Septiembre trae subas para hogares: luz sube casi 3 %, gas suma nuevo recargo

Desde el 1° de septiembre entraron en vigencia ajustes tarifarios en los servicios públicos. La electricidad aumentó 2,97 % con Edenor y 2,90 % con Edesur; el gas natural incorpora un recargo adicional de 6,8 %. El impacto total varía según el consumo y la segmentación social.

Economía01 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000f92061f98586e2ba0bb4eca8
Nuevos aumentos.

El mes comenzó con un nuevo ajuste en las facturas de luz y gas para usuarios de todo el país. Se trata de una actualización periódica, impulsada por el marco regulatorio vigente, que reafirma la política del Gobierno de ordenar el sistema de subsidios y sostener la inversión en infraestructura energética.

El aumento en el servicio eléctrico forma parte de un mecanismo automático que combina la actualización del Costo Propio de Distribución con los precios mayoristas estacionales de la energía. De esta manera, Edenor aplicó un alza de 2,97 % y Edesur de 2,90 % en sus tarifas, según las resoluciones del ENRE que entraron en vigor desde septiembre. La cifra combina 2,54 % correspondiente a costos y el resto por el traslado de la energía mayorista. Los usuarios de niveles 2 y 3 mantienen descuentos establecidos por el sistema de segmentación socioeconómica.

Por otro lado, el gas natural sumó un nuevo recargo de 6,8 % en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), que se refleja en la boleta de casi dos tercios de los usuarios. En paralelo, se aplicaron correcciones técnicas que ajustaron los requerimientos de ingresos de las distribuidoras, desplazando el sistema de revisión semestral por uno de actualizaciones mensuales.

La entrada en vigencia de estos aumentos marca otro paso en la tendencia de ordenamiento de tarifas que el Gobierno sostiene desde el inicio del año. El crecimiento acumulado del gasto en energía continúa presionando el presupuesto familiar, especialmente en hogares de ingresos medios y bajos. Más allá del porcentaje actualizado, el desafío está en combinar transparencia, equidad social y sostenibilidad del sistema energético nacional.

Te puede interesar
Lo más visto