Trump homenajeó a las víctimas del 11-S y anunció una distinción a Charlie Kirk

En el acto por el aniversario de los atentados, el presidente estadounidense anunció que el activista conservador asesinado en Utah recibirá la Medalla Presidencial de la Libertad.

Estados Unidos11 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_000000005294622f9d612ff841279775
Homenaje 11S.

Donald Trump encabezó este 11 de septiembre la ceremonia en el Pentágono por el 24° aniversario de los atentados contra las Torres Gemelas y el ataque al edificio militar. Acompañado por familiares de las víctimas y autoridades, el mandatario reivindicó la memoria de los casi 3.000 fallecidos en 2001 y remarcó que aquella tragedia sigue siendo un símbolo de dolor y resiliencia nacional.

Durante su discurso, Trump sorprendió con un anuncio que mezcló memoria y coyuntura política: confirmó que Charlie Kirk, el activista conservador asesinado días atrás en Utah durante un acto público, recibirá de manera póstuma la Medalla Presidencial de la Libertad, la máxima distinción civil del país. El presidente destacó a Kirk como “una inspiración para millones de jóvenes” y aseguró que su muerte refleja la gravedad de la violencia política que atraviesa a Estados Unidos.

La noticia generó fuertes reacciones. Para muchos asistentes, el gesto fue un intento de unir dos tragedias en un mismo relato: el terrorismo internacional que golpeó en 2001 y la violencia política que recrudece en la actualidad. Para otros sectores, se trató de una decisión polémica, en tanto convierte a Kirk en un símbolo que trasciende lo personal para instalarse en la narrativa oficialista.

El mandatario, visiblemente conmovido, sostuvo que el país “no puede tolerar ni una bala más contra sus ciudadanos por pensar distinto” y prometió que la Casa Blanca pondrá todos los recursos necesarios para dar con los responsables del asesinato de Kirk.

Con este gesto, Trump buscó dejar un mensaje doble: rendir homenaje a las víctimas del 11-S y, al mismo tiempo, reforzar su discurso de defensa de la libertad frente a lo que considera amenazas externas e internas.

Te puede interesar
Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.