Terremoto de 6.0 sacudió Afganistán y dejó heridos en la provincia de Nangarhar

Un fuerte sismo con epicentro en Jalalabad se registró en la noche del domingo. Al menos 15 personas resultaron heridas y fueron trasladadas a hospitales locales. Minutos después, una réplica de magnitud 4.5 volvió a estremecer la región.

Mundo31 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 31 ago 2025, 06_30_40 p.m.
Terremoto de 6.0 sacudió Afganistán.

La tierra tembló con fuerza en Afganistán y despertó a miles de personas en la provincia de Nangarhar. El epicentro, ubicado cerca de Jalalabad, dejó un saldo de heridos y generó escenas de pánico en medio de la noche. El movimiento telúrico fue seguido por una réplica que incrementó la tensión.

En una región montañosa acostumbrada a este tipo de fenómenos, el recuerdo de desastres pasados hizo que el temor se extendiera rápidamente entre la población.

El terremoto se produjo a las 23:47 hora local, con una magnitud de 6.0 y una profundidad superficial que intensificó la fuerza del temblor. Las viviendas temblaron y varias construcciones de adobe sufrieron rajaduras y desprendimientos.

Las autoridades sanitarias confirmaron que al menos 15 personas fueron atendidas en centros de salud por golpes, fracturas y crisis nerviosas. No se reportaron víctimas fatales, aunque los equipos de rescate continuaban relevando las zonas más alejadas.

Veinte minutos después, una réplica de 4.5 volvió a sacudir la provincia, generando nuevas evacuaciones y manteniendo a miles de familias a la intemperie. Los equipos de defensa civil habilitaron campamentos provisorios para contener a quienes temían regresar a sus casas.

El sismo también se sintió en provincias vecinas y hasta en el norte de India, donde algunas localidades reportaron grietas en edificios y evacuaciones preventivas.

El terremoto en Nangarhar se suma a una larga lista de episodios sísmicos que golpean de manera recurrente a Afganistán. Aunque en esta ocasión no hubo pérdidas humanas, el impacto en la población vuelve a poner en evidencia la vulnerabilidad de las construcciones y la necesidad urgente de reforzar los protocolos de prevención y asistencia.



Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 29 ago 2025, 15_50_17

Violencia política como esencia de nuestro país

Alejandro Cabrera
Opinión29 de agosto de 2025

La violencia simbólica precede a la violencia física, dijo Pierre Bourdieu. Lamentablemente, gran parte del siglo XXI en nuestro país ha sido la confirmación de lo que el sociólogo francés advirtió a fines del siglo XX.