💳 Fin del cepo: cómo pagar consumos en el exterior y compras con tarjeta en moneda extranjera

Tras la eliminación del cepo cambiario, los argentinos pueden acceder al dólar oficial sin restricciones. Sin embargo, las compras en el exterior y los gastos con tarjeta en moneda extranjera siguen sujetos a una percepción del 30% si se abonan en pesos.

Economía15 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
dolar-tarjeta-scaled
Dólar tarjeta

💰 Acceso al dólar oficial sin restricciones
Desde el 14 de abril de 2025, los ciudadanos argentinos pueden comprar dólares en el mercado oficial sin límites mensuales y sin las restricciones previas. Esto significa que ya no hay tope de USD 200 mensuales ni prohibiciones para beneficiarios de subsidios o empleados públicos. Además, se eliminó la percepción impositiva del 30% para la compra de dólares destinados al ahorro o atesoramiento. ​

 
🌍 Compras en el exterior y pagos con tarjeta
A pesar de la flexibilización, las compras en el exterior y los pagos con tarjeta en moneda extranjera siguen sujetos a una percepción impositiva del 30% si se abonan en pesos. Esto incluye gastos en turismo, pasajes, hoteles y servicios contratados fuera del país. ​

 
💡 Cómo evitar el recargo del 30%
Para evitar el recargo impositivo en los consumos en el exterior, es posible pagar el resumen de la tarjeta de crédito en dólares. Para ello, se deben seguir los siguientes pasos:

Comprar dólares oficiales: Adquirir los dólares necesarios a través de homebanking o en ventanilla (hasta USD 100 en efectivo).
Realizar un "stop debit": Antes del vencimiento de la tarjeta, solicitar al banco que no debite automáticamente el pago en pesos.
Pagar manualmente en dólares: El día del vencimiento, abonar el resumen de la tarjeta utilizando los dólares previamente adquiridos. 

Es importante contar con los dólares suficientes en la cuenta para cubrir el total del resumen y evitar así el recargo del 30%.

 

Te puede interesar
impuestos-cordoba-2-2123149

La mochila tributaria argentina: la radiografía que muestra cuántos tributos puede afrontar un ciudadano hoy

Alejandra Larrea
Economía29 de octubre de 2025

Un relevamiento del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) revela la complejidad del mapa impositivo en 2025: según el perfil de consumo y comportamiento, una persona puede estar alcanzada por entre 21 y 49 tributos distintos en un año. El estudio identifica 155 figuras impositivas vigentes y subraya que diez gravámenes concentran la mayor parte de la recaudación.

comision-libra-29102025-2127851

Avanza la investigación por el caso LIBRA: la comisión detectó transferencias millonarias entre Terrones Godoy, Novelli y Kip Protocol

Alejandra Larrea
Economía29 de octubre de 2025

La comisión investigadora que sigue la pista de la criptoestafa del token $LIBRA confirmó movimientos financieros entre los empresarios Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli, y una red vinculada a Kip Protocol. Las transferencias en USDT habrían coincidido con las fechas clave del fraude que estalló en febrero de 2025.

bolsa-de-comercio-toto-caputo-2123460

Caputo ratifica el esquema de bandas y descarta cambios pese a la suba del dólar

Alejandra Larrea
Economía22 de octubre de 2025

El ministro de Economía confirmó que no habrá modificaciones en el régimen cambiario, incluso tras la reciente presión sobre el tipo de cambio y a días de las elecciones legislativas. El Gobierno mantiene el compromiso con la estabilidad nominal y sostiene que el mercado “opera dentro de los parámetros previstos”.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.