Temporal en Bahia Blanca: el día después del desastre

El trágico diluvio dejó calles inundadas, vehículos dañados y familias incomunicadas.

Actualidad08 de marzo de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
343614w790h444c.jpg
La ciudad quedó completamente destruída.

El temporal que azotó a Bahía Blanca, con un récord histórico de 300 milímetros de agua acumulada en pocas horas, dejó un saldo devastador: al menos 13 muertos, cientos de evacuados y pérdidas materiales incalculables. Viviendas con techos volados, negocios destrozados y calles intransitables conforman el desolador paisaje que amaneció este sábado en la ciudad bonaerense.

Según el último informe de las autoridades locales, actualizado a las 08:30, la área más afectada es Ingeniero White.  “Durante la noche, las Fuerzas Federales y de Seguridad de la Provincia y el Municipio colaboraron para asegurar la protección de los ciudadanos, sin reportes de problemas”, se declaró en un mensaje compartido por el Municipio de Bahía Blanca, publicado esta mañana en redes sociales.

El Ejército y la Armada, junto con el gobierno municipal y provincial, siguen ayudando a la población.  El último informe de Emergencia Bahía, que fue creado por el gobierno de la ciudad, indica que, hasta las 11 de la mañana, el número de evacuados es de casi 400.  En la lista disponible, se puede buscar a los ciudadanos por su apellido y ver en qué centro están hospedados.

Estos lugares son:  Dow Center, V Cuerpo Ejército, Sociedad de Fomento Maldonado, Centro Comunitario Loyola, Natan, Calle Belen, Capilla María Reina (Spurr), Cine Unión, and Club Liniers.

Además, hay tres lugares para dejar donaciones en las direcciones Donado 910, Colón 80 y Dow Center.  Las personas que quieran ayudar pueden traer alimentos no perecederos, productos de limpieza e higiene personal, agua envasada, mantas, abrigos, sábanas, toallas y comida balanceada.  El alias “BAHIAXBAHIA” sigue activo para hacer donaciones de dinero.

Desde el municipio informaron a la comunidad que este sábado no habrá recolección de basura, ni servicio de transporte público.  Se pide a la gente que se quede en casa.

“Me voy a morir, decía”
Un joven de Monte Hermoso, quien debió detenerse de emergencia en Bahía Blanca para asistir a su esposa embarazada en el Hospital Privado del Sur, denunció estar varado en la ciudad y sin comunicación. Su vehículo está inundado y completamente inutilizable.

“No hay señal. El principal problema que tenemos es que estamos varados acá en Bahía Blanca y no tenemos comunicación con nuestra familia que está en Monte Hermoso. Aprovechamos ahora si nos están viendo para que mis suegros o un conocido nos pueda venir a buscar”, relató esta mañana.

Mientras tanto, el personal de Defensa Civil dijo que, después de las fuertes lluvias, se inundaron las cámaras donde está el cableado eléctrico de la Maternidad local.  “Estamos usando una bomba para sacar toda el agua."  "La idea es quitar toda el agua y después de un tiempo adecuado, volver a surtir de electricidad", aclararon.  Ayer, en el Hospital Interzonal Dr. José Penna, tuvieron que evacuar a los bebés recién nacidos porque el hospital se inundó por completo.

Otra vecina afectada contó la difícil experiencia que vivió su hija, quien quedó encerrada en su casa con su hija menor, temiendo por sus vidas:  “Perdió todo, todo."  Un metro de altura, con la niña.  La tenía que poner sobre la mesa porque se ahogaban y no podían abrir las puertas.  “Y mi hija tiene todo cerrado con rejas y no podía salir.”

Y añadió:  "No puedes imaginar lo que lloraba."  "Me voy a morir," decía.  Llamé al 109 unas 1500 veces, no la salvaron.  "Nunca se ha visto algo así en Bahía."  Finalmente, la joven tuvo que salir por su cuenta.  Además del problema por la tormenta, los vecinos reportaron robos en tiendas de la zona, especialmente en la noche.

Acerca de la tormenta.
En un período de nueve horas, el Municipio de Bahía Blanca reportó que se recogieron alrededor de 300 milímetros de agua.  Una cifra que rompió el récord anterior de 80 mm, lo que llevó a las autoridades a suspender todas las actividades hasta nuevo aviso.

La municipalidad pidió ayuda y el Gobierno nacional aprobó una ayuda económica de $10.000 millones para Bahía Blanca. Esto servirá para reparar los daños reportados en varios lugares de la ciudad.

"Es horrible lo que están pasando los bahienses."  "Todo nuestro apoyo y solidaridad en este momento difícil", dijo el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, en un comunicado en la red social X. Además, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, viajaron para organizar los operativos de las fuerzas federales que enviaron para ayudar en las tareas de asistencia.

Horas después, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, se unió al Comité de crisis formado en la ciudad, después de ofrecer varios recursos para mejorar los procedimientos. "Estamos trabajando juntos con el Gobierno nacional, el municipio y los intendentes de la región para ofrecer apoyo y ayuda," comunicó.

Te puede interesar
VJzayD-e0_1256x620__1

Multitudinaria marcha por el Día de la Memoria

Alejandra Larrea
Actualidad25 de marzo de 2025

La movilización a la Plaza de Mayo tuvo amplia convocatoria: participó el kirchnerismo, el peronismo no K, la UCR, los movimientos sociales, la izquierda, la CGT, gente sin bandería política y las asociaciones de derechos humanos, que leyeron un documento.

Lo más visto