Sequía exprés: el fenómeno que deja los bosques listos para arder

La “sequía exprés” es un fenómeno climático que golpea en cuestión de días o semanas, reduciendo abruptamente la humedad del suelo y la vegetación. Eso transforma los bosques más verdes en material seco, ideal para incendios forestales, como se vio en los devastadores fuegos de agosto de 2025 en España.

Mundo29 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 29 ago 2025, 11_47_47
Sequía exprés.

Cuando lo que debería tardar meses ocurre en apenas días, el riesgo se vuelve inminente. La sequía exprés —o sequía flash— es eso: una pérdida vertiginosa de humedad que deja a la naturaleza en un estado crítico, sin tiempo para adaptarse. Así lo demostraron los incendios de este verano: bosques que ardieron con ferocidad inusitada, tras semanas de calor seco que los dejaron vulnerables.

Con el cambio climático acelerando este tipo de eventos, la prevención ya no puede ser gradual. Hoy, hacer frente a un incendio exige anticipación, respuesta rápida y estrategias de resiliencia más duras que nunca.

La sequía exprés es un tipo de sequía que se instala en cuestión de 5 a 30 días, provocando una rápida desecación del suelo y de la vegetación, un terreno fértil para el fuego. Esta rapidez es lo que la hace especialmente peligrosa para la agricultura y los ecosistemas forestales  .

En agosto de 2025, España fue testigo de cómo este fenómeno convirtió bosques frondosos en “yesca” lista para arder, contribuyendo a una de las temporadas de incendios más devastadoras del continente  . Europa en su conjunto ha registrado en lo que va del año más de 1.800 incendios, con más de un millón de hectáreas arrasadas, superando en cuatro veces la superficie quemada del año anterior  .

El cambio climático está detrás de este escenario extremo. Las temperaturas más altas, junto con la frecuente falta de precipitaciones, crean un entorno ideal para las sequías exprés. Esa combinación deseca la vegetación y la convierte en combustible propicio para incendios de alta intensidad  .

Además, para plantar cara a esta amenaza creciente, expertos en gestión forestal instan a preparar el territorio: desbrozar vegetación, eliminar madera muerta, crear cortafuegos y adoptar prácticas agroforestales y regenerativas, en lugar de confiar únicamente en medios de extinción  .

La sequía exprés ha demostrado que el fuego ya no espera. Lo que cambia en semanas puede convertir los bosques en armas de destrucción masiva contra sí mismos. España y gran parte de Europa lo están viviendo: incendios récord, paisajes devastados y comunidades en emergencia. Frente a este desafío, las alertas tempranas, las estrategias de paisaje resiliente y una cultura de prevención adaptada son la única línea de defensa sensata. Si no actuamos rápido, las consecuencias serán cada vez más drásticas.



Te puede interesar
ChatGPT Image 29 ago 2025, 11_22_59

Trump ignora a España en su ofensiva contra Maduro y el Cártel de los Soles

Alejandra Larrea
Mundo29 de agosto de 2025

Washington busca debilitar al régimen de Nicolás Maduro cortando sus ingresos ilícitos, pero carece del respaldo de España. La Administración Trump acusa al Cártel de los Soles de aportarle hasta 500 millones de dólares mensuales a Venezuela y lo declara organización terrorista, aunque el contexto europeo muestra distancia con esta estrategia.

Lo más visto