
Trump lanza amenaza arancelaria del 50% contra la Unión Europea desde junio
El expresidente endurece su postura comercial y advierte con gravar productos europeos y dispositivos de Apple si no se fabrican en EE.UU.
Netanyahu acusa a líderes occidentales de alinearse con Hamas tras críticas a su ofensiva en Gaza
Mundo23 de mayo de 2025La ofensiva israelí sobre Rafah volvió a escalar tensiones internacionales. Mientras aumentan las denuncias por la situación humanitaria en Gaza, varios líderes occidentales criticaron al gobierno de Benjamin Netanyahu. La respuesta fue inmediata y virulenta: el primer ministro israelí los acusó de “ponerse del lado de Hamas”.
El presidente francés Emmanuel Macron, el líder laborista británico Keir Starmer y el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, se pronunciaron en las últimas horas sobre la operación israelí en el sur de Gaza. Los tres coincidieron en que la respuesta militar está siendo desproporcionada y exigieron un cese inmediato del fuego.
El eje de la polémica
El punto de mayor fricción fue la incursión militar israelí en Rafah, un territorio densamente poblado por desplazados, que se convirtió en el epicentro de la ofensiva tras la ruptura de las negociaciones de alto el fuego. Las imágenes de civiles huyendo y los informes sobre ataques a campos de refugiados generaron repudio en gran parte de la comunidad internacional.
Macron expresó su “más profunda preocupación” por las acciones israelíes y llamó a detener los bombardeos “de forma inmediata”. Starmer, en medio de la campaña electoral británica, señaló que “Israel tiene derecho a defenderse, pero no a arrasar con todo un pueblo”. Carney, aunque desde un rol menos político, advirtió que el conflicto “empeora la estabilidad financiera global” y pidió un viraje diplomático.
La reacción israelí
Lejos de tomar distancia, Netanyahu arremetió con fuerza. “Es inaceptable que líderes de democracias occidentales repitan como loros las mentiras de una organización terrorista. Hamas no necesita voceros en París, Londres o Davos”, afirmó en un comunicado emitido por su oficina.
Además, acusó a sus críticos de “ignorar deliberadamente los crímenes cometidos por Hamas” y de “poner en riesgo la seguridad de Israel y de sus propios países al legitimar el extremismo islámico”.
En paralelo, funcionarios israelíes deslizaron que no descartan una “ruptura diplomática temporal” con aquellos gobiernos que continúen “difundiendo acusaciones sin fundamento”.
Implicancias diplomáticas
La respuesta de Netanyahu no solo cierra la puerta a un posible giro hacia una tregua, sino que tensa aún más la relación de Israel con sus socios tradicionales. Francia y el Reino Unido han sido históricamente aliados, pero la guerra en Gaza ha abierto un nuevo frente de roces que crece semana tras semana.
El trasfondo electoral también es clave. Starmer busca mostrarse firme frente al ala izquierda del laborismo, muy crítica del apoyo británico a Israel. Macron, por su parte, intenta recomponer su imagen internacional tras el deterioro diplomático por el conflicto en Ucrania.
Mientras tanto, los organismos internacionales advierten que la situación en Gaza es “insostenible”. Más de un millón de desplazados, escasez de agua, alimentos y medicamentos, y una infraestructura al borde del colapso configuran un escenario catastrófico.
El expresidente endurece su postura comercial y advierte con gravar productos europeos y dispositivos de Apple si no se fabrican en EE.UU.
La OTAN refuerza su flanco oriental en respuesta al expansionismo ruso. Alemania moviliza por primera vez tropas permanentes en el extranjero y Finlandia activa su máxima alerta de seguridad.
El primer ministro israelí reconoció que desde 2018 permitió envíos millonarios desde Qatar a Gaza. Argumentó que la estrategia buscaba dividir a los palestinos, pero negó que esos recursos financiaran el atentado que dejó más de mil muertos en Israel.
El gobierno revocó la certificación que permite a Harvard recibir estudiantes internacionales. La medida afecta a miles de alumnos, genera polémica global y se suma a la ofensiva política contra las universidades más prestigiosas.
El joven de 30 años disparó frente al Museo Judío durante un acto diplomático. Fue detenido tras el ataque y es investigado por crimen de odio y posible terrorismo internacional.
El Partido Socialista ha sido el gran perdedor de la noche, lo que provocó la dimisión de Pedro Nuno Santos.
Es un paquete integral que busca incorporar a la economía formal los dólares que los ciudadanos mantienen fuera del sistema financiero.
La OTAN refuerza su flanco oriental en respuesta al expansionismo ruso. Alemania moviliza por primera vez tropas permanentes en el extranjero y Finlandia activa su máxima alerta de seguridad.
Huracán, San Lorenzo, Independiente y Platense consiguieron su lugar para quedar entre los cuatro mejores. Acá, el cuadro para definir al campeón.
El líder de la tabla de posiciones reaccionó a tiempo y dio vuelta el resultado para adelantarse 1 a 0.
Netanyahu acusa a líderes occidentales de alinearse con Hamas tras críticas a su ofensiva en Gaza