Alarma mundial por fentanilo adulterado: OMS ordena retirar seis lotes argentinos contaminados

La OMS exigió retirar del mercado seis lotes de fentanilo producidos por el laboratorio de García Furfaro tras detectar contaminación bacteriana peligrosa.

Actualidad02 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_000000003a0861fdbb45cb7145621c65

Un nuevo capítulo de la crisis sanitaria por fármaco adulterado estalló hoy. La Organización Mundial de la Salud emitió una alerta global tras detectar seis lotes de fentanilo inyectable contaminados, fabricados por los laboratorios Ramallo S.A. y HLB Pharma, pertenecientes a Ariel García Furfaro. Los envases, destinados a uso clínico, representan un riesgo grave y se ordenó su exclusión inmediata del mercado.

La alerta internacional, denominada Alerta N° 4/2025, se originó luego de que la ANMAT confirmara la contaminación con bacterias resistentes —Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii— en al menos uno de los lotes, el 31202. Estos microorganismos pueden provocar infecciones severas, especialmente en pacientes en terapia intensiva o con ventilación mecánica, y resultan difíciles de tratar.

Tras la identificación del peligro, la autoridad sanitaria nacional suspendió las operaciones del laboratorio y prohibió la distribución de los productos implicados. Sin embargo, la intervención de la OMS advierte que aún podrían existir ampollas contaminadas circulando dentro del país o en otros mercados vecinos, por lo que instó a extremar la vigilancia y retirar cualquier lote sospechoso.

La causa judicial que investiga la relación entre estos lotes contaminados y muertes en hospitales continúa avanzando. El juez a cargo sigue recabando testimonios y realizando incautaciones en paralelo a la alerta sanitaria, con más de 17 personas imputadas y algunos ya detenidos.

La advertencia de la OMS no solo confirma una falla local que ya costó vidas, sino que instala una emergencia sanitaria regional. La responsabilidad ahora es doble: asegurar que los lotes peligrosos sean retirados de inmediato y reforzar los controles para evitar que tragedias como esta se repitan. La salud pública depende de ello, sin importar barreras ni fronteras.

Te puede interesar
Lo más visto