Activista conservador Charlie Kirk fue baleado en la garganta mientras hablaba en una universidad de Utah

El fundador de Turning Point USA recibió un disparo en el cuello durante un evento al aire libre en el campus de Utah Valley University, en Orem. Fue trasladado a un hospital y su condición clínica no se informó oficialmente.

Estados Unidos10 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000f5fc622f91abe457ff542738
Atacaron a Charlie Kirk .

Charlie Kirk participaba de una presentación pública en el patio del Sorensen Center, en el campus de Utah Valley University (UVU), cuando se escuchó un único disparo. En medio del estupor, el activista se llevó la mano al cuello y fue retirado rápidamente por su equipo de seguridad para ser atendido de urgencia. Minutos más tarde, las autoridades confirmaron que un sospechoso fue detenido en las inmediaciones y quedó bajo custodia, mientras la policía del campus y fuerzas locales preservaron la escena para peritajes.

El encuentro formaba parte de una gira de debates presenciales que Kirk realiza por universidades de Estados Unidos. La organización había montado una carpa con cartelería del tour y el formato tipo “mesa abierta”, donde el expositor dialoga con estudiantes y asistentes. En la previa, el evento había despertado controversias y una campaña de rechazo en redes; sin embargo, la universidad mantuvo la actividad invocando su política de libertad de expresión y reforzó controles de acceso.

Tras el ataque, UVU activó su protocolo de incidentes críticos: acordonó el sector, ordenó evacuaciones parciales y dispuso cierres momentáneos de circulación en áreas linderas, mientras se verificaba que no hubiera nuevas amenazas. Fuentes de seguridad señalaron que se trató de un solo disparo dirigido hacia el orador y que no se registraron heridos adicionales entre el público. Peritos recolectaron vainas, analizaron trayectorias y revisaron cámaras del campus y de edificios cercanos para establecer desde dónde se efectuó el tiro.

La investigación quedó a cargo de las autoridades locales, con apoyo de agencias federales. Los investigadores trabajan sobre tres ejes: la autoría (perfil y motivación del sospechoso), la logística (cómo accedió y dónde se posicionó para disparar) y la seguridad del evento (revisión de anillos de control, detección de metales y respuesta operativa). También se tomó declaración a organizadores, personal universitario y asistentes que presenciaron la secuencia.

El ataque generó un amplio rechazo público. Dirigentes de todo el arco político condenaron la violencia y llamaron a bajar la confrontación en un clima social enrarecido. El episodio reavivó el debate sobre la protección de oradores en actos abiertos, especialmente en campus universitarios, donde conviven manifestaciones, contramarchas y formatos de intercambio muy expuestos. Expertos en seguridad consultados por la prensa remarcaron la necesidad de planeamiento específico para eventos al aire libre —anillos perimetrales más profundos, control de edificios colindantes y procedimientos de evacuación—, además de evaluaciones de riesgo dinámicas cuando hay polémica previa.

En el plano judicial, el detenido será sometido a audiencias iniciales en las próximas horas. Allí podrían adelantarse imputaciones preliminares y medidas de prueba complementarias (análisis balísticos, peritajes digitales y reconocimiento de imágenes). Por el momento, no se brindó un parte médico detallado del estado de Kirk, y su entorno pidió prudencia hasta que los profesionales entreguen una actualización oficial.

El hecho deja varias definiciones: la vulnerabilidad de los actos públicos ante agresores individuales, la centralidad de los protocolos de campus y la responsabilidad institucional de garantizar libertad de expresión con condiciones de seguridad reforzadas. En el corto plazo, la atención estará puesta en la evolución de Kirk, la identificación de móviles y la revisión de estándares para futuros eventos universitarios.

Te puede interesar
Lo más visto