Arrestan al expresidente brasileño Fernando Collor de Mello por corrupción

El exmandatario fue detenido en Maceió tras ser condenado a casi nueve años de prisión por su implicación en un esquema de sobornos en BR Distribuidora. La orden de arresto fue emitida por el Supremo Tribunal Federal, que desestimó los recursos presentados por la defensa.

Mundo26 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
fotonoticia_20250425153501_1920-1
Collor de Mello

Condena por corrupción en el caso BR Distribuidora

Fernando Collor de Mello, quien presidió Brasil entre 1990 y 1992, fue arrestado en la madrugada del 25 de abril en Maceió, estado de Alagoas. La detención se produjo después de que el Supremo Tribunal Federal ordenara su encarcelamiento para cumplir una condena de ocho años y diez meses por corrupción pasiva y lavado de dinero.

La sentencia, dictada en 2023, estableció que Collor recibió aproximadamente 20 millones de reales brasileños (unos 3,7 millones de euros) en sobornos para facilitar contratos entre la empresa estatal BR Distribuidora y la constructora UTC. A cambio, el exmandatario habría influido en nombramientos políticos dentro de la compañía.

El juez Alexandre de Moraes, responsable de la orden de arresto, argumentó que los recursos presentados por la defensa eran "meramente dilatorios" y buscaban retrasar el cumplimiento de la sentencia. La defensa de Collor expresó "sorpresa y preocupación" por la decisión, pero afirmó que el exmandatario se presentaría voluntariamente ante la justicia.

 
Detención y reacciones

Collor fue detenido en el aeropuerto de Maceió cuando se disponía a viajar a Brasilia para entregarse. Tras su arresto, fue trasladado a la cárcel Baldomero Cavalcanti de Oliveira, donde cumple su condena en un ala especial debido a su condición de exjefe de Estado.

La defensa solicitó que Collor cumpliera su pena en su ciudad de residencia, Maceió, petición que fue aceptada por el tribunal. Además, argumentaron que el exmandatario, de 75 años, padece Parkinson y trastorno afectivo bipolar, por lo que solicitaron prisión domiciliaria, petición que aún está siendo evaluada.

La detención de Collor marca un hito en la lucha contra la corrupción en Brasil, siendo el primer expresidente en ser encarcelado por delitos cometidos después de su mandato. Su caso se enmarca en la operación Lava Jato, una de las mayores investigaciones de corrupción en América Latina.

 
 

Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.