
Rusia presuntamente interfirió el GPS del avión de von der Leyen durante vuelo sobre Bulgaria
El avión que transportaba a la presidenta de la Comisión Europea sufrió una pérdida de la señal GPS en el aire durante su aproximación a Plovdiv. Las autoridades búlgaras sospechan que fue una interferencia intencionada de origen ruso.
Mundo01 de septiembre de 2025

Mientras se acercaba a Bulgaria como parte de una gira por países limítrofes con Rusia, la aeronave que llevaba a Ursula von der Leyen sufrió una falla crítica en sus sistemas de navegación satelital. El piloto tuvo que recurrir a métodos tradicionales para aterrizar en Plovdiv, lo que elevó las alarmas sobre el uso de tácticas de guerra electrónica en el corazón de Europa.
Este hecho no solo interrumpió un importante operativo diplomático, sino que subrayó la creciente amenaza a la seguridad aérea civil en regiones expuestas a presiones externas.
Cuando el avión se disponía a aterrizar en Plovdiv, el sistema GPS dejó de funcionar de forma abrupta. Las autoridades búlgaras, encargadas del control aéreo, confirmaron que la señal estaba completamente neutralizada. Ante esa situación, los pilotos debieron recurrir a cartas aeronavales y métodos de navegación tradicionales para garantizar un aterrizaje seguro.
La Comisión Europea confirmó el incidente y aseguró que recibió informes desde Bulgaria en los que se culpa a una “interferencia flagrante” por parte de Rusia. Se enmarca en una serie de casos que afectan sistemas de navegación aéreos, marítimos y terrestres en países cercanos como Finlandia, Estonia, Letonia y los estados bálticos.
La vocera de la Comisión defendió que este tipo de acciones refuerzan la urgencia de la gira que realiza von der Leyen por naciones de la frontera oriental y de duplicar los esfuerzos para fortalecer las capacidades de defensa de la UE.
Desde Bruselas, la respuesta no se hizo esperar: se confirmó un plan para reforzar la infraestructura antijamming, incluyendo el despliegue de satélites en órbita baja para prevenir este tipo de sabotajes tecnológicos.
Lo sucedido en el aire sobre Bulgaria confirma que una nueva dimensión de conflicto se escribió en el cielo europeo: la manipulación tecnológica. La interrupción GPS al avión de una figura de alto rango del bloque no es una coincidencia, sino una advertencia velada. Frente a ello, la Unión Europea respondió fortaleciendo su defensa digital y diplomática, con mayor inversión satelital y firmeza política contra cualquier agresión híbrida.


Búsqueda frenética en Afganistán tras un terremoto mortal: ya son más de 800 fallecidos y miles heridos
Un terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán durante la noche del domingo y dejó más de 800 muertos y miles de heridos. Equipos de rescate, residentes y fuerzas de seguridad trabajan sin pausa para salvar vidas entre los escombros y atender a los damnificados.

Inundaciones repentinas azotan el norte de Tailandia tras el paso de una depresión tropical
Los remanentes del tifón Kajiki desataron lluvias intensas que provocaron inundaciones relámpago en varias provincias del norte de Tailandia, dejando al menos una víctima fatal y más de medio millar de personas afectadas por deslizamientos, viviendas anegadas y daños agrícolas.

Terremoto de 6.0 sacudió Afganistán y dejó heridos en la provincia de Nangarhar
Un fuerte sismo con epicentro en Jalalabad se registró en la noche del domingo. Al menos 15 personas resultaron heridas y fueron trasladadas a hospitales locales. Minutos después, una réplica de magnitud 4.5 volvió a estremecer la región.

Asesinato en Lviv: ex presidente del Parlamento de Ucrania cae abatido en plena calle
Andriy Parubiy, ex presidente de la Rada Suprema de Ucrania, fue asesinado el 30 de agosto en Lviv por un atacante disfrazado de repartidor, que huyó en bicicleta eléctrica tras el brutal ataque

El misterio de Cajicá: hallan sin vida a Valeria Afanador tras 18 días desaparecida
El cuerpo de la niña de 10 años con síndrome de Down apareció en el río Frío, a pocos metros de su colegio. La zona había sido rastrillada varias veces, lo que abre sospechas sobre la forma en que terminó allí.

La violencia simbólica precede a la violencia física, dijo Pierre Bourdieu. Lamentablemente, gran parte del siglo XXI en nuestro país ha sido la confirmación de lo que el sociólogo francés advirtió a fines del siglo XX.

Puente de riesgo en Neuquén: colectivo se estrella, queda al borde de caer al río
Un colectivo de larga distancia perdió el control en el Puente Carretero que une Cipolletti con Neuquén. Tras chocar contra el guardarraíl, quedó colgando sobre el vacío con los 23 pasajeros en su interior. Afortunadamente, no hubo heridos.

Boca se afirma: en zona de playoff en el Clausura y lidera la tabla anual rumbo a la Libertadores 2026
Con su victoria frente a Aldosivi, Boca Juniors se metió entre los ocho primeros del Torneo Clausura y alcanzó la cima de la tabla anual, asegurando por ahora su ingreso directo a la próxima Copa Libertadores.

Colapinto brilló en Zandvoort pero Gasly y la estrategia lo dejaron sin puntos
El argentino terminó 11° en su mejor carrera con Alpine, tras largar 16°. A pesar de grandes adelantamientos, la táctica del equipo y la prioridad a Pierre Gasly lo privaron de entrar en el top 10 y sumar unidades.

Foto inédita de Cristina y el Indio Solari: un llamado a “votar como si ella estuviera en la lista”
A horas de cumplirse tres años del intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner, su hijo Máximo compartió una foto inédita junto al Indio Solari. Desde ese recuerdo íntimo, lanzó una invitación emotiva: “votemos a conciencia como si ella estuviera en la lista”.