Fueron a votar y terminaron presos: capturaron a prófugos en los comicios bonaerenses

Varias personas con pedidos de captura activos se presentaron a votar en diferentes distritos de la provincia, donde finalmente fueron arrestados en las propias escuelas. Entre ellos, estaban buscados por robos, abusos y violencia de género.

Policiales07 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000122061f5a09680bda6b6510f
Presos al ir a votar.

La tranquilidad del día electoral en la provincia de Buenos Aires se vio interrumpida por varios hechos inusuales: personas con órdenes de detención activas se presentaron en escuelas para votar y terminaron detenidas por las fuerzas de seguridad.

En Villa Fiorito, personal de la División Búsqueda de Prófugos de la Policía Federal detuvo a un joven de 27 años que cumplía una orden de captura desde 2020 por robo agravado en modalidad “piratas del asfalto”. Fue arrestado dentro de la Escuela Secundaria N.º 56, donde se había acercado para votar.

En La Plata, otro hombre de 23 años con pedido de captura por intento de homicidio ingresó a la Escuela EP N.º 10 en Berisso y fue detenido en el lugar. Las fuerzas bonaerenses también capturaron a dos prófugos en Tigre: uno buscado por abuso de arma agravado fue detenido en el Colegio María de Guadalupe, y otro acusado de abuso sexual agravado contra su hija fue arrestado en el Colegio N.º 14 de General Pacheco.

La situación se replicó en Quilmes, donde un hombre buscado por privación ilegítima de la libertad fue arrestado en la puerta de la escuela, y otro acusado de abuso sexual agravado fue detenido tras presentarse a votar. En La Matanza, en Isidro Casanova, un hombre de 54 años buscado por abuso sexual y amenazas fue arrestado cuando llegó a votar. Y en San Nicolás, se capturó a otro prófugo por robo agravado en poblado y en banda, cuando se presentó en su colegio electoral.

Estos operativos fueron realizados mediante un despliegue coordinado entre la Policía Federal, la Bonaerense, la DDI y divisiones especializadas en cada distrito, con la intención de garantizar transparencia en la jornada electoral, capturar a buscados y desalentar acciones similares.

La noticia causó impacto: quienes estaban convencidos de que podían votar sin ser detectados fueron sorprendidos en plena vía pública o dentro de los establecimientos, en lo que constituyó una demostración clara del control estatal sobre la jornada democrática.

Te puede interesar
Lo más visto