Espinas y escudos del Jurásico: descubren en Marruecos un dinosaurio acorazado con cola armada

Paleontólogos identificaron una nueva especie de dinosaurio acorazado en Marruecos, bautizada como Spicomellus afer. Con una armadura de placas óseas y una cola erguida como un arma, este hallazgo retrasa en 30 millones de años la aparición de ese tipo de defensa en dinosaurios.

Investigación29 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 29 ago 2025, 11_31_51
Descubren en Marruecos un dinosaurio acorazado con cola armada.

Hace 165 millones de años, en pleno Jurásico medio, caminaba por el norte de África un dinosaurio como ningún otro: provisto de una armadura dérmica y una cola diseñada para la defensa. El descubrimiento de Spicomellus afer en Marruecos cambia por completo lo que creíamos saber sobre la evolución de los dinosaurios blindados.

Este nuevo acorazado no es una excepción tardía: es el pionero en mostrar esa cola blindada que luego veríamos en otros dinosaurios. Una pieza clave para entender cómo la vida antigua se protegía frente a amenazas que hoy apenas podemos imaginar.

En un estrato de roca marroquí datado hace 165 millones de años, científicos desenterraron restos que correspondían a un dinosaurio acorazado: placas dérmicas distintivas y una cola revestida de hueso, característica defensiva adelantada a su tiempo. Han decidido nombrar a esta especie Spicomellus afer, marcando el ejemplar acorazado más antiguo conocido hasta la fecha .

Este descubrimiento modifica el registro evolutivo: por primera vez sabemos que la cola blindada apareció mucho antes de lo que se creía, ampliando la ventana de tiempo en la que los dinosaurios desarrollaron sus estructuras defensivas adaptativas. Hasta ahora, esas colas acorazadas se habían documentado sólo en dinosaurios del Cretácico; Spicomellus los precede por 30 millones de años .

Aunque los detalles sobre su anatomía completa aún están bajo análisis, esta especie representa un eslabón clave: cubierto de placas óseas y con cola diseñada como arma, era un herbívoro consciente de los peligros de su entorno y con adaptaciones únicas para defenderse.

Spicomellus afer no solo amplía nuestro conocimiento sobre los dinosaurios acorazados, sino que redefine cuándo y cómo surgieron esas innovadoras defensas. Su aparición en el Jurásico medio ilumina un capítulo evolutivo anterior al que pensábamos. Ahora, ese linaje que se creía exclusivo del Cretácico tiene raíces mucho más profundas en el pasado. Una nueva mirada sobre antiguos mundos y cómo sus habitantes aprendieron a protegerse.



Te puede interesar
Lo más visto
Israel Palestina

Gaza: Hamás libera a los últimos 20 rehenes con vida e Israel comienza la excarcelación de 2.000 presos palestinos

Alejandro Cabrera
Medio Oriente13 de octubre de 2025

La primera fase del acuerdo de paz mediado por Estados Unidos, Egipto y Qatar avanza con la liberación de los últimos rehenes israelíes vivos y el inicio del canje de prisioneros palestinos. El pacto abre una tregua inédita tras dos años de guerra, pero deja abiertas las preguntas centrales: quién gobernará Gaza y cómo se garantizará que esta vez la paz sea real.

750x500_cmsv2_bff6d7a6-2419-5708-ac69-a48782fdc7e4-9507495

Golpe en Madagascar: el presidente Rajoelina denuncia un intento de toma militar y el país entra en estado de máxima tensión

Alejandro Cabrera
Mundo13 de octubre de 2025

El presidente Andry Rajoelina denunció un intento de golpe de Estado tras la sublevación de sectores del Ejército que tomaron posiciones en el norte del país. La crisis política y económica que atraviesa Madagascar escaló en cuestión de horas y amenaza con arrastrar a la isla más grande del Índico a un escenario de guerra interna.