Europa busca su voz propia: el cuarteto que quiere liderar Occidente en la era Trump

Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia intentan formar un bloque de poder que represente los valores democráticos frente al posible regreso de Donald Trump. ¿Nuevo liderazgo o estrategia defensiva?

Mundo25 de mayo de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
ChatGPT Image 25 may 2025, 18_47_22
Europa se le planta a Trump

No es un movimiento oficial ni una cumbre diplomática formal, pero está claro que algo se está gestando. En medio de una reconfiguración global marcada por la amenaza de una segunda presidencia de Donald Trump, cuatro países europeos —Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia— se posicionan como una posible nueva voz del liderazgo occidental.

La pregunta no es solo quién representa a Occidente, sino qué significa hoy ser su portavoz. Y en esa disputa silenciosa, Europa quiere dejar de ser un actor secundario.

El reacomodamiento europeo ante el factor Trump

El regreso de Donald Trump al centro de la escena política global, tanto por sus declaraciones como por su eventual retorno a la Casa Blanca, ha encendido alarmas en todo el continente. Su discurso aislacionista, su desprecio por los acuerdos multilaterales y su ambigua relación con la OTAN generan preocupación, especialmente en países que aún ven a Estados Unidos como su principal aliado militar.

Ante ese escenario, Francia y Alemania —históricamente defensores de la autonomía estratégica europea— encontraron en Polonia y Reino Unido aliados con peso político y militar que comparten la preocupación por el giro trumpista. La idea de un “cuarteto” que represente los valores liberales occidentales comienza a tomar forma: no es solo un gesto simbólico, sino una advertencia política.

 
¿Una voz propia o una reacción táctica?

El bloque no se presenta como antinorteamericano, pero sí como una posible alternativa en caso de que Washington se repliegue en su agenda interna. En lugar de esperar las decisiones de EE. UU., el cuarteto apuesta por consensuar posturas sobre defensa común, política energética, cooperación internacional y democracia representativa.

Sin embargo, la apuesta es riesgosa: el liderazgo europeo siempre se vio dividido por intereses nacionales, tensiones migratorias, asimetrías económicas y disputas internas. A eso se le suma la falta de una estructura institucional que dé coherencia al cuarteto, más allá de fotos o declaraciones.

 
¿Europa unida o Europa fragmentada?

En el fondo, el intento del cuarteto refleja un dilema de larga data: ¿puede Europa actuar como bloque unido en la escena internacional o quedará atrapada entre la dependencia estadounidense y el avance chino-ruso? Frente a un Trump impredecible y a un orden mundial en mutación, la respuesta no parece sencilla.

La voluntad política está en marcha. Pero sin cohesión interna ni legitimidad popular, la voz de Occidente que quieren representar estos cuatro países podría sonar más como un eco que como una proclamación firme.

Te puede interesar
Lo más visto
file_00000000eac461fb95af2381afa8b810

Maduro denuncia campaña de “psicoterror” de Estados Unidos

Alejandra Larrea
Mundo17 de septiembre de 2025

El presidente venezolano acusó a Washington de lanzar una ofensiva de intimidación con maniobras militares y mensajes amenazantes. Desde la Casa Blanca aseguran que se trata de operaciones contra el narcotráfico, mientras crece la tensión en el Caribe.