Wilders pisa fuerte: su ultraderecha se afianza a dos meses de las elecciones en Países Bajos

El 29 de octubre de 2025 se celebrarán elecciones anticipadas en los Países Bajos. Según las últimas encuestas, el Partido por la Libertad (PVV), liderado por Geert Wilders, marcha primero con una clara ventaja sobre la alianza de centroizquierda GroenLinks–PvdA, mientras los socios conservadores del Gobierno anterior pierden terreno.

Mundo29 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 29 ago 2025, 11_39_58
Wilders.

A dos meses del gran turno electoral, el escenario político holandés está más polarizado que nunca. En la delantera aparece el PVV de Geert Wilders, un partido ultraderechista que propone cortejo radical a la política migratoria, y que arrecia con fuerza frente a sus rivales.

Tras la ruptura de la coalición de gobierno en junio, el panorama se recrudeció: partidos como el VVD y el NSC ahora retroceden en intención de voto, mientras Wilders se afirma como favorito, pero sin llegar al umbral de mayoría absoluta.

Una encuesta elaborada por Varian para EenVandaag, realizada entre el 22 y el 25 de agosto, señala que el PVV de Geert Wilders alcanzaría 33 escaños en la Cámara de Representantes (de un total de 150), seguido por la alianza GroenLinks–PvdA con 26 bancas. Esta diferencia refleja un avance significativo del ala ultraderechista de cara a los comicios del 29 de octubre.  

En paralelo, partidos como el centro-derechista VVD y los populistas proagrarios del BBB pierden fuerza. El VVD caería de 24 a 15 escaños, mientras que el NSC —quien abandonó la coalición gubernamental— se desploma, evidenciando el declive de sus referentes.  

Estas elecciones fueron convocadas luego del abrupto colapso del Gobierno en junio, cuando el PVV se retiró del gabinete presidido por el independiente Dick Schoof debido a profundas divergencias sobre la política de asilo.  

El rostro de la política neerlandesa está cambiando: con Geert Wilders liderando las encuestas, el país avanza hacia unos comicios que podrían reconfigurar el mapa de poder. Sin embargo, la fragmentación política y la falta de mayoría clara auguran negociaciones complejas. El PVV lidera, sí, pero la gobernabilidad dependerá del diálogo entre partidos dispares.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-10-13 101429

Chega conquista tres alcaldías y rompe un techo histórico en Portugal

Alejandro Cabrera
Mundo13 de octubre de 2025

El partido de ultraderecha liderado por André Ventura obtiene por primera vez el control de tres municipios portugueses, un hecho simbólico que marca su desembarco en la política local. La victoria en Albufeira, São Vicente y Entroncamento abre una nueva etapa en la consolidación territorial de la derecha radical.

750x500_cmsv2_bff6d7a6-2419-5708-ac69-a48782fdc7e4-9507495

Golpe en Madagascar: el presidente Rajoelina denuncia un intento de toma militar y el país entra en estado de máxima tensión

Alejandro Cabrera
Mundo13 de octubre de 2025

El presidente Andry Rajoelina denunció un intento de golpe de Estado tras la sublevación de sectores del Ejército que tomaron posiciones en el norte del país. La crisis política y económica que atraviesa Madagascar escaló en cuestión de horas y amenaza con arrastrar a la isla más grande del Índico a un escenario de guerra interna.

68851763bb25aa5b5f009d97

Jerí asume y promete reconciliar Perú con firmeza contra la inseguridad

Alejandra Larrea
Mundo10 de octubre de 2025

José Jerí juró como presidente interino luego de la vacancia de Dina Boluarte. En su primer discurso ante el Congreso convocó al país a dejar atrás la crisis institucional, pidió perdón por los errores del Estado y declaró la guerra a la delincuencia como prioridad.

Lo más visto
Israel Palestina

Gaza: Hamás libera a los últimos 20 rehenes con vida e Israel comienza la excarcelación de 2.000 presos palestinos

Alejandro Cabrera
Medio Oriente13 de octubre de 2025

La primera fase del acuerdo de paz mediado por Estados Unidos, Egipto y Qatar avanza con la liberación de los últimos rehenes israelíes vivos y el inicio del canje de prisioneros palestinos. El pacto abre una tregua inédita tras dos años de guerra, pero deja abiertas las preguntas centrales: quién gobernará Gaza y cómo se garantizará que esta vez la paz sea real.

750x500_cmsv2_bff6d7a6-2419-5708-ac69-a48782fdc7e4-9507495

Golpe en Madagascar: el presidente Rajoelina denuncia un intento de toma militar y el país entra en estado de máxima tensión

Alejandro Cabrera
Mundo13 de octubre de 2025

El presidente Andry Rajoelina denunció un intento de golpe de Estado tras la sublevación de sectores del Ejército que tomaron posiciones en el norte del país. La crisis política y económica que atraviesa Madagascar escaló en cuestión de horas y amenaza con arrastrar a la isla más grande del Índico a un escenario de guerra interna.