La ONU exige a Netanyahu que detenga de inmediato su plan de ocupación de Gaza

El alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU calificó la iniciativa como un paso hacia más sufrimiento y desplazamiento masivo. La comunidad internacional presiona con sanciones y advertencias legales.

Mundo08 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 8 ago 2025, 01_43_25 p.m.
La ONU exige a Netanyahu que no avance sobre Gaza.

El gobierno israelí aprobó un controvertido plan para ocupar completamente Gaza, incluyendo la ciudad más poblada del enclave. La decisión, tomada por el gabinete de seguridad de Benjamin Netanyahu, avanza sobre distritos densamente poblados con el argumento de derrotar a Hamás y asegurar un perímetro de control militar. Sin embargo, la reacción global fue intensa y arrojó luz sobre las consecuencias humanitarias, legales y diplomáticas que conlleva esta nueva escalada.

Volker Türk, alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU, fue contundente: pidió que la operación se detenga "de inmediato", advirtiendo que su implementación podría provocar desplazamientos masivos, más muertes, catástrofes humanitarias y hasta crímenes de lesa humanidad. Además, señaló que el plan viola un fallo de la Corte Internacional de Justicia, traza un obstáculo a la solución de dos Estados y niega el derecho a la autodeterminación del pueblo palestino.

En paralelo, Alemania tomó medidas claras: anunció la suspensión de exportaciones de armas a Israel que pudieran usarse en Gaza, una señal inédita viniendo de un país que históricamente ha respaldado su defensa. Desde España, Reino Unido, Turquía, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y la Comisión Europea, se reclamó un alto el fuego inmediato y se exigió el acceso libre y sin barreras a la ayuda humanitaria.

Dentro de Israel también se intensificaron las voces críticas. Liderazgos opositores, familias de rehenes y exfuncionarios del Ejército advirtieron sobre el riesgo mortal que implica esta estrategia, tanto para civiles como para las personas retenidas en Gaza. Mientras tanto, los intentos de mediación en marcha —liderados por Qatar y Egipto— se pusieron en alerta máxima por el peligro que representa este nuevo escenario de ocupación militar.

Este es el trasfondo real de la operación: la comunidad mundial alerta ante una escalada que amenaza con redibujar el rostro de Gaza bajo un control permanente, mientras pide a Israel priorizar la vida, la paz y la emergencia humanitaria sobre las imposiciones estratégicas.

Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.