Inundaciones repentinas azotan el norte de Tailandia tras el paso de una depresión tropical

Los remanentes del tifón Kajiki desataron lluvias intensas que provocaron inundaciones relámpago en varias provincias del norte de Tailandia, dejando al menos una víctima fatal y más de medio millar de personas afectadas por deslizamientos, viviendas anegadas y daños agrícolas.

Mundo01 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 1 sept 2025, 12_36_03
Inundaciones repentinas azotan el norte de Tailandia.

La depresión tropical que se movió desde Vietnam hacia el norte desencadenó lluvias torrenciales en el norte de Tailandia, generando inundaciones repentinas que golpearon sin aviso: pueblos anegados, evacuados y un panorama de angustia al caer la noche. El desastre, focalizado en áreas rurales y colinas, volvió a exponer la fragilidad de la región frente a eventos extremos inesperados.

Desde la caída del martes por la noche, se reportaron inundaciones en provincias como Lampang, Sukhothai, Kamphaeng Phet, Lamphun, Chiang Mai, Tak y Mae Hong Son. En Khon Kaen, más de 100 viviendas quedaron bajo el agua, mientras que en Chiang Mai, vientos severos derribaron árboles sobre líneas eléctricas, interrumpiendo servicios básicos. En Phitsanulok, el desborde del río Khek arrasó tierras de cultivo y activó alertas con bandera roja. Las autoridades instaron a los residentes en zonas bajas y colinas a permanecer en alerta.

Los daños fueron graves. En una provincia se registró una víctima mortal por deslizamiento de tierra, sumándose al incremento de zonas aisladas y a la necesidad urgente de rescates y evacuaciones. Más de 600 personas se vieron directamente afectadas por el temporal, ya sea por inundaciones o corrimientos de tierra.

La combinación de lluvias intensas y terreno montañoso generó situaciones extremas en pocas horas, mientras Defensa Civil y los gobiernos locales coordinaban auxilios, alimentos y refugios para los damnificados.

El temporal en el norte de Tailandia mostró una fuerza implacable que dejó pocas horas para reaccionar. Aunque la depresión degradada ya avanzaba hacia Myanmar, el impacto aquí fue severo: vidas interrumpidas, cosechas destruidas y comunidades incomunicadas. La urgencia ahora es doble: atender a los damnificados y mejorar los sistemas de respuesta ante eventos meteorológicos cada vez más imprevisibles.



Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.