Israel propone una nueva tregua en Gaza: exige rehenes a cambio de un cese limitado del fuego

El gobierno israelí trasladó a Egipto una nueva propuesta de alto el fuego, que contempla una tregua de 45 días a cambio de la liberación de varios rehenes. Hamás aún no respondió oficialmente, pero insiste en el fin total de la guerra.

Mundo15 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
4df15c6db663ff201378328726d02618-image_doc-33xq3z4-data

Una tregua condicionada
Israel ha elevado una nueva propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza a través de mediadores egipcios. La iniciativa prevé una tregua de 45 días con condiciones específicas: la liberación de entre nueve y diez rehenes vivos, incluyendo al soldado israelí-estadounidense Edan Alexander.

La propuesta ya fue remitida por Egipto a Hamás, que hasta el momento no ha emitido una respuesta formal. Sin embargo, fuentes del movimiento palestino insisten en que no aceptarán una tregua temporal que no incluya un alto el fuego permanente y la retirada total de las tropas israelíes del territorio gazatí.

Los puntos de conflicto en las negociaciones
La brecha entre las exigencias de ambas partes sigue siendo significativa. Israel pretende una liberación parcial de rehenes como gesto para facilitar conversaciones posteriores, mientras que Hamás se mantiene firme en su posición de que no aceptará ningún acuerdo que no implique el fin total de las hostilidades.

Actualmente, se estima que Hamás retiene a 59 personas, de las cuales 24 estarían vivas, según información de inteligencia israelí.

Las negociaciones, que cuentan con la mediación de Egipto, Catar y Estados Unidos, siguen estancadas, y la violencia en la región no cesa. La presión internacional para un alto el fuego definitivo crece día a día, especialmente tras los recientes ataques iraníes e israelíes que han elevado aún más la tensión regional.

Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.