Sequía exprés: el fenómeno que deja los bosques listos para arder

La “sequía exprés” es un fenómeno climático que golpea en cuestión de días o semanas, reduciendo abruptamente la humedad del suelo y la vegetación. Eso transforma los bosques más verdes en material seco, ideal para incendios forestales, como se vio en los devastadores fuegos de agosto de 2025 en España.

Mundo29 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 29 ago 2025, 11_47_47
Sequía exprés.

Cuando lo que debería tardar meses ocurre en apenas días, el riesgo se vuelve inminente. La sequía exprés —o sequía flash— es eso: una pérdida vertiginosa de humedad que deja a la naturaleza en un estado crítico, sin tiempo para adaptarse. Así lo demostraron los incendios de este verano: bosques que ardieron con ferocidad inusitada, tras semanas de calor seco que los dejaron vulnerables.

Con el cambio climático acelerando este tipo de eventos, la prevención ya no puede ser gradual. Hoy, hacer frente a un incendio exige anticipación, respuesta rápida y estrategias de resiliencia más duras que nunca.

La sequía exprés es un tipo de sequía que se instala en cuestión de 5 a 30 días, provocando una rápida desecación del suelo y de la vegetación, un terreno fértil para el fuego. Esta rapidez es lo que la hace especialmente peligrosa para la agricultura y los ecosistemas forestales  .

En agosto de 2025, España fue testigo de cómo este fenómeno convirtió bosques frondosos en “yesca” lista para arder, contribuyendo a una de las temporadas de incendios más devastadoras del continente  . Europa en su conjunto ha registrado en lo que va del año más de 1.800 incendios, con más de un millón de hectáreas arrasadas, superando en cuatro veces la superficie quemada del año anterior  .

El cambio climático está detrás de este escenario extremo. Las temperaturas más altas, junto con la frecuente falta de precipitaciones, crean un entorno ideal para las sequías exprés. Esa combinación deseca la vegetación y la convierte en combustible propicio para incendios de alta intensidad  .

Además, para plantar cara a esta amenaza creciente, expertos en gestión forestal instan a preparar el territorio: desbrozar vegetación, eliminar madera muerta, crear cortafuegos y adoptar prácticas agroforestales y regenerativas, en lugar de confiar únicamente en medios de extinción  .

La sequía exprés ha demostrado que el fuego ya no espera. Lo que cambia en semanas puede convertir los bosques en armas de destrucción masiva contra sí mismos. España y gran parte de Europa lo están viviendo: incendios récord, paisajes devastados y comunidades en emergencia. Frente a este desafío, las alertas tempranas, las estrategias de paisaje resiliente y una cultura de prevención adaptada son la única línea de defensa sensata. Si no actuamos rápido, las consecuencias serán cada vez más drásticas.



Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-10-13 101429

Chega conquista tres alcaldías y rompe un techo histórico en Portugal

Alejandro Cabrera
Mundo13 de octubre de 2025

El partido de ultraderecha liderado por André Ventura obtiene por primera vez el control de tres municipios portugueses, un hecho simbólico que marca su desembarco en la política local. La victoria en Albufeira, São Vicente y Entroncamento abre una nueva etapa en la consolidación territorial de la derecha radical.

750x500_cmsv2_bff6d7a6-2419-5708-ac69-a48782fdc7e4-9507495

Golpe en Madagascar: el presidente Rajoelina denuncia un intento de toma militar y el país entra en estado de máxima tensión

Alejandro Cabrera
Mundo13 de octubre de 2025

El presidente Andry Rajoelina denunció un intento de golpe de Estado tras la sublevación de sectores del Ejército que tomaron posiciones en el norte del país. La crisis política y económica que atraviesa Madagascar escaló en cuestión de horas y amenaza con arrastrar a la isla más grande del Índico a un escenario de guerra interna.

68851763bb25aa5b5f009d97

Jerí asume y promete reconciliar Perú con firmeza contra la inseguridad

Alejandra Larrea
Mundo10 de octubre de 2025

José Jerí juró como presidente interino luego de la vacancia de Dina Boluarte. En su primer discurso ante el Congreso convocó al país a dejar atrás la crisis institucional, pidió perdón por los errores del Estado y declaró la guerra a la delincuencia como prioridad.

Lo más visto
Israel Palestina

Gaza: Hamás libera a los últimos 20 rehenes con vida e Israel comienza la excarcelación de 2.000 presos palestinos

Alejandro Cabrera
Medio Oriente13 de octubre de 2025

La primera fase del acuerdo de paz mediado por Estados Unidos, Egipto y Qatar avanza con la liberación de los últimos rehenes israelíes vivos y el inicio del canje de prisioneros palestinos. El pacto abre una tregua inédita tras dos años de guerra, pero deja abiertas las preguntas centrales: quién gobernará Gaza y cómo se garantizará que esta vez la paz sea real.

750x500_cmsv2_bff6d7a6-2419-5708-ac69-a48782fdc7e4-9507495

Golpe en Madagascar: el presidente Rajoelina denuncia un intento de toma militar y el país entra en estado de máxima tensión

Alejandro Cabrera
Mundo13 de octubre de 2025

El presidente Andry Rajoelina denunció un intento de golpe de Estado tras la sublevación de sectores del Ejército que tomaron posiciones en el norte del país. La crisis política y económica que atraviesa Madagascar escaló en cuestión de horas y amenaza con arrastrar a la isla más grande del Índico a un escenario de guerra interna.