Ecuador y Perú refuerzan la cooperación en seguridad y comercio fronterizo

Los gobiernos de ambos países acordaron nuevos mecanismos de coordinación para enfrentar el crimen organizado en la frontera y potenciar el intercambio económico bilateral.

Mundo25 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000f42c61fd8789181fa13e8ef4
Acuerdos.

Ecuador y Perú dieron un paso importante en su relación bilateral con un acuerdo que busca reforzar la seguridad en la frontera común e impulsar el comercio regional. Los presidentes y sus equipos ministeriales coincidieron en la necesidad de actuar de manera conjunta frente al avance del crimen organizado, al tiempo que establecieron pautas para dinamizar el flujo económico en la zona limítrofe.

El entendimiento fue presentado como una señal de estabilidad política en un contexto regional atravesado por tensiones y desafíos comunes.

El acuerdo contempla la creación de mesas de trabajo permanentes entre las fuerzas de seguridad de ambos países para el intercambio de información, la coordinación de patrullajes y la persecución de organizaciones criminales que operan en la frontera. El objetivo es frenar el contrabando, el narcotráfico y los delitos transnacionales que afectan la zona.

Además, se anunció un paquete de medidas para facilitar el comercio fronterizo, con la apertura de nuevos corredores logísticos y la reducción de trabas burocráticas que dificultaban el tránsito de mercancías. El acuerdo prevé beneficios directos para pequeños y medianos productores, que podrán acceder con mayor facilidad a mercados vecinos.

Las autoridades también acordaron fortalecer la infraestructura en los pasos fronterizos, con nuevas inversiones en rutas, sistemas de control migratorio y mejoras tecnológicas para agilizar el transporte de carga.

El encuentro bilateral se desarrolló en un clima de cooperación y fue acompañado por gestos políticos de acercamiento, con la promesa de avanzar hacia una integración más profunda en áreas como educación, energía y medio ambiente.

La medida fue celebrada por empresarios y cámaras de comercio de ambas naciones, que destacaron el potencial de crecimiento que puede generar la dinamización de la frontera. En paralelo, sectores académicos y sociales valoraron la cooperación en seguridad como un paso imprescindible para garantizar la paz en zonas donde el crimen organizado ha incrementado su influencia.

Con el acuerdo alcanzado, Ecuador y Perú sellaron un compromiso que combina seguridad y desarrollo económico en la frontera. La cooperación bilateral aparece como una herramienta clave para enfrentar desafíos comunes y abrir nuevas oportunidades de integración en la región andina.

Te puede interesar
68851763bb25aa5b5f009d97

Jerí asume y promete reconciliar Perú con firmeza contra la inseguridad

Alejandra Larrea
Mundo10 de octubre de 2025

José Jerí juró como presidente interino luego de la vacancia de Dina Boluarte. En su primer discurso ante el Congreso convocó al país a dejar atrás la crisis institucional, pidió perdón por los errores del Estado y declaró la guerra a la delincuencia como prioridad.

69

Perú: Congreso destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”

Alejandra Larrea
Mundo10 de octubre de 2025

La madrugada del 10 de octubre, el Congreso peruano aprobó por amplia mayoría la vacancia presidencial de Dina Boluarte, alegando que incurrió en “incapacidad moral permanente”. Con 121 legisladores a favor y sin votos en contra ni abstenciones, se consumó el fin de su gobierno. Acto seguido, el presidente del Congreso, José Jerí, asumió la presidencia interina.

PRDTQLZ5AJB2REN7KKITHWLNKU

Ecuador: Atacan a la caravana presidencial de Noboa

Alejandro Cabrera
Mundo08 de octubre de 2025

El presidente ecuatoriano salió ileso tras un ataque armado contra su caravana en la provincia de Cañar. El episodio, ocurrido en plena ola de movilizaciones contra el alza del diésel y la militarización de las zonas rurales, evidencia la fragilidad política y social que atraviesa Ecuador. Las autoridades denunciaron un intento de magnicidio y ordenaron una respuesta “contundente”, mientras el país se hunde en una espiral de descontento y desconfianza.

Lo más visto
1Q2uNL4LO_1300x655__2

La Cámara Electoral le da la victoria judicial a Milei: Diego Santilli encabezará la lista de diputados por Buenos Aires

Alejandra Larrea
Política11 de octubre de 2025

En una decisión controvertida, la Cámara Nacional Electoral revirtió el fallo que favorecía a Karen Reichardt y resolvió que Diego Santilli sea el cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, en medio de una pulseada política y jurídica que incluyó la renuncia de José Luis Espert y el debate por la impresión de boletas.