Trump ignora a España en su ofensiva contra Maduro y el Cártel de los Soles

Washington busca debilitar al régimen de Nicolás Maduro cortando sus ingresos ilícitos, pero carece del respaldo de España. La Administración Trump acusa al Cártel de los Soles de aportarle hasta 500 millones de dólares mensuales a Venezuela y lo declara organización terrorista, aunque el contexto europeo muestra distancia con esta estrategia.

Mundo29 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 29 ago 2025, 11_22_59
Trump ignora a España en su ofensiva contra Maduro.

Mientras Estados Unidos endurece su ofensiva contra Nicolás Maduro y su presunta alianza con el Cártel de los Soles, España permanece al margen. La Administración Trump ha acusado al régimen venezolano de beneficiarse económicamente de redes criminales, pero el Gobierno español no se suma a esta cruzada antinarco, lo que abre interrogantes sobre su alineamiento estratégico.

Estados Unidos apunta a destruir el flujo de dinero que asegura la supervivencia política del chavismo, sin contar en esta misión con el apoyo de sus aliados europeos más cercanos, lo que refleja una brecha cada vez más notable entre ambas políticas exteriores.

Según los Estados Unidos, el Cártel de los Soles—presuntamente integrado por altos mandos del Gobierno venezolano—le reportaría al régimen de Nicolás Maduro cerca de 500 millones de dólares mensuales. En julio, la Casa Blanca lo declaró grupo terrorista, y aumentó la recompensa por información que lleve a su captura o persecución. Aunque Maduro niega cualquier vínculo, el Departamento de Estado formalizó las acusaciones. 

España, por su parte, no ha dado señales de involucrarse en la ofensiva. Se encuentra distanciada de la estrategia de Trump, en parte por sus políticas internas y su enfoque en temas como la defensa de derechos humanos y la diplomacia progresista. Su falta de voluntad para aumentar el gasto militar ha sido apuntada como muestra de pérdida de protagonismo internacional. 

Este alejamiento no solo evidencia diferencias de estilo, sino también una posible desconexión táctica entre EE. UU. y Bruselas. En temas relevantes para Washington, como la lucha contra el régimen de Maduro, el respaldo europeo podría reforzar la presión internacional, pero España opta por mantener una postura prudente.

La estrategia de Trump contra Maduro y el Cártel de los Soles avanza con fuerza desde Washington; sin embargo, choca con la reserva europea, especialmente la española. Madrid parece dudar entre solidarizarse con la política más dura o mantener su visión independentista. En un escenario global fragmentado, esta discreción podría tener consecuencias tangibles en la efectividad de las sanciones y la unidad occidental frente al autoritarismo.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-10-13 101429

Chega conquista tres alcaldías y rompe un techo histórico en Portugal

Alejandro Cabrera
Mundo13 de octubre de 2025

El partido de ultraderecha liderado por André Ventura obtiene por primera vez el control de tres municipios portugueses, un hecho simbólico que marca su desembarco en la política local. La victoria en Albufeira, São Vicente y Entroncamento abre una nueva etapa en la consolidación territorial de la derecha radical.

750x500_cmsv2_bff6d7a6-2419-5708-ac69-a48782fdc7e4-9507495

Golpe en Madagascar: el presidente Rajoelina denuncia un intento de toma militar y el país entra en estado de máxima tensión

Alejandro Cabrera
Mundo13 de octubre de 2025

El presidente Andry Rajoelina denunció un intento de golpe de Estado tras la sublevación de sectores del Ejército que tomaron posiciones en el norte del país. La crisis política y económica que atraviesa Madagascar escaló en cuestión de horas y amenaza con arrastrar a la isla más grande del Índico a un escenario de guerra interna.

68851763bb25aa5b5f009d97

Jerí asume y promete reconciliar Perú con firmeza contra la inseguridad

Alejandra Larrea
Mundo10 de octubre de 2025

José Jerí juró como presidente interino luego de la vacancia de Dina Boluarte. En su primer discurso ante el Congreso convocó al país a dejar atrás la crisis institucional, pidió perdón por los errores del Estado y declaró la guerra a la delincuencia como prioridad.

Lo más visto
Israel Palestina

Gaza: Hamás libera a los últimos 20 rehenes con vida e Israel comienza la excarcelación de 2.000 presos palestinos

Alejandro Cabrera
Medio Oriente13 de octubre de 2025

La primera fase del acuerdo de paz mediado por Estados Unidos, Egipto y Qatar avanza con la liberación de los últimos rehenes israelíes vivos y el inicio del canje de prisioneros palestinos. El pacto abre una tregua inédita tras dos años de guerra, pero deja abiertas las preguntas centrales: quién gobernará Gaza y cómo se garantizará que esta vez la paz sea real.

750x500_cmsv2_bff6d7a6-2419-5708-ac69-a48782fdc7e4-9507495

Golpe en Madagascar: el presidente Rajoelina denuncia un intento de toma militar y el país entra en estado de máxima tensión

Alejandro Cabrera
Mundo13 de octubre de 2025

El presidente Andry Rajoelina denunció un intento de golpe de Estado tras la sublevación de sectores del Ejército que tomaron posiciones en el norte del país. La crisis política y económica que atraviesa Madagascar escaló en cuestión de horas y amenaza con arrastrar a la isla más grande del Índico a un escenario de guerra interna.