Rusia intensificó los ataques aéreos en Ucrania: bombardeos en Járkov y Sumy dejaron muertos y heridos

Los nuevos ataques alcanzaron zonas residenciales y generaron destrozos en infraestructuras civiles. Se reportaron al menos dos víctimas fatales y decenas de heridos.

Mundo25 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_000000001d0c6243902ccb761750f24c
Los ataques aéreos en Járkov y Sumy.

La guerra en Ucrania volvió a escalar tras una nueva ofensiva aérea de Rusia contra las regiones de Járkov y Sumy. Los bombardeos dejaron al menos dos muertos y decenas de heridos, además de severos daños en viviendas e instalaciones civiles. El ataque reaviva la tensión en una zona que desde hace meses se encuentra bajo fuego constante.

El hecho provocó nuevas críticas internacionales contra Moscú, acusado de intensificar los ataques indiscriminados contra poblaciones ucranianas en medio de un conflicto que ya supera los tres años.

Los reportes preliminares indicaron que los bombardeos alcanzaron barrios residenciales, destruyendo edificios y afectando el suministro eléctrico en distintas localidades. Equipos de rescate trabajaron durante horas entre los escombros para asistir a las víctimas y trasladar a los heridos a hospitales de campaña.

En Járkov, uno de los epicentros de la ofensiva, al menos una persona murió cuando un proyectil impactó en una zona habitada. En Sumy, otra víctima fatal fue confirmada tras un ataque similar que afectó a varias familias. Los hospitales locales quedaron colapsados por la cantidad de heridos, muchos de ellos en estado grave.

Las autoridades ucranianas denunciaron que se trató de ataques deliberados contra la población civil y reclamaron mayor apoyo militar a la comunidad internacional para reforzar la defensa aérea. En paralelo, brigadas de emergencia se desplegaron para restablecer servicios básicos y contener la crisis humanitaria generada por los bombardeos.

La ofensiva se enmarca en una estrategia rusa de aumentar la presión en el noreste de Ucrania, donde se han registrado combates intensos en las últimas semanas. Analistas advierten que la continuidad de estos ataques podría anticipar una nueva fase de la guerra, con un incremento en la violencia sobre centros urbanos.

La comunidad internacional reaccionó con preocupación. Organismos humanitarios condenaron el ataque y reiteraron el pedido de proteger a la población civil, mientras que gobiernos occidentales volvieron a exigir sanciones más duras contra Rusia y medidas urgentes para frenar la escalada bélica.

Los ataques aéreos en Járkov y Sumy dejaron un saldo de muerte y destrucción, mostrando que la guerra en Ucrania sigue lejos de encontrar un punto de tregua. La ofensiva rusa intensifica la crisis humanitaria y alimenta la presión global para encontrar una salida a un conflicto que mantiene en vilo al mundo.

Te puede interesar
68851763bb25aa5b5f009d97

Jerí asume y promete reconciliar Perú con firmeza contra la inseguridad

Alejandra Larrea
Mundo10 de octubre de 2025

José Jerí juró como presidente interino luego de la vacancia de Dina Boluarte. En su primer discurso ante el Congreso convocó al país a dejar atrás la crisis institucional, pidió perdón por los errores del Estado y declaró la guerra a la delincuencia como prioridad.

69

Perú: Congreso destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”

Alejandra Larrea
Mundo10 de octubre de 2025

La madrugada del 10 de octubre, el Congreso peruano aprobó por amplia mayoría la vacancia presidencial de Dina Boluarte, alegando que incurrió en “incapacidad moral permanente”. Con 121 legisladores a favor y sin votos en contra ni abstenciones, se consumó el fin de su gobierno. Acto seguido, el presidente del Congreso, José Jerí, asumió la presidencia interina.

PRDTQLZ5AJB2REN7KKITHWLNKU

Ecuador: Atacan a la caravana presidencial de Noboa

Alejandro Cabrera
Mundo08 de octubre de 2025

El presidente ecuatoriano salió ileso tras un ataque armado contra su caravana en la provincia de Cañar. El episodio, ocurrido en plena ola de movilizaciones contra el alza del diésel y la militarización de las zonas rurales, evidencia la fragilidad política y social que atraviesa Ecuador. Las autoridades denunciaron un intento de magnicidio y ordenaron una respuesta “contundente”, mientras el país se hunde en una espiral de descontento y desconfianza.

Lo más visto
1Q2uNL4LO_1300x655__2

La Cámara Electoral le da la victoria judicial a Milei: Diego Santilli encabezará la lista de diputados por Buenos Aires

Alejandra Larrea
Política11 de octubre de 2025

En una decisión controvertida, la Cámara Nacional Electoral revirtió el fallo que favorecía a Karen Reichardt y resolvió que Diego Santilli sea el cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, en medio de una pulseada política y jurídica que incluyó la renuncia de José Luis Espert y el debate por la impresión de boletas.