Desaparece un helicóptero en Borneo con ocho personas a bordo: comienza urgente búsqueda

Un Airbus BK117 D-3 con ocho ocupantes —incluidos un piloto y un ingeniero— perdió contacto en Borneo apenas ocho minutos después de despegar. Teamm de rescate, por tierra y aire, ya rastrillan la zona en busca de pistas.

Mundo02 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_000000001e5c622f83a8eedbfbcfd7a1
Misterio en Indonesia.

Se activa la alarma en Indonesia: un helicóptero comercial, perteneciente a Eastindo Air y con ocho personas a bordo, desapareció mientras volaba sobre el denso bosque de Borneo. La aeronave perdió comunicación con el control aéreo y activó un operativo de búsqueda urgente en la región de Mantewe, en la provincia de Kalimantan del Sur.

A primera hora de la mañana, el helicóptero despegó desde Kotabaru con destino a Palangkaraya, en Kalimantan Central. Según el cronograma, debía arribar aproximadamente a las 10:15, pero el contacto se rompió apenas ocho minutos después del despegue. El último registro se ubicó sobre el bosque de Mantewe, una zona aislada y de geografía compleja.

Inmediatamente se activó un operativo de búsqueda coordinado entre policías, militares, autoridades locales y vecinos. Dos helicópteros se sumaron a los equipos terrestres para sobrevolar una superficie estimada en 27 kilómetros cuadrados, intentando localizar vestigios de la aeronave.

La agencia de rescate local expresó esperanza: “Con la colaboración de todos, esperamos localizar el avión y encontrar a sus ocupantes sanos y salvos”, afirmó el responsable del equipo de resrescate.

Entre los ocupantes se contaban el piloto, un ingeniero y seis pasajeros. Entre ellos, se sabe que había ciudadanos de Estados Unidos, Brasil y la India, lo que calificó de “internacional” la urgencia del rescate.

Las primeras horas tras una desaparición aérea son cruciales y Borneo, con su densa selva y condiciones difíciles, convierte esta búsqueda en un desafío mayor. La combinación de esfuerzos terrestres y aéreos refuerza la esperanza de un desenlace con sobrevivientes. Pero también subraya la vulnerabilidad de los vuelos en áreas remotas. La comunidad internacional empatiza con las familias en espera, mientras que Indonesia pone todo su recurso humano y logístico para encontrar el helicóptero cuanto antes.

Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.