Trump fija un ultimátum a Hamas: cuatro días para aceptar su plan de paz en Gaza

El presidente de Estados Unidos exigió al movimiento islamista que libere rehenes, se desarme y quede fuera del futuro político de Gaza. La presión internacional se intensifica mientras Hamas evalúa el ultimátum.

Medio Oriente30 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 30 sept 2025, 10_18_29 p.m.

La tensión en Medio Oriente sumó un nuevo capítulo tras el anuncio de Donald Trump. El mandatario estadounidense dio un plazo de “tres o cuatro días” a Hamas para aceptar su plan de paz en Gaza, elaborado junto a Benjamin Netanyahu. La propuesta implica el desarme total del grupo, la liberación de rehenes y su exclusión de la vida política.

Trump advirtió que, en caso de rechazo, “lo pagarán con el infierno”. La frase resonó tanto en la región como en las capitales que siguen con atención el conflicto. Desde Gaza, Hamas abrió consultas internas y, según trascendió, se inclinaría por aceptar, aunque busca garantías sobre la retirada israelí y la seguridad de sus dirigentes.

El plan de paz y sus condiciones
La iniciativa conjunta de Trump y Netanyahu exige a Hamas desarmarse por completo, entregar a los rehenes aún retenidos y comprometerse a no participar en futuros gobiernos en Gaza. A cambio, se plantearía un calendario de retirada gradual de tropas israelíes y la apertura de corredores humanitarios.

La propuesta cuenta con respaldo parcial de países árabes y europeos, que ven en ella una salida al estancamiento bélico. No obstante, algunos sectores del gobierno israelí expresaron un rechazo tajante. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, la calificó de “fracaso diplomático estrepitoso”.

DONACIÓN

Las tensiones en la región
Hamas, que atraviesa una fuerte presión interna y externa, busca garantías para evitar represalias futuras. Voceros en Qatar señalaron que la organización estudia “responsablemente” la propuesta. La población civil, en tanto, sufre el deterioro humanitario: hospitales saturados, cortes de electricidad y escasez de alimentos.

Mientras tanto, Israel vive divisiones políticas. La alianza entre Trump y Netanyahu fortalece la estrategia oficial, pero genera tensiones con sectores que consideran inaceptable permitir cualquier tipo de supervivencia política a Hamas.

El impacto internacional
La comunidad internacional observa con atención el ultimátum. Varios países europeos respaldaron la iniciativa como “última oportunidad” para detener la violencia. En Washington, Trump presentó el plan frente a la cúpula militar, insistiendo en que “firmar es lo mejor que pueden hacer”.

En paralelo, analistas señalan que el plazo impuesto es parte de una estrategia de presión política y diplomática que busca reforzar la imagen de Trump como líder capaz de forzar un acuerdo en Medio Oriente.

La cuenta regresiva está en marcha. Con cuatro días por delante, Hamas deberá decidir si acepta un plan que redefine su rol en Gaza o enfrenta una nueva escalada bélica con consecuencias imprevisibles.

ChatGPT Image 30 sept 2025, 09_57_40 p.m.Detuvieron en Perú a “Pequeño J”, presunto autor intelectual del triple femicidio narco en Florencio Varela





Te puede interesar
ZAGXBG7FMNC3VM64CHUTUN334Q

Los gazatíes miran al futuro con pesimismo: entre las promesas de Trump y las ruinas de una paz inconclusa

Alejandro Cabrera
Medio Oriente15 de octubre de 2025

Tras el alto el fuego y los anuncios de mediación impulsados por Donald Trump, la población de Gaza enfrenta un futuro incierto. Con ciudades devastadas, escasez crónica y un trauma social profundo, muchos temen que el nuevo plan internacional repita los errores del pasado: reconstruir sin justicia, prometer sin cumplir y hablar de paz sin incluir a los que la padecen.

Israel Palestina

Gaza: Hamás libera a los últimos 20 rehenes con vida e Israel comienza la excarcelación de 2.000 presos palestinos

Alejandro Cabrera
Medio Oriente13 de octubre de 2025

La primera fase del acuerdo de paz mediado por Estados Unidos, Egipto y Qatar avanza con la liberación de los últimos rehenes israelíes vivos y el inicio del canje de prisioneros palestinos. El pacto abre una tregua inédita tras dos años de guerra, pero deja abiertas las preguntas centrales: quién gobernará Gaza y cómo se garantizará que esta vez la paz sea real.

Lo más visto