Venezuela: liberan a 13 activistas detenidos durante la crisis poselectoral

Los militantes habían sido arrestados en medio de las protestas tras los comicios. Organismos de derechos humanos celebraron la medida, aunque alertan que aún hay presos políticos.

Mundo25 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 25 ago 2025, 02_24_23 p.m.
Liberan a 13 activistas.

La crisis política que atraviesa Venezuela tras las últimas elecciones sumó un nuevo capítulo con la liberación de 13 activistas que habían sido detenidos durante las protestas poselectorales. La medida fue confirmada por organizaciones humanitarias, que la consideraron un gesto positivo, aunque insuficiente frente al panorama de represión y persecución denunciado en el país.

Los liberados formaban parte de un grupo mayor de manifestantes arrestados en los días posteriores a los comicios, cuando las calles se llenaron de marchas y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.

Los 13 activistas recuperaron la libertad tras permanecer varias semanas en prisión preventiva. Durante ese tiempo, familiares y organismos de derechos humanos denunciaron que fueron sometidos a condiciones inhumanas y privados de atención médica adecuada.

La liberación se dio en el marco de gestiones impulsadas por sectores de la oposición y de la comunidad internacional, que venían reclamando la excarcelación de manifestantes detenidos por motivos políticos. Sin embargo, distintos informes sostienen que todavía permanecen en prisión decenas de opositores, periodistas y dirigentes sociales.

El gobierno de Nicolás Maduro no brindó detalles sobre las razones de la medida, aunque voceros oficiales afirmaron que se trató de una “decisión judicial independiente”. Desde la oposición aseguran que la liberación busca descomprimir la presión interna y externa en medio de crecientes críticas por la falta de garantías democráticas.

Las protestas que siguieron a los comicios fueron duramente reprimidas por fuerzas policiales y militares, dejando un saldo de muertos, heridos y centenares de detenidos. La excarcelación de este grupo no modifica el escenario de conflictividad política, pero representa un alivio parcial para las familias de los liberados.

Organismos internacionales valoraron la medida como un avance en materia de derechos humanos, aunque reiteraron el llamado a liberar a todos los presos políticos y a garantizar la libertad de expresión y manifestación en el país.

La liberación de 13 activistas en Venezuela es un gesto que abre una ventana de esperanza, pero que también expone la magnitud de la crisis poselectoral. La comunidad internacional seguirá de cerca los próximos pasos del gobierno de Maduro, mientras la oposición insiste en que la lucha por los derechos y la democracia está lejos de resolverse.

 

Te puede interesar
68851763bb25aa5b5f009d97

Jerí asume y promete reconciliar Perú con firmeza contra la inseguridad

Alejandra Larrea
Mundo10 de octubre de 2025

José Jerí juró como presidente interino luego de la vacancia de Dina Boluarte. En su primer discurso ante el Congreso convocó al país a dejar atrás la crisis institucional, pidió perdón por los errores del Estado y declaró la guerra a la delincuencia como prioridad.

69

Perú: Congreso destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”

Alejandra Larrea
Mundo10 de octubre de 2025

La madrugada del 10 de octubre, el Congreso peruano aprobó por amplia mayoría la vacancia presidencial de Dina Boluarte, alegando que incurrió en “incapacidad moral permanente”. Con 121 legisladores a favor y sin votos en contra ni abstenciones, se consumó el fin de su gobierno. Acto seguido, el presidente del Congreso, José Jerí, asumió la presidencia interina.

PRDTQLZ5AJB2REN7KKITHWLNKU

Ecuador: Atacan a la caravana presidencial de Noboa

Alejandro Cabrera
Mundo08 de octubre de 2025

El presidente ecuatoriano salió ileso tras un ataque armado contra su caravana en la provincia de Cañar. El episodio, ocurrido en plena ola de movilizaciones contra el alza del diésel y la militarización de las zonas rurales, evidencia la fragilidad política y social que atraviesa Ecuador. Las autoridades denunciaron un intento de magnicidio y ordenaron una respuesta “contundente”, mientras el país se hunde en una espiral de descontento y desconfianza.

Lo más visto
1Q2uNL4LO_1300x655__2

La Cámara Electoral le da la victoria judicial a Milei: Diego Santilli encabezará la lista de diputados por Buenos Aires

Alejandra Larrea
Política11 de octubre de 2025

En una decisión controvertida, la Cámara Nacional Electoral revirtió el fallo que favorecía a Karen Reichardt y resolvió que Diego Santilli sea el cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, en medio de una pulseada política y jurídica que incluyó la renuncia de José Luis Espert y el debate por la impresión de boletas.