Trump fija un ultimátum a Hamas: cuatro días para aceptar su plan de paz en Gaza

El presidente de Estados Unidos exigió al movimiento islamista que libere rehenes, se desarme y quede fuera del futuro político de Gaza. La presión internacional se intensifica mientras Hamas evalúa el ultimátum.

Medio Oriente30 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 30 sept 2025, 10_18_29 p.m.

La tensión en Medio Oriente sumó un nuevo capítulo tras el anuncio de Donald Trump. El mandatario estadounidense dio un plazo de “tres o cuatro días” a Hamas para aceptar su plan de paz en Gaza, elaborado junto a Benjamin Netanyahu. La propuesta implica el desarme total del grupo, la liberación de rehenes y su exclusión de la vida política.

Trump advirtió que, en caso de rechazo, “lo pagarán con el infierno”. La frase resonó tanto en la región como en las capitales que siguen con atención el conflicto. Desde Gaza, Hamas abrió consultas internas y, según trascendió, se inclinaría por aceptar, aunque busca garantías sobre la retirada israelí y la seguridad de sus dirigentes.

El plan de paz y sus condiciones
La iniciativa conjunta de Trump y Netanyahu exige a Hamas desarmarse por completo, entregar a los rehenes aún retenidos y comprometerse a no participar en futuros gobiernos en Gaza. A cambio, se plantearía un calendario de retirada gradual de tropas israelíes y la apertura de corredores humanitarios.

La propuesta cuenta con respaldo parcial de países árabes y europeos, que ven en ella una salida al estancamiento bélico. No obstante, algunos sectores del gobierno israelí expresaron un rechazo tajante. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, la calificó de “fracaso diplomático estrepitoso”.

DONACIÓN

Las tensiones en la región
Hamas, que atraviesa una fuerte presión interna y externa, busca garantías para evitar represalias futuras. Voceros en Qatar señalaron que la organización estudia “responsablemente” la propuesta. La población civil, en tanto, sufre el deterioro humanitario: hospitales saturados, cortes de electricidad y escasez de alimentos.

Mientras tanto, Israel vive divisiones políticas. La alianza entre Trump y Netanyahu fortalece la estrategia oficial, pero genera tensiones con sectores que consideran inaceptable permitir cualquier tipo de supervivencia política a Hamas.

El impacto internacional
La comunidad internacional observa con atención el ultimátum. Varios países europeos respaldaron la iniciativa como “última oportunidad” para detener la violencia. En Washington, Trump presentó el plan frente a la cúpula militar, insistiendo en que “firmar es lo mejor que pueden hacer”.

En paralelo, analistas señalan que el plazo impuesto es parte de una estrategia de presión política y diplomática que busca reforzar la imagen de Trump como líder capaz de forzar un acuerdo en Medio Oriente.

La cuenta regresiva está en marcha. Con cuatro días por delante, Hamas deberá decidir si acepta un plan que redefine su rol en Gaza o enfrenta una nueva escalada bélica con consecuencias imprevisibles.

ChatGPT Image 30 sept 2025, 09_57_40 p.m.Detuvieron en Perú a “Pequeño J”, presunto autor intelectual del triple femicidio narco en Florencio Varela





Te puede interesar
Lo más visto
file_00000000c10c61f5ba5d34b98425e847

Riestra dio el golpe y venció 2-1 a River en el Monumental

Alejandra Larrea
Deporte28 de septiembre de 2025

El conjunto de Nueva Pompeya dio el golpe en Núñez: ganó por primera vez en su historia contra River como visitante. Antony Alonso y Pedro Ramírez marcaron para el visitante; Galoppo descontó. Gallardo enfrenta críticas y el Millonario profundiza su crisis.

ChatGPT Image 1 oct 2025, 11_08_22

Bullrich le exige a Espert aclarar denuncias por presuntos vínculos narco

Alejandro Cabrera
Política01 de octubre de 2025

La ministra de Seguridad marcó la cancha dentro del oficialismo y pidió explicaciones inmediatas al diputado liberal, luego de que trascendieran acusaciones sobre supuestos nexos con el narcotráfico. El Congreso presiona y la interna libertaria se recalienta en un momento de máxima tensión.