Ecuador y Perú refuerzan la cooperación en seguridad y comercio fronterizo

Los gobiernos de ambos países acordaron nuevos mecanismos de coordinación para enfrentar el crimen organizado en la frontera y potenciar el intercambio económico bilateral.

Mundo25 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000f42c61fd8789181fa13e8ef4
Acuerdos.

Ecuador y Perú dieron un paso importante en su relación bilateral con un acuerdo que busca reforzar la seguridad en la frontera común e impulsar el comercio regional. Los presidentes y sus equipos ministeriales coincidieron en la necesidad de actuar de manera conjunta frente al avance del crimen organizado, al tiempo que establecieron pautas para dinamizar el flujo económico en la zona limítrofe.

El entendimiento fue presentado como una señal de estabilidad política en un contexto regional atravesado por tensiones y desafíos comunes.

El acuerdo contempla la creación de mesas de trabajo permanentes entre las fuerzas de seguridad de ambos países para el intercambio de información, la coordinación de patrullajes y la persecución de organizaciones criminales que operan en la frontera. El objetivo es frenar el contrabando, el narcotráfico y los delitos transnacionales que afectan la zona.

Además, se anunció un paquete de medidas para facilitar el comercio fronterizo, con la apertura de nuevos corredores logísticos y la reducción de trabas burocráticas que dificultaban el tránsito de mercancías. El acuerdo prevé beneficios directos para pequeños y medianos productores, que podrán acceder con mayor facilidad a mercados vecinos.

Las autoridades también acordaron fortalecer la infraestructura en los pasos fronterizos, con nuevas inversiones en rutas, sistemas de control migratorio y mejoras tecnológicas para agilizar el transporte de carga.

El encuentro bilateral se desarrolló en un clima de cooperación y fue acompañado por gestos políticos de acercamiento, con la promesa de avanzar hacia una integración más profunda en áreas como educación, energía y medio ambiente.

La medida fue celebrada por empresarios y cámaras de comercio de ambas naciones, que destacaron el potencial de crecimiento que puede generar la dinamización de la frontera. En paralelo, sectores académicos y sociales valoraron la cooperación en seguridad como un paso imprescindible para garantizar la paz en zonas donde el crimen organizado ha incrementado su influencia.

Con el acuerdo alcanzado, Ecuador y Perú sellaron un compromiso que combina seguridad y desarrollo económico en la frontera. La cooperación bilateral aparece como una herramienta clave para enfrentar desafíos comunes y abrir nuevas oportunidades de integración en la región andina.

Te puede interesar
Lo más visto