💳 Fin del cepo: cómo pagar consumos en el exterior y compras con tarjeta en moneda extranjera

Tras la eliminación del cepo cambiario, los argentinos pueden acceder al dólar oficial sin restricciones. Sin embargo, las compras en el exterior y los gastos con tarjeta en moneda extranjera siguen sujetos a una percepción del 30% si se abonan en pesos.

Economía15 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
dolar-tarjeta-scaled
Dólar tarjeta

💰 Acceso al dólar oficial sin restricciones
Desde el 14 de abril de 2025, los ciudadanos argentinos pueden comprar dólares en el mercado oficial sin límites mensuales y sin las restricciones previas. Esto significa que ya no hay tope de USD 200 mensuales ni prohibiciones para beneficiarios de subsidios o empleados públicos. Además, se eliminó la percepción impositiva del 30% para la compra de dólares destinados al ahorro o atesoramiento. ​

 
🌍 Compras en el exterior y pagos con tarjeta
A pesar de la flexibilización, las compras en el exterior y los pagos con tarjeta en moneda extranjera siguen sujetos a una percepción impositiva del 30% si se abonan en pesos. Esto incluye gastos en turismo, pasajes, hoteles y servicios contratados fuera del país. ​

 
💡 Cómo evitar el recargo del 30%
Para evitar el recargo impositivo en los consumos en el exterior, es posible pagar el resumen de la tarjeta de crédito en dólares. Para ello, se deben seguir los siguientes pasos:

Comprar dólares oficiales: Adquirir los dólares necesarios a través de homebanking o en ventanilla (hasta USD 100 en efectivo).
Realizar un "stop debit": Antes del vencimiento de la tarjeta, solicitar al banco que no debite automáticamente el pago en pesos.
Pagar manualmente en dólares: El día del vencimiento, abonar el resumen de la tarjeta utilizando los dólares previamente adquiridos. 

Es importante contar con los dólares suficientes en la cuenta para cubrir el total del resumen y evitar así el recargo del 30%.

 

Te puede interesar
lg

¿Se disparará la inflación tras el fin del cepo?

Alejandro Cabrera
Economía16 de abril de 2025

El levantamiento del cepo cambiario y la devaluación del peso han generado un intenso debate sobre el impacto en la inflación. ¿Se avecina un nuevo ciclo inflacionario o es el inicio de una estabilización económica?

921923-milei-20frustrado-teysseire

🏛️ JPMorgan le dio un guiño a Milei tras el fin del cepo

Alejandro Cabrera
Economía15 de abril de 2025

Tras la eliminación del cepo cambiario, el banco de inversión destacó el giro económico del gobierno de Javier Milei. Resaltó la nueva política cambiaria, la apertura para inversores y las señales de estabilidad macroeconómica. También advirtió sobre los desafíos fiscales que quedan por delante.

Lo más visto
thumbnail miniatura para youtube psicologica oscura blanco rojo (2)

Loris Zanatta: "El populismo transforma la política en religión"

Alejandro Cabrera
Política17 de abril de 2025

El historiador y profesor Loris Zanatta visitó NewsBA para analizar el estado de la democracia argentina, el auge del populismo y la crisis institucional. Con una mirada aguda, desentrañó las raíces religiosas del discurso político y advirtió sobre los riesgos de la concentración de poder.