
Jubilado fue atacado por dos ladrones en Lanús cuando entraba a su casa
El hombre fue sorprendido en la vereda por delincuentes que lo tiraron al piso y le robaron sus pertenencias. El hecho quedó registrado por cámaras de seguridad.
Un hombre fue detenido cuando quiso ingresar un teléfono móvil y sus accesorios ocultos en un recipiente con comida destinado a un interno.
Policiales02 de septiembre de 2025Un insólito intento de contrabando fue descubierto en Córdoba. En el ingreso a una cárcel provincial, los agentes de seguridad detectaron que un tupper con fideos escondía un celular, un cargador y un cable USB, todo envuelto prolijamente para pasar desapercibido. La maniobra, lejos de concretarse, terminó con la incautación del material y la detención del implicado.
El hecho ocurrió durante un control rutinario en el área de visitas. El sospechoso, que se presentó como allegado de un interno, llevaba un recipiente de plástico con comida. Al pasar por la inspección, los guardias notaron irregularidades y decidieron revisar el contenido. Entre los fideos apareció el teléfono celular, envuelto en cinta aisladora, junto con el cargador y un cable USB, todo adherido a un cartón para evitar que se moviera.
La maniobra quedó frustrada de inmediato. El material fue secuestrado y el hombre quedó demorado mientras se iniciaban actuaciones judiciales. El hallazgo encendió la alarma en el penal, ya que este tipo de intentos suele estar vinculado a redes internas que buscan mantener comunicación clandestina con el exterior.
Las autoridades penitenciarias dispusieron un refuerzo de controles en las visitas y advirtieron que se implementarán medidas adicionales para evitar ingresos similares. Aunque los celulares están prohibidos en las cárceles, el caso demuestra que los intentos de burlar la seguridad son constantes y cada vez más ingeniosos.
El episodio del “celular entre fideos” dejó en evidencia tanto la creatividad de quienes intentan vulnerar el sistema como la necesidad de reforzar la seguridad en los penales. La detección oportuna evitó que la tecnología entrara al pabellón, pero también mostró que las cárceles siguen siendo terreno de disputa entre controles oficiales y la inventiva de quienes buscan quebrarlos.
El hombre fue sorprendido en la vereda por delincuentes que lo tiraron al piso y le robaron sus pertenencias. El hecho quedó registrado por cámaras de seguridad.
Una mujer de 63 años, buscada desde el viernes en Cipolletti, fue hallada sin signos visibles de violencia en un canal de riego. La Justicia espera los resultados de la autopsia para avanzar.
El hecho ocurrió en un campo de Garza. Tras el impacto, los tripulantes prendieron fuego la aeronave y huyeron hacia el monte, lo que desató un amplio operativo de seguridad.
Un violento siniestro en San Rafael dejó a un joven de 21 años en estado crítico y con muerte cerebral. Su amigo, que conducía ebrio, fue detenido con casi el doble del alcohol permitido en sangre.
Un conductor de una app de transporte huyó con el equipaje de dos turistas rusos y fue detenido en Lanús tras un rastreo rápido mediante la geolocalización de sus dispositivos.
Un grupo de delincuentes desactivó las cámaras, saqueó dinero y objetos de valor y utilizó un vehículo del local para escapar durante la madrugada.
El cuerpo de la niña de 10 años con síndrome de Down apareció en el río Frío, a pocos metros de su colegio. La zona había sido rastrillada varias veces, lo que abre sospechas sobre la forma en que terminó allí.
Las denuncias por coimas en la ANDIS, la trama con la droguería Suizo Argentina y los audios filtrados salpican al oficialismo. En paralelo, Macri mueve fichas en el PRO y Cristina reaparece en un gesto simbólico, mientras la figura presidencial enfrenta su momento más crítico.
Los remanentes del tifón Kajiki desataron lluvias intensas que provocaron inundaciones relámpago en varias provincias del norte de Tailandia, dejando al menos una víctima fatal y más de medio millar de personas afectadas por deslizamientos, viviendas anegadas y daños agrícolas.
La Casa Rosada presentó una denuncia criminal por una “operación de inteligencia ilegal” que habría grabado conversaciones privadas de Karina Milei y otros funcionarios. Un juez ya ordenó suspender la difusión de esos audios, tildados como parte de una campaña desplegada en plena campaña electoral.
La cartera de Seguridad presentó una denuncia penal contra los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico por su rol en la difusión de audios atribuidos a Karina Milei. Ambos salieron a responder con indignación: calificaron la medida de amenaza y atentado a la libertad de prensa.