Encontraron a Lourdes Fernández en el departamento de su exnovio y detuvieron al hombre

Tras una denuncia por desaparición y múltiples reclamos por violencia de género, la cantante fue hallada en un departamento de Palermo y su exnovio quedó detenido. El caso reabre el foco sobre los vínculos tóxicos y la protección judicial a las víctimas.

Policiales24 de octubre de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
ODxhsdU7K_1256x620__2
Lourdes

La cantante Lourdes Fernández, ex integrante del grupo Bandana, fue hallada en un departamento del barrio porteño de Palermo y su exnovio quedó detenido en el marco de una causa de violencia de género. El episodio movilizó a la Justicia, a la Policía de la Ciudad y puso en escena una historia que la artista había denunciado previamente.

La investigación comenzó cuando la madre de la cantante presentó una denuncia por desaparición y manifestó su preocupación ante la falta de noticias de su hija desde principios de octubre. En ese momento, ya existían antecedentes de violencia de género denunciados por la artista contra la pareja que ahora fue detenido. Los indicios apuntaban a una situación de control y aislamiento que terminó esta semana con un allanamiento ordenado por la Justicia en la calle Ravignani al 2100.

17364299686506Renunciaron los abogados de Fabiola Yáñez en la causa de violencia de género contra Alberto Fernández

El operativo se efectuó por la noche con decenas de efectivos y contó con la colaboración de Policía Científica y el SAME, que trasladó a Fernández al hospital para una revisión médica inicial. En el interior del inmueble se halló finalmente a la cantante, visiblemente debilitada, y al hombre —quien intentó evadirse— se lo detuvo por presunta privación ilegítima de la libertad y violencia de género.

El detenido, de 47 años, ya había sido denunciado en 2022 por Fernández por agresiones, y su prontuario incluía registro por violencia y amenazas. Una ex integrante de Bandana, cercana a la cantante, declaró que la artista vivía un régimen de control sistemático: monitoreo de sus movimientos, manipulación financiera y lesiones físicas que ella atribuía a “caídas” pero que confinaban una historia de maltrato.

El caso pone nuevamente el foco en la dificultad para víctimas de violencia de género de romper el ciclo de abuso, incluso cuando existen denuncias previas. Fernández, que había solicitado el botón antipánico y medidas protectoras, se encontró esta vez en una situación extrema que derivó en un allanamiento y detención. La Justicia deberá establecer si hubo privación de libertad y profundizar la revisión de los antecedentes del acusado.

El entorno de la artista valoró la intervención policial como un paso hacia la contención, pero advierten que el proceso aún está en una fase inicial y que queda por analizar su estado psicológico, los daños físicos y la estabilidad de su entorno. Para el sistema judicial porteño, el caso no solo representa uno más de violencia de género, sino un símbolo: una figura pública que expone la urgencia de resultados concretos ante estas denuncias.

La repercusión mediática es alta, pero el desafío real está en convertir este episodio en un reflejo de atención efectiva: protección real, seguimiento a las víctimas y sanción a los agresores. Mientras Fernández recibe asistencia médica y contención emocional, la causa judicial avanza con presión. Su exnovio permanece detenido y se espera que en los próximos días la fiscalía amplíe la imputación.

Este hallazgo cierra un capítulo de incertidumbre, pero abre otro: el de la verdad, la reparación y la prevención. Fernández, que llegó al éxito con su voz y su historia, hoy atraviesa una batalla distinta: la de reconstruir su propia libertad.

Te puede interesar
Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.