2025

La “sequía exprés” es un fenómeno climático que golpea en cuestión de días o semanas, reduciendo abruptamente la humedad del suelo y la vegetación. Eso transforma los bosques más verdes en material seco, ideal para incendios forestales, como se vio en los devastadores fuegos de agosto de 2025 en España.

Lo más visto