Israel propone una nueva tregua en Gaza: exige rehenes a cambio de un cese limitado del fuego

El gobierno israelí trasladó a Egipto una nueva propuesta de alto el fuego, que contempla una tregua de 45 días a cambio de la liberación de varios rehenes. Hamás aún no respondió oficialmente, pero insiste en el fin total de la guerra.

Mundo15 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
4df15c6db663ff201378328726d02618-image_doc-33xq3z4-data

Una tregua condicionada
Israel ha elevado una nueva propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza a través de mediadores egipcios. La iniciativa prevé una tregua de 45 días con condiciones específicas: la liberación de entre nueve y diez rehenes vivos, incluyendo al soldado israelí-estadounidense Edan Alexander.

La propuesta ya fue remitida por Egipto a Hamás, que hasta el momento no ha emitido una respuesta formal. Sin embargo, fuentes del movimiento palestino insisten en que no aceptarán una tregua temporal que no incluya un alto el fuego permanente y la retirada total de las tropas israelíes del territorio gazatí.

Los puntos de conflicto en las negociaciones
La brecha entre las exigencias de ambas partes sigue siendo significativa. Israel pretende una liberación parcial de rehenes como gesto para facilitar conversaciones posteriores, mientras que Hamás se mantiene firme en su posición de que no aceptará ningún acuerdo que no implique el fin total de las hostilidades.

Actualmente, se estima que Hamás retiene a 59 personas, de las cuales 24 estarían vivas, según información de inteligencia israelí.

Las negociaciones, que cuentan con la mediación de Egipto, Catar y Estados Unidos, siguen estancadas, y la violencia en la región no cesa. La presión internacional para un alto el fuego definitivo crece día a día, especialmente tras los recientes ataques iraníes e israelíes que han elevado aún más la tensión regional.

Te puede interesar
Lo más visto
thumbnail miniatura para youtube psicologica oscura blanco rojo (2)

Loris Zanatta: "El populismo transforma la política en religión"

Alejandro Cabrera
Política17 de abril de 2025

El historiador y profesor Loris Zanatta visitó NewsBA para analizar el estado de la democracia argentina, el auge del populismo y la crisis institucional. Con una mirada aguda, desentrañó las raíces religiosas del discurso político y advirtió sobre los riesgos de la concentración de poder.