
Un total de 1.060 personas fallecieron en julio por causas asociadas al calor extremo, un 57% más que el mismo mes del año pasado. Las olas de calor se convierten en una amenaza sanitaria estructural.
El exmandatario fue detenido en Maceió tras ser condenado a casi nueve años de prisión por su implicación en un esquema de sobornos en BR Distribuidora. La orden de arresto fue emitida por el Supremo Tribunal Federal, que desestimó los recursos presentados por la defensa.
Mundo26 de abril de 2025Condena por corrupción en el caso BR Distribuidora
Fernando Collor de Mello, quien presidió Brasil entre 1990 y 1992, fue arrestado en la madrugada del 25 de abril en Maceió, estado de Alagoas. La detención se produjo después de que el Supremo Tribunal Federal ordenara su encarcelamiento para cumplir una condena de ocho años y diez meses por corrupción pasiva y lavado de dinero.
La sentencia, dictada en 2023, estableció que Collor recibió aproximadamente 20 millones de reales brasileños (unos 3,7 millones de euros) en sobornos para facilitar contratos entre la empresa estatal BR Distribuidora y la constructora UTC. A cambio, el exmandatario habría influido en nombramientos políticos dentro de la compañía.
El juez Alexandre de Moraes, responsable de la orden de arresto, argumentó que los recursos presentados por la defensa eran "meramente dilatorios" y buscaban retrasar el cumplimiento de la sentencia. La defensa de Collor expresó "sorpresa y preocupación" por la decisión, pero afirmó que el exmandatario se presentaría voluntariamente ante la justicia.
Detención y reacciones
Collor fue detenido en el aeropuerto de Maceió cuando se disponía a viajar a Brasilia para entregarse. Tras su arresto, fue trasladado a la cárcel Baldomero Cavalcanti de Oliveira, donde cumple su condena en un ala especial debido a su condición de exjefe de Estado.
La defensa solicitó que Collor cumpliera su pena en su ciudad de residencia, Maceió, petición que fue aceptada por el tribunal. Además, argumentaron que el exmandatario, de 75 años, padece Parkinson y trastorno afectivo bipolar, por lo que solicitaron prisión domiciliaria, petición que aún está siendo evaluada.
La detención de Collor marca un hito en la lucha contra la corrupción en Brasil, siendo el primer expresidente en ser encarcelado por delitos cometidos después de su mandato. Su caso se enmarca en la operación Lava Jato, una de las mayores investigaciones de corrupción en América Latina.
Un total de 1.060 personas fallecieron en julio por causas asociadas al calor extremo, un 57% más que el mismo mes del año pasado. Las olas de calor se convierten en una amenaza sanitaria estructural.
La operación se produjo sobre una base estratégica en la península anexionada. Kiev refuerza su ofensiva aérea mientras Moscú acusa “terrorismo internacional”.
Washington cuestionó la decisión del Supremo Tribunal Federal de Brasil que ordenó el arresto domiciliario del expresidente Bolsonaro. La Casa Blanca expresó su “preocupación por el uso político de la justicia”.
Un nuevo episodio de violencia armada sacudió a California tras un festival en Los Ángeles. El ataque se produjo en una zona de alta concurrencia. Hay al menos dos muertos y varios heridos. El tirador logró escapar.
El presidente de Brasil anunció que competirá por un nuevo mandato. Con esta decisión, despeja las dudas sobre su futuro político y plantea un escenario de polarización anticipada con la figura de Jair Bolsonaro, hoy bajo prisión domiciliaria.
El exmandatario fue acusado de haber participado en un plan para alterar documentos oficiales vinculados a las elecciones de 2022. La decisión judicial lo obliga a cumplir arresto en su domicilio, mientras avanza la causa que podría inhabilitarlo políticamente.
El cuerpo de Moisés Pávez fue hallado tras más de 72 horas de búsqueda. Ya son seis los fallecidos en la tragedia minera que conmocionó a Chile.
El padrón ya está disponible para consultar el lugar de votación en las elecciones del 7 de septiembre. Hay que revisar con DNI y prestar atención a posibles cambios de escuela.
El hecho ocurrió en plena tarde, en una zona muy transitada del barrio porteño. El ladrón actuó solo, sin ejercer violencia física, y escapó con objetos de valor. Investigan si hay conexión con otros escruches similares.
El hecho ocurrió durante un vuelo internacional. Pasajeros de la comunidad judía denunciaron haber recibido bandejas con comida que incluían un mensaje político en apoyo a Palestina. La aerolínea inició una investigación interna.
Diversas agrupaciones sociales, familiares y personas con discapacidad convocaron a una movilización este martes frente al Congreso. Reclaman la restitución de la ley vetada por el Gobierno nacional y denuncian un ajuste sobre uno de los sectores más vulnerables.