Dos espías rusos en Oporto: pasaportes brasileños y una red que salpica a toda Europa

Fingían ser una pareja de empresarios portugueses. Pero eran agentes rusos encubiertos con identidades falsas emitidas en Brasil. La historia revela una sofisticada red de infiltración en el corazón del continente.

Mundo31 de mayo de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
ChatGPT Image 31 may 2025, 10_40_36
Espías Rusos

Durante años caminaron sin levantar sospechas por las calles de Oporto. Eran Manuel Francisco Pereira y Adriana Carolina Pereira, una pareja de clase media con una historia típica: casados, papeles en regla, negocios pequeños. Nadie sospechaba que detrás de esas identidades vivían dos agentes rusos formados para espiar.

Su fachada se construyó a miles de kilómetros, en Brasil. Allí crearon sus nuevas vidas. Se casaron con nombres falsos, gestionaron documentación legítima y usaron esa legalidad para acceder a la ciudadanía portuguesa. Lo que parecía una historia de migración fue, en realidad, una operación encubierta de inteligencia.

 
Cómo operaba la red rusa en Occidente

La pareja no estaba sola. La investigación reveló que se trataba de una célula activa dentro de una red más amplia: Rusia utilizó documentos brasileños para montar identidades paralelas y mover agentes por Europa, sin levantar alarmas migratorias. Las nacionalidades brasileñas les abrían puertas sin controles estrictos.

Desde Portugal, Uruguay, Países Bajos y otros países del Atlántico, los espías se instalaban, abrían negocios, obtenían pasaportes y comenzaban operaciones de recolección de información, contactos políticos o infiltración en redes tecnológicas y diplomáticas.

En el caso de la pareja descubierta en Oporto, se investiga si mantuvieron contacto con funcionarios o accedieron a datos sensibles de organismos locales. Las autoridades portuguesas ya anularon su documentación, pero se desconoce su paradero. Huyeron antes de que se emitieran órdenes de captura.

 
El espionaje cambia de rostro

No hay más espías con gabardina y microfilm. Hay parejas con hijos, comercios de barrio y perfiles en redes sociales. Lo que Rusia perfeccionó es la construcción de biografías completas desde cero, con respaldo documental auténtico, emitido por estados reales, como el brasileño.

El caso no es aislado. Es parte de un fenómeno que reconfigura la geopolítica del espionaje. Ya no se infiltran en embajadas. Se infiltran en la vida cotidiana. Y lo hacen con una prolijidad que desborda los sistemas tradicionales de control migratorio.

Europa, ahora, empieza a revisar cientos de pasaportes. Pero el daño ya está hecho. Alguien, durante años, vio todo desde adentro. Y nadie lo notó.

 
Ahora te genero la imagen editorial, estilo caricatura, con la pareja de espías sosteniendo pasaportes brasileños y desvaneciéndose entre las calles portuguesas. Un instante.

Te puede interesar
Lo más visto
file_00000000eac461fb95af2381afa8b810

Maduro denuncia campaña de “psicoterror” de Estados Unidos

Alejandra Larrea
Mundo17 de septiembre de 2025

El presidente venezolano acusó a Washington de lanzar una ofensiva de intimidación con maniobras militares y mensajes amenazantes. Desde la Casa Blanca aseguran que se trata de operaciones contra el narcotráfico, mientras crece la tensión en el Caribe.