Explosiones en Doha: Israel lanzó un ataque selectivo contra la cúpula de Hamas

La capital de Qatar fue sacudida por una serie de explosiones tras un operativo israelí contra dirigentes de Hamas. El ataque, inédito en Doha, desató un terremoto diplomático en la región y puso en jaque las negociaciones de tregua.

Medio Oriente09 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000ddbc61f4925c7858418274f2
Explosiones en Doha.

En la madrugada del martes, varias detonaciones estremecieron Doha cuando Israel confirmó haber lanzado un ataque aéreo selectivo contra altos mandos de Hamas. Según la versión oficial, el objetivo fue neutralizar a integrantes de la conducción política y militar de la organización, señalados como responsables de la masacre del 7 de octubre y de la continuidad de ataques contra el Estado hebreo.

El operativo se realizó con armamento de precisión y con apoyo de inteligencia del Shin Bet. Los blancos fueron localizados en instalaciones consideradas como centros de reunión y planificación de Hamas en la capital qatarí. Este hecho marca un punto de inflexión en el conflicto: es la primera vez que un ataque israelí de estas características se ejecuta en territorio de Qatar, país que ha sido sede de mediaciones internacionales y punto clave para las conversaciones de alto el fuego.

La operación fue bautizada “Cumbre del Fuego” y desde Israel se la presentó como un golpe quirúrgico. Sin embargo, las imágenes que circularon en redes sociales mostraron columnas de humo y ambulancias desplazándose a gran velocidad por el centro de Doha. Autoridades qataríes denunciaron una violación de su soberanía y advirtieron que el ataque pone en riesgo la estabilidad regional. La cancillería del emirato sostuvo que se trató de un acto de agresión directa contra su territorio.

El episodio provocó una inmediata reacción internacional. Irán condenó el ataque y prometió que “tendrá consecuencias”, mientras que varios países árabes reclamaron una reunión de emergencia en la Liga Árabe. Naciones Unidas expresó “profunda preocupación” y advirtió sobre el riesgo de que se disuelva por completo cualquier canal de negociación. La Casa Blanca, en tanto, evitó críticas directas a Israel pero llamó a “contener la escalada” y a “proteger a la población civil”.

Hamas, por su parte, aseguró que ninguno de sus principales dirigentes resultó alcanzado y calificó el operativo como un intento desesperado de sabotear las conversaciones de tregua. La organización prometió represalias y llamó a intensificar las acciones de resistencia. En Gaza, la noticia desató movilizaciones en apoyo a su dirigencia y contra el gobierno de Netanyahu.

El impacto político para Israel también es significativo. El primer ministro defendió la operación como una acción “necesaria y legítima”, enmarcada en el derecho a la autodefensa. Con esta decisión, busca mostrar fortaleza frente a la presión interna tras el atentado de Jerusalén y recuperar iniciativa en un tablero político cada vez más complejo. Sin embargo, analistas advierten que el golpe en Doha podría tener efectos contraproducentes, aislando a Israel en el plano diplomático y generando una escalada con aliados estratégicos de Hamas en la región.

El bombardeo deja en suspenso las negociaciones de alto el fuego que se desarrollaban justamente en Qatar, con mediadores internacionales intentando avanzar hacia una salida parcial al conflicto. El ataque no solo descabezó ese proceso, sino que colocó a Doha en el centro de la confrontación, transformando a un país mediador en escenario directo de la guerra.

La jornada termina con más preguntas que respuestas. ¿Logró Israel eliminar a dirigentes clave de Hamas o solo envió un mensaje simbólico? ¿Cómo reaccionará Qatar ante lo que califica como una violación flagrante de su territorio? ¿Y hasta dónde está dispuesto Netanyahu a llevar la ofensiva? Por ahora, lo único claro es que las explosiones en Doha abrieron un capítulo imprevisible en una guerra que ya excede los límites de Gaza y que amenaza con arrastrar a toda la región.

Te puede interesar
Lo más visto