Terremoto sacude el oeste de Turquía y deja un saldo de destrucción y dolor

Un sismo de magnitud 6,1 en la provincia de Balikesir provocó al menos una muerte, decenas de heridos y el derrumbe de múltiples edificios. Las réplicas y la incertidumbre siguen alimentando el temor en la región.

Mundo11 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 11 ago 2025, 12_01_11 p.m.
Terremoto sacude el oeste de Turquía.

Un nuevo capítulo de devastación se escribió en el noroeste de Turquía este domingo por la noche. Un terremoto de magnitud 6,1, con epicentro en el distrito de Sindirgi, estremeció la provincia de Balikesir y causó el colapso de varias estructuras, incluyendo edificios residenciales. Al menos una persona falleció—se trata de un adulto mayor—y decenas resultaron heridas en zonas que incluyen áreas urbanas y rurales, mientras el temblor se sintió con fuerza hasta en Estambul e Izmir.

Las autoridades desplegaron equipos de rescate de inmediato. Las réplicas, una de magnitud 4,6 minutos después, despertaron temores y forzaron evacuaciones preventivas. Aunque los heridos más graves fueron asistidos en hospitales cercanos, el impacto deja al descubierto vulnerabilidades estructurales y emocionales en una población que volvió a sentir el poder de la tierra.

El movimiento ocurrió a las 19:53 hora local y tuvo repercusiones inmediatas en centros urbanos y localidades vecinas. Las cifras preliminares hablan de al menos 29 personas lesionadas, en su mayoría leves, y alrededor de diez a dieciséis edificios que se vinieron abajo o quedaron seriamente comprometidos. Entre las estructuras caídas había viviendas habitadas y algunas construcciones abandonadas, lo que ayudó a limitar un posible número mayor de víctimas.

Equipos de la Agencia de Gestión de Desastres (AFAD), fuerzas de seguridad y personal médico llevaron adelante las tareas de rescate, brindando atención médica y evacuando a quienes quedaban en peligro por los daños estructurales. Tras evaluar los edificios colapsados, se restringió el acceso a zonas inseguras y se habilitaron centros de contención para los afectados.

La sacudida generó escenas de pánico: familias saliendo de sus casas sin protección, luces que se apagaban en callejones, y sirenas que se mezclaban con el temblor residual. Pese a la gravedad del hecho, el despliegue de ayuda fue rápido y coordinado, mitigando daños mayores.

El terremoto en Balikesir agrega un nuevo capítulo de alerta sobre la necesidad de fortalecer la seguridad edilicia y la prevención en zonas sísmicas. La tragedia deja preguntas sobre cómo resistir cuando la tierra se queja y cuánta anticipación requieren los sistemas de protección. En medio del dolor, las manos que ahora ayudan muestran que la reconstrucción empieza por la solidaridad, que será clave para que la región vuelva a ponerse de pie.

Te puede interesar
Lo más visto