Sudán en tragedia: un deslave arrasó una aldea y dejó más de mil muertos

Un alud provocado por lluvias torrenciales sepultó por completo la aldea de Tarasin, en Darfur, dejando más de mil víctimas fatales y apenas un sobreviviente.

Mundo02 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_0000000066e0622f81108884a1408ee3
Catástrofe en Sudán.

El corazón de Sudán quedó sacudido por una de las peores catástrofes naturales de su historia reciente. Un deslizamiento de tierra masivo arrasó con la aldea de Tarasin, en la región montañosa de Jebel Marra, dejando un saldo estremecedor: más de mil muertos y un solo sobreviviente. La magnitud del desastre instaló un escenario de duelo nacional y reclamos urgentes de asistencia humanitaria.

El deslave se produjo luego de días de lluvias ininterrumpidas que saturaron el suelo de las montañas y provocaron un colapso total del terreno. La masa de tierra y piedras avanzó con tal fuerza que la aldea fue literalmente borrada del mapa en cuestión de minutos. Casas, caminos y cultivos desaparecieron bajo toneladas de lodo, dejando un paisaje desolador y sin vida.

Las cifras preliminares hablan de más de mil personas fallecidas, entre ellas familias enteras que no lograron escapar. El único sobreviviente fue rescatado en estado de shock, incapaz de dar detalles de cómo logró salvarse en medio del derrumbe. La tragedia golpea a una región ya castigada por la pobreza y los conflictos armados, lo que agrava las dificultades para coordinar la ayuda.

El acceso a la zona es extremadamente complejo. Los caminos quedaron intransitables y la inestabilidad del terreno dificulta el ingreso de equipos de rescate. Organizaciones humanitarias y autoridades locales intentan organizar operaciones con helicópteros y brigadas, pero las condiciones climáticas adversas limitan los avances. Mientras tanto, familiares de las víctimas se agolpan en localidades vecinas con la esperanza de recibir noticias, aunque la magnitud del desastre hace cada vez más improbable hallar sobrevivientes.

El gobierno sudanés declaró el estado de emergencia y pidió colaboración internacional para atender la catástrofe. Sin embargo, la situación política del país, atravesado por conflictos internos, pone en duda la capacidad de desplegar rápidamente la ayuda necesaria.

El desastre en Tarasin es un recordatorio brutal de la vulnerabilidad de las comunidades rurales ante fenómenos naturales extremos. Más de mil vidas se perdieron en cuestión de minutos, y la imagen de una aldea sepultada bajo la tierra quedará como símbolo de la fragilidad humana frente a la fuerza de la naturaleza. La tragedia plantea un reto humanitario urgente y un llamado a la solidaridad internacional para socorrer a una región que llora a sus muertos.

Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.